
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
"Voy a pedirle Justicia al Presidente", adelantó la madre del adolescente desaparecido desde el 30 de abril
NacionalesEl presidente Alberto Fernández recibirá hoy en la Residencia de Olivos a la madre de Facundo Astudillo Castro, el joven de 23 años que permanece desaparecido desde el pasado 30 de abril, cuando viajaba desde la localidad de Pedro Luro a la ciudad de Bahía Blanca.
El encuentro entre el jefe de Estado y Cristina Castro está previsto para las 12:00 en la Quinta Presidencial.
Mañana, martes 25 de agosto, comenzará la autopsia a un cuerpo hallado en una agreste zona de la ría del partido de Villarino, cerca del límite con Bahía Blanca, para tratar de establecer la identidad del mismo.
La mamá de Facundo está enojada con el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, pero en una charla reciente con Infobae agradeció los llamados del Presidente, Alberto Fernández, y del gobernador, Axel Kicillof: “Berni nunca estuvo cara a cara conmigo. Y quiero agradecerle al Presidente y al gobernador por el hecho de estar. El Presidente demostró que tuvo una enorme calidez humana. Y que realmente se está poniendo en mis zapatos”.
Cristina Castro y los abogados que la representan sustentan la hipótesis de que el joven fue detenido ilegalmente y asesinado por policías bonaerenses.
Hasta el momento, los restos permanecen en los laboratorios del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), en el barrio porteño de Núñez, cuyos expertos serán los encargados de realizar la autopsia el martes próximo. Tras el hallazgo de esos restos, se anunció el martes último que se suman a los expertos del EAAF tres especialistas de una universidad pública de la provincia de Buenos Aires, cuatro integrantes del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia y una integrante del Conicet para realizar la autopsia.
El viernes pasado, un equipo de criminalística de la Policía Federal finalmente ingresó al cangrejal donde fue encontrado el último sábado el cadáver. El clima, en una zona hostil dentro del estuario de la bahía Blanca, a la altura del pueblo Villarino Viejo, no lo había permitido hasta este mediodía. Según confirmaron a Infobae fuentes del caso, los agentes hallaron nuevos restos óseos y ropa que podría vincularse a la investigación. Estos restos podrían ser una clavícula, posiblemente compatible con el cadáver esquelético descubierto días atrás. Y prendas de ropa azul, como de “jogging” en estado “muy deteriorado” y “muy mojadas”.
Los agentes de la PFA trabajan bajo un protocolo de recomendaciones elaborado por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), convocado por el fiscal federal Santiago Ulpiano Martínez. Cuatro expertos del EAAF habían viajado el domingo desde Buenos Aires hasta Bahía Blanca en un avión de la PFA, un día después del hallazgo, para “levantar” el cadáver de la escena del hallazgo. A partir de esa experiencia y de los conocimientos que les han dado prestigio internacional, diseñaron un plan para esta búsqueda.
En el territorio, ubicado a 35 kilómetros en línea recta de Teniente Origone, donde se vio por última vez a Astudillo Castro, la PFA delimitó un perímetro de 200 metros cuadrados alrededor del llamado “punto cero”, que es donde unos pescadores encontraron el cuerpo semi enterrado y en estado esquelético, es decir, con una descomposición avanzada. “Con una técnica de barrido antropológico se buscarán diversos elementos que podrían resultar de interés para la causa”, explicaron fuentes del caso a Infobae.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.
Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.