
Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.


En el marco de la planificación específica para el regreso progresivo y focalizado a las aulas el Gobierno Provincial llevó adelante distintos encuentros con todos los sectores involucrados en ese objetivo.
Interés General - Educación
Noticlick
Los gremios representantes de trabajadoras y trabajadores de la Educación –UTELPa, SADOP y AMET-, Intendentas e Intendentes y el Comité de Crisis junto al Gobernador Sergio Ziliotto y los Ministerios de Educación, de Salud, de Desarrollo Social y de Seguridad y las Secretarías General y de Asuntos Municipales analizaron y consensuaron acciones que cada uno, en el marco de sus incumbencias y responsabilidades, llevarán adelante con el objetivo de garantizar el reinicio de las clases presenciales en un marco de irrestricto cuidado de la salud de toda la comunidad educativa.
Protocolos para el regreso a las aulas
En la elaboración de los protocolos para la implementación del regreso progresivo a las aulas trabajaron mancomunadamente integrantes de la cartera educativa, integrantes de los gremios que tienen la representatividad de las trabajadoras y trabajadores de la educación de La Pampa profesionales del Ministerio de Salud.
El marco institucional de dicho trabajo que fue la Comisión Mixta de Salud y Seguridad entre el Gobierno Provincial y las organizaciones gremiales.
A partir de ello fueron remitidos al Ministerio de Educación de la Nación para que sean analizados por el “Consejo Asesor Para la Planificación del Regreso Presencial a las Aulas” que el Gobierno Nacional creó con este fin específico. El día martes pasado el Ministro Nicolás Trotta dió un fuerte apoyo a esta medida provincial.
La normativa se desarrolla en 21 páginas y contiene consideraciones generales y particulares además de especificidades, como por ejemplo para las Escuelas Técnicas, Agrotécnicas y de Formación Profesional y para estudiantes con discapacidad.
Dicho texto conjuga y compatibiliza las medidas sanitarias-epidemiológicas necesarias en el contexto de pandemia con el natural movimiento que se generará en los establecimientos educativos en el marco de la nueva normalidad.
Apertura de Paritaria Laboral
Tal como fue consensuado con el Gobernador Ziliotto, a partir del pedido de UTELPa luego apoyado por AMET, se decidió abrir un marco paritario para acordar las condiciones laborales de las y los trabajadores de la educación vinculadas el regreso de alumnos al aula.
La Convocatoria fue realizada por la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo para el próximo lunes 24 de Agosto de 2020 a las 9 horas en el Salón Mirta Bocchio de la Subsecretaría de Coordinación de la Ciudad de Santa Rosa, con el objetivo de tratar el tema “CONDICIONES LABORALES REGRESO A CLASE - COVID 19”.
Articulación Interministerial y con Municipios
Paralelamente se consensuaron, entre las distintas áreas del Gobierno Provincial y las y los intendentes de la provincia, herramientas a poner a disposición de los Coordinadores, Directivos y Docentes de cada establecimiento educativo para implementar un abordaje integral, no sólo pedagógico, tanto del alumno que se reintegra al aula y su grupo familiar, de ser necesario.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.

El oficialismo superó el 40% a nivel nacional y dio el batacazo en provincia de Buenos Aires. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor performance del peronismo en su historia.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

El Ministerio de Educación provincial comparte información a aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de nivel Primario y 1er. año de nivel Secundario.

Tuvo desarrollo hoy en el Polo Tecnológico de General Pico la edición 2025 de la Liga Nacional de Robótica, con una importante participación de la Provincia y una amplia zona de influencia.

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, advirtió que la cifra es “engañosa”.

Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.

El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan.

“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.

Los comicios para las elecciones legislativas cerraron a las 18 de hoy en todo el país sin que se registraran demoras ni mayores incidentes.

El argentino estuvo al borde de superar a Pierre Gasly en el cierre de la carrera, pero un VSC lo privó de adelantar a su compañero de Alpine. El británico de McLaren se quedó con una imponente victoria y superó a Oscar Piastri en el Campeonato de Pilotos

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Se conocieron los primeros resultados de las elecciones legislativas 2025 y La Libertad Avanza consigue fuertes victorias en Mendoza, Córdoba, CABA, Santa Fe y Entre Ríos. Hay expectativa en la provincia de Buenos Aires por la paridad entre el frente violeta y Fuerza Patria.

Chocó con un auto particular, perdió el control y cayó al arroyo Yazá.

