La Pampa gestiona ante Nación la autorización para reuniones familiares

La nota solicitando la excepción lleva la firma del gobernador Sergio Ziliotto y el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan y se elevó al jefe de Gabinete de ministros, Santiago Cafiero. Si el Gobierno nacional acepta la petición, las reuniones familiares se permitirán los días sábado, domingo y feriados en el horario de 10 a 18, con un máximo de 10 personas y en domicilios particulares. Esta gestión fue abordada en el marco del Comité de Crisis durante la reunión que mantuvo esta tarde.

ProvincialesNoticlickNoticlick
5f3da8ed1df99

El gobierno pampeano dejó en claro que son entendibles y comprensibles “las decisiones del señor presidente respecto a esta necesidad de restringir las reuniones sociales y familiares por razones epidemiológicas.Sin perjuicio de ello y como es de su conocimiento, la provincia de La Pampa se encuentra en Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio”.

Se aclara que de aceptarse la excepcionalidad, “dichas reuniones se realizarían en el ámbito de la provincia de La Pampa los días sábado, domingo y feriados en el horario de 10 a 18, con un máximo de 10 personas y en domicilios particulares”.

Se expresa taxativamente que “dispuesta la excepción, se establecerán las recomendaciones como el uso del cubre nariz, boca y mentón, mantener el distanciamiento social mínimo de dos metros entre personas, contar con elementos para higiene frecuente, toser o estornudar en el pliegue del codo, no compartir mates o infusiones, ni utensilios o vajilla, entre otras”. 

“La familia es fundamental, los vínculos con personas significativas son considerados de esencial importancia, aportando bienestar emocional y fortaleciendo, en consecuencia, la contención social necesaria durante este período de distanciamiento social. Compartir momentos con nuestra familia, sin dudas nos ayuda a sobrellevar este difícil momento”, concluye el escrito.

Protocolos para reuniones familiares

La solicitud de habilitación para reuniones familiares fue necesariamente acompañada con un documento con protocolos de cumplimiento obligatorio y recomendaciones tendientes a mantener medidas sanitarias- epidemiológicas generales.

Se ratifica el uso del cubre nariz, boca y mentón, de conformidad con lo dispuesto por el Decreto Nº 825/220 y se establece que las reuniones no sean de más de 10 personas.
Se recomienda que se lleven a cabo en lugares abiertos y que en caso de realización en lugares cerrados, que cuenten con suficiente ventilación y aireación.
Sigue vigente la sugerencia de no compartir el mate o infusiones, no compartir utensilios, vajillas y mantener un distanciamiento social, con un mínimo de dos metros.
Los lugares en los que se realicen las reuniones deberán contar con elementos para higiene frecuente de manos (lavado con agua y jabón o uso de alcohol al 70 %, diluido o en gel).
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

Lo más visto
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.