
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Desde Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, brindaron el informe correspondiente a las negociaciones con acreedores.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández encabezó este lunes un acto en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, en el que presentó el informe "Resultados de la reestructuración de la deuda". Acompañado por la vicepresidenta, Cristina Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, el mandatario nacional anunció la reestructuración del 99% de la deuda pública en moneda extranjera bajo ley extranjera.
"Es un día muy importante para todos nosotros y para la sociedad toda. Fue un camino que transitamos todos los que estamos en este Gobierno, en un laberinto donde se mezclaban intereses internos y externos", destacó Fernández en el inicio de su discurso.
Asimismo, afirmó que tiene la tranquilidad de que no ha traicionado a los argentinos y argentinas. "Hoy tenemos la tranquilidad de que no hemos traicionado la confianza de los argentinos y argentinas. Esta vez la deuda no la van a pagar los que más necesitan y menos tienen. La historia quiso que tengamos que enfrentar la reestructuración de la deuda en medio de una pandemia y lo logramos", indicó.
Fernández hizo a su vez un llamado a los que ven como salida a la crisis irse del país: "A los que dicen 'me voy de este país del diablo o el día que gano Alberto perdí las esperanza', les pido que se den cuenta de lo que este país es capaz de hacer en medio de tanta crisis. Si hay algo que los argentinos sabemos es ponernos de pie. Hoy estamos en marcha".
"Empecemos a construir un país sostenible que permita crecer a los ciudadanos y el desarrollo de todas las regiones. Para eso queda mucho pero lo que esencialmente hace falta es que asumamos la responsabilidad de que no nos vuelva a pasar esto nunca más. Ya salimos dos veces de ese laberinto. No volvamos a entrar nunca más, por favor. Grabemos en la memoria aquello que nos duele para que nunca más nos vuelva a suceder", expresó el mandatario desde el Museo Histórico.
Por otra parte, el jefe de Estado agradeció el apoyo de mandatarios de todo el mundo y al respaldo del papa Francisco "por su ayuda silenciosa" a lo largo de las negociaciones. También aseveró que Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional jugó un papel importante en el acuerdo.
Finalmente, Fernández aseguró que "es el más federal de todos los porteños" y que el camino que el país debe transitar es el de la producción y trabajo. "Son los dos conceptos que están en nuestra cabeza. Es lo que más necesitamos, pero tenemos que pensar en un país que se reestructure de otro modo para terminar con las injusticias".
Por su parte, el titular de Hacienda recordó que el principal objetivo del Gobierno nacional "es tranquilizar a la economía argentina y poner al país de pie". "Cuando asumimos en diciembre, la situación era realmente crítica. Desde 2016 argentina había transitado un proceso de endeudamiento y quedó atrapada en una crisis que no podía sostener. Era absolutamente necesario quitarse esa carga de deuda insostenible", señaló.
“El 99% de la deuda pública en moneda extranjera bajo ley extranjera ha quedado reestructurada. Eso pone a Argentina en una situación más sana. Se trata de 37.700 millones de dólares de alivio de la deuda que se verán reflejados en la próxima década. Si Argentina hubiera tenido que enfrentar esta carga de deuda, esto habría tenido consecuencias drásticas para las políticas públicas”, destacó. No obstante, advirtió que los problemas estructurales en el país siguen existiendo y que se debe continuar trabajando para que “las provincias que tienen deudas en dólares sigan con el proceso de negociaciones con base en la sostenibilidad”.
Vale destacar que el Ejecutivo nacional enviará el 15 de septiembre el proyecto de Presupuesto 2021 para su tratamiento en el Congreso. Asimismo, presentará una iniciativa para avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.