
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Desde Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, brindaron el informe correspondiente a las negociaciones con acreedores.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández encabezó este lunes un acto en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, en el que presentó el informe "Resultados de la reestructuración de la deuda". Acompañado por la vicepresidenta, Cristina Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, el mandatario nacional anunció la reestructuración del 99% de la deuda pública en moneda extranjera bajo ley extranjera.
"Es un día muy importante para todos nosotros y para la sociedad toda. Fue un camino que transitamos todos los que estamos en este Gobierno, en un laberinto donde se mezclaban intereses internos y externos", destacó Fernández en el inicio de su discurso.
Asimismo, afirmó que tiene la tranquilidad de que no ha traicionado a los argentinos y argentinas. "Hoy tenemos la tranquilidad de que no hemos traicionado la confianza de los argentinos y argentinas. Esta vez la deuda no la van a pagar los que más necesitan y menos tienen. La historia quiso que tengamos que enfrentar la reestructuración de la deuda en medio de una pandemia y lo logramos", indicó.
Fernández hizo a su vez un llamado a los que ven como salida a la crisis irse del país: "A los que dicen 'me voy de este país del diablo o el día que gano Alberto perdí las esperanza', les pido que se den cuenta de lo que este país es capaz de hacer en medio de tanta crisis. Si hay algo que los argentinos sabemos es ponernos de pie. Hoy estamos en marcha".
"Empecemos a construir un país sostenible que permita crecer a los ciudadanos y el desarrollo de todas las regiones. Para eso queda mucho pero lo que esencialmente hace falta es que asumamos la responsabilidad de que no nos vuelva a pasar esto nunca más. Ya salimos dos veces de ese laberinto. No volvamos a entrar nunca más, por favor. Grabemos en la memoria aquello que nos duele para que nunca más nos vuelva a suceder", expresó el mandatario desde el Museo Histórico.
Por otra parte, el jefe de Estado agradeció el apoyo de mandatarios de todo el mundo y al respaldo del papa Francisco "por su ayuda silenciosa" a lo largo de las negociaciones. También aseveró que Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional jugó un papel importante en el acuerdo.
Finalmente, Fernández aseguró que "es el más federal de todos los porteños" y que el camino que el país debe transitar es el de la producción y trabajo. "Son los dos conceptos que están en nuestra cabeza. Es lo que más necesitamos, pero tenemos que pensar en un país que se reestructure de otro modo para terminar con las injusticias".
Por su parte, el titular de Hacienda recordó que el principal objetivo del Gobierno nacional "es tranquilizar a la economía argentina y poner al país de pie". "Cuando asumimos en diciembre, la situación era realmente crítica. Desde 2016 argentina había transitado un proceso de endeudamiento y quedó atrapada en una crisis que no podía sostener. Era absolutamente necesario quitarse esa carga de deuda insostenible", señaló.
“El 99% de la deuda pública en moneda extranjera bajo ley extranjera ha quedado reestructurada. Eso pone a Argentina en una situación más sana. Se trata de 37.700 millones de dólares de alivio de la deuda que se verán reflejados en la próxima década. Si Argentina hubiera tenido que enfrentar esta carga de deuda, esto habría tenido consecuencias drásticas para las políticas públicas”, destacó. No obstante, advirtió que los problemas estructurales en el país siguen existiendo y que se debe continuar trabajando para que “las provincias que tienen deudas en dólares sigan con el proceso de negociaciones con base en la sostenibilidad”.
Vale destacar que el Ejecutivo nacional enviará el 15 de septiembre el proyecto de Presupuesto 2021 para su tratamiento en el Congreso. Asimismo, presentará una iniciativa para avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
Tras un rastrillaje, la Brigada de Explosivos confirmó que era una falsa amenaza. El autor de la llamada es un albañil de 30 años que trabajaba en una obra en el subsuelo del edificio de calle Gil.
El automovilista perdió el control de su vehículo, impactó contra una columna de cemento y terminó detenido entre una palmera y un árbol. Resultó ileso
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.