
En una vivienda de la ciudad de Córdoba, cinco personas fueron rescatadas tras una pérdida de monóxido de carbono. En el departamento había tres adultos y dos menores de 16 y 5 años.
Desde Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, brindaron el informe correspondiente a las negociaciones con acreedores.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández encabezó este lunes un acto en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, en el que presentó el informe "Resultados de la reestructuración de la deuda". Acompañado por la vicepresidenta, Cristina Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, el mandatario nacional anunció la reestructuración del 99% de la deuda pública en moneda extranjera bajo ley extranjera.
"Es un día muy importante para todos nosotros y para la sociedad toda. Fue un camino que transitamos todos los que estamos en este Gobierno, en un laberinto donde se mezclaban intereses internos y externos", destacó Fernández en el inicio de su discurso.
Asimismo, afirmó que tiene la tranquilidad de que no ha traicionado a los argentinos y argentinas. "Hoy tenemos la tranquilidad de que no hemos traicionado la confianza de los argentinos y argentinas. Esta vez la deuda no la van a pagar los que más necesitan y menos tienen. La historia quiso que tengamos que enfrentar la reestructuración de la deuda en medio de una pandemia y lo logramos", indicó.
Fernández hizo a su vez un llamado a los que ven como salida a la crisis irse del país: "A los que dicen 'me voy de este país del diablo o el día que gano Alberto perdí las esperanza', les pido que se den cuenta de lo que este país es capaz de hacer en medio de tanta crisis. Si hay algo que los argentinos sabemos es ponernos de pie. Hoy estamos en marcha".
"Empecemos a construir un país sostenible que permita crecer a los ciudadanos y el desarrollo de todas las regiones. Para eso queda mucho pero lo que esencialmente hace falta es que asumamos la responsabilidad de que no nos vuelva a pasar esto nunca más. Ya salimos dos veces de ese laberinto. No volvamos a entrar nunca más, por favor. Grabemos en la memoria aquello que nos duele para que nunca más nos vuelva a suceder", expresó el mandatario desde el Museo Histórico.
Por otra parte, el jefe de Estado agradeció el apoyo de mandatarios de todo el mundo y al respaldo del papa Francisco "por su ayuda silenciosa" a lo largo de las negociaciones. También aseveró que Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional jugó un papel importante en el acuerdo.
Finalmente, Fernández aseguró que "es el más federal de todos los porteños" y que el camino que el país debe transitar es el de la producción y trabajo. "Son los dos conceptos que están en nuestra cabeza. Es lo que más necesitamos, pero tenemos que pensar en un país que se reestructure de otro modo para terminar con las injusticias".
Por su parte, el titular de Hacienda recordó que el principal objetivo del Gobierno nacional "es tranquilizar a la economía argentina y poner al país de pie". "Cuando asumimos en diciembre, la situación era realmente crítica. Desde 2016 argentina había transitado un proceso de endeudamiento y quedó atrapada en una crisis que no podía sostener. Era absolutamente necesario quitarse esa carga de deuda insostenible", señaló.
“El 99% de la deuda pública en moneda extranjera bajo ley extranjera ha quedado reestructurada. Eso pone a Argentina en una situación más sana. Se trata de 37.700 millones de dólares de alivio de la deuda que se verán reflejados en la próxima década. Si Argentina hubiera tenido que enfrentar esta carga de deuda, esto habría tenido consecuencias drásticas para las políticas públicas”, destacó. No obstante, advirtió que los problemas estructurales en el país siguen existiendo y que se debe continuar trabajando para que “las provincias que tienen deudas en dólares sigan con el proceso de negociaciones con base en la sostenibilidad”.
Vale destacar que el Ejecutivo nacional enviará el 15 de septiembre el proyecto de Presupuesto 2021 para su tratamiento en el Congreso. Asimismo, presentará una iniciativa para avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI.
En una vivienda de la ciudad de Córdoba, cinco personas fueron rescatadas tras una pérdida de monóxido de carbono. En el departamento había tres adultos y dos menores de 16 y 5 años.
Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad
Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.