
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
La ejecución de obras viales en territorio pampeano fue el motivo por el cual el gobernador, Sergio Ziliotto, participó de una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández, los mandatarios de Salta, Chaco, Misiones y Córdoba. También formaron parte los ministros nacionales de Economía Martín Guzmán, de Obras Publicas Gabriel Katopodis, y la directora de Relaciones Institucionales de esta última cartera María Pía Vallarino.
ProvincialesEn La Pampa los trabajos en ejecución comprenden la intervención en tres tramos de la ruta nacional 35, dentro de los cuales se incluye la travesía urbana de la ciudad de Santa Rosa, en tanto que se anunciaron obras en la traza de las rutas 151 y 152 en su primera etapa.
“Hoy un país federal es posible”
Ziliotto destacó que “este acto nos permite mostrar cómo entre todos ponemos a la Argentina de pie, a pesar que la pandemia nos obligó a direccionar otras prioridades y desviarnos temporalmente de nuestras planificaciones”.
En relación a las obras viales que se ejecutan en La Pampa recordó que en enero se puso en conocimiento del Gobierno Nacional que el 80 % de las rutas nacionales requería una intervención profunda. “Esto no nos permitía garantizar seguridad vial, pero tampoco estábamos aportando infraestructura económica a los procesos productivos que necesita la argentina para levantarse definitivamente”.
“Hoy podemos ver que las obras en la ruta nacional 35, que une el país de norte a sur y de este a oeste, están en marcha. Son tres contratos que estaban paralizados hace más de dos años y para activarlos hubo que pagar las deudas que habían quedado”, reseñó el mandatario.
Ziliotto recordó el compromiso electoral del presidente Alberto Fernández de crear una “agenda federal para promover un país federal, con igualdad de oportunidades y una calidad de vida homogénea. Hoy esa promesa es una realidad y un país federal es posible”.
“El objetivo es la integración social”
Por su parte, el presidente Alberto Fernández recordó que en con su equipo de gobierno y los 24 gobernadores “nos propusimos desde el primer día que llegamos, en un escenario muy complejo, definitivamente complejo, poner de pie la Argentina.
En este sentido indicó que “poner de pie a la Argentina significaba muchas cosas, significaba llevar adelante un proceso de integración social, porque la Argentina reconocía en el momento en que nosotros llegamos cerca de un 40% de pobreza. Significaba volver a la Argentina un país federal, un país donde todos nos integremos y donde todos tengamos, como me gusta decir a mí, la posibilidad de desarrollarnos en el mismo lugar donde nacimos, y ello supone que la argentina se integre. Que la Argentina se integre quiere decir que todos vivan con más comodidades en el lugar donde viven, donde han nacido, y donde haya canales comunicantes que integren a la Argentina entre sí”.
“Recién lo escuchaba a Sergio Ziliotto, mi querido amigo gobernador de La Pampa, que están trabajando en una ruta que integraba a Córdoba con La Pampa y con el sur de Buenos Aires. Y eso es lo que necesitamos hacer cada vez más y lo celebro. Recién lo escuchaba también a “Coqui” Capitanich decir ‘tenemos una ruta aquí que integra a Chaco, Formosa y el Paraguay’, una ruta que nos une con un país hermano, y nos vinculan. Eso necesitamos: unirnos, eliminar desigualdades y avanzar en a hacia un país verdaderamente federal”, subrayó el Presidente.
“Recibimos un país en una situación muy complicada, no lo digo para pasar cuentas, lo digo para tener memoria. Acabamos de resolver un problema con los acreedores externos, que nos sirve para que ese dinero que tenemos que convertir en producción, en exportaciones, en más trabajo se destine a los argentinos que más lo necesitan. Se destine a más caminos, a más viviendas, a más redes de agua potable, a más plantas de tratamiento de aguas cloacales, sirve para que la educación sea mejor, para que haya más salud”, finalizó.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.