Encontraron una gran cantidad de bidones de agroquímicos enterrados

Esta mañana, en un amplio operativo del que formaron parte la Subsecretaría de Ambiente de la Provincia, Justicia y Policía de La Pampa, se desenterraron una gran cantidad de bidones de agroquímicos, algunos vacíos y otros con contenido, en un camino vecinal cercano a Vértiz.

ProvincialesNoticlickNoticlick
220623_6a8a4776-10dd-49ef-bb8f-9405354469b3 (1)

Estuvo presente en el lugar, el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli, se refirió a la “bronca” que generan este tipo de situaciones, “porque el Gobierno de la Provincia está poniendo mucho esfuerzo en cambiar la situación en toda la cadena de producción y aplicación de agroquímicos, y hay mucha gente que está colaborando e intentando hacer las cosas bien, y que sucedan este tipo de cosas realmente es increíble”.

208425_2af6e4dc-7f49-4103-b61c-40e43cf6ad15

Con envases vacíos y otros llenos, la situación cobra gravedad, “está el tema judicializado, veremos hasta dónde podemos llegar y obviamente la idea es castigar y tratar de desalentar este tipo de situaciones”.
Los bidones se ubicaban al costado de un camino vecinal en medio de la localidad de Vértiz y de Ojeda, en una franja de unos 30 metros lineales y a unos 4 metros de profundidad. “No sabemos cuál fue el grado de contaminación que pudo haber generado, creemos que es mínimo porque es muy reciente, pero hay que tomar las precauciones del caso. Vamos a hacer los análisis correspondientes, las napas están muy cerca están a un metro, por lo que es indignante y esperemos que no pase a mayores”.

254708_c9d0d5a6-81b7-4620-b6db-c58f20e9defc

Esta situación surge a partir de una denuncia en la Dirección de Agricultura, luego se pusieron en contacto con Ambiente y se comenzó a recabar información hasta llegar a este lugar. “La colaboración de los intendentes, sobre todo de Vértiz y de Alta Italia es para destacar. Enseguida nos facilitaron su maquinaria, el accionar de la Policía también en todo momento se prestó para colaborar”.
Calificando la situación, Tittarelli la definió como de “impotencia, bronca y preocupación, pensando en el grado de irresponsabilidad de la gente que hizo esto, porque encima enterrar bidones llenos, con el potencial tóxico que tienen, es muy serio”.

186058_whatsapp-image-2020-08-28-at-12.19.58


 

Te puede interesar
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Lo más visto
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.