
Aumenta la nafta este martes: de cuánto será el incremento y cómo quedan los nuevos valores
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Desde Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, brindaron el informe correspondiente a las negociaciones con acreedores.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández encabezó este lunes un acto en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, en el que presentó el informe "Resultados de la reestructuración de la deuda". Acompañado por la vicepresidenta, Cristina Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, el mandatario nacional anunció la reestructuración del 99% de la deuda pública en moneda extranjera bajo ley extranjera.
"Es un día muy importante para todos nosotros y para la sociedad toda. Fue un camino que transitamos todos los que estamos en este Gobierno, en un laberinto donde se mezclaban intereses internos y externos", destacó Fernández en el inicio de su discurso.
Asimismo, afirmó que tiene la tranquilidad de que no ha traicionado a los argentinos y argentinas. "Hoy tenemos la tranquilidad de que no hemos traicionado la confianza de los argentinos y argentinas. Esta vez la deuda no la van a pagar los que más necesitan y menos tienen. La historia quiso que tengamos que enfrentar la reestructuración de la deuda en medio de una pandemia y lo logramos", indicó.
Fernández hizo a su vez un llamado a los que ven como salida a la crisis irse del país: "A los que dicen 'me voy de este país del diablo o el día que gano Alberto perdí las esperanza', les pido que se den cuenta de lo que este país es capaz de hacer en medio de tanta crisis. Si hay algo que los argentinos sabemos es ponernos de pie. Hoy estamos en marcha".
"Empecemos a construir un país sostenible que permita crecer a los ciudadanos y el desarrollo de todas las regiones. Para eso queda mucho pero lo que esencialmente hace falta es que asumamos la responsabilidad de que no nos vuelva a pasar esto nunca más. Ya salimos dos veces de ese laberinto. No volvamos a entrar nunca más, por favor. Grabemos en la memoria aquello que nos duele para que nunca más nos vuelva a suceder", expresó el mandatario desde el Museo Histórico.
Por otra parte, el jefe de Estado agradeció el apoyo de mandatarios de todo el mundo y al respaldo del papa Francisco "por su ayuda silenciosa" a lo largo de las negociaciones. También aseveró que Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional jugó un papel importante en el acuerdo.
Finalmente, Fernández aseguró que "es el más federal de todos los porteños" y que el camino que el país debe transitar es el de la producción y trabajo. "Son los dos conceptos que están en nuestra cabeza. Es lo que más necesitamos, pero tenemos que pensar en un país que se reestructure de otro modo para terminar con las injusticias".
Por su parte, el titular de Hacienda recordó que el principal objetivo del Gobierno nacional "es tranquilizar a la economía argentina y poner al país de pie". "Cuando asumimos en diciembre, la situación era realmente crítica. Desde 2016 argentina había transitado un proceso de endeudamiento y quedó atrapada en una crisis que no podía sostener. Era absolutamente necesario quitarse esa carga de deuda insostenible", señaló.
“El 99% de la deuda pública en moneda extranjera bajo ley extranjera ha quedado reestructurada. Eso pone a Argentina en una situación más sana. Se trata de 37.700 millones de dólares de alivio de la deuda que se verán reflejados en la próxima década. Si Argentina hubiera tenido que enfrentar esta carga de deuda, esto habría tenido consecuencias drásticas para las políticas públicas”, destacó. No obstante, advirtió que los problemas estructurales en el país siguen existiendo y que se debe continuar trabajando para que “las provincias que tienen deudas en dólares sigan con el proceso de negociaciones con base en la sostenibilidad”.
Vale destacar que el Ejecutivo nacional enviará el 15 de septiembre el proyecto de Presupuesto 2021 para su tratamiento en el Congreso. Asimismo, presentará una iniciativa para avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Organizaciones de derechos humanos y partidos políticos de la oposición encabezaron hoy la marcha en Plaza de Mayo por Memoria, Verdad y Justicia, que este año concentró numerosas críticas contra la gestión de Javier Milei.
Milei celebra una doble victoria política: el acuerdo con el FMI pasó el test del Congreso, al tiempo que el operativo policial restó fuerza a la oposición
“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
El proyecto busca establecer la declaración de las barrabravas como un tipo especial de asociación ilícita e investigar el rol de los dirigentes de los clubes.
El mandatario expresó su deseo durante el cierre de la ExpoAgro.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
Durante la sexta audiencia, el médico que participó de la necropsia declaró como testigo y dio a conocer los resultados del estado en el que estaba Diego.
Italia limitará la ciudadanía por sangre a hijos y nietos de italianos. La medida golpea a descendientes de inmigrantes argentinos de la posguerra.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.