
Anunciaron descuentos para jubilados en supermercados: de cuánto será y qué producto no incluye
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
El gerente del Servicio Médico Previsional (SEMPRE), José Giacobbe, explicó que el aumento de la cuota para los adherentes resultó necesario para no cargar con el déficit que este subsector genera al resto de los afiliados naturales de la Obra Social. Recalcó además los métodos dispuestos para apuntalar y optimizar las prestaciones durante la pandemia, el compromiso del personal y el cuidado de los afiliados.
ProvincialesEl SEMPRE es la Obra Social de los empleados y empleadas públicas de la Provincia, nuclea al personal que se encuentra bajo relación de dependencia y sus respectivos grupos familiares primarios, aunque también a personal de entidades públicas, privadas o mixtas previa firma de convenios de adhesión, conforme a la Ley Orgánica del Instituto de Servicios Sociales (ISS) de La Pampa.
Brinda prestaciones de salud tanto dentro como fuera de la Provincia, con el objetivo de promover la búsqueda de la excelencia, eficiencia y calidad en la prestación de los servicios médicos asistenciales, en base a principios de solidaridad, compromiso con los afiliados y afiliadas y vocación de servicio.
Giacobbe remarcó que la obra social cuenta con más de 92 mil afiliados, de los cuales 3.200 son adherentes. “El adherente es un afiliado que al menos por tres años tuvo la obra social por ser empleado, funcionario, hijo menor a cargo entre otros, y que al caer tal condición decidió voluntariamente mantener la misma como si fuera una especie de prepaga”, contó.
“Este grupo de afiliados termina pagando una cuota mensual fija por el directo y otra menor si es que tiene un indirecto a cargo. Esa cuota que abona mensualmente no hace diferencias ni en cuanto a las prestaciones que se le brindan ni en cuanto a las edades ni patologías prexistentes que tengan estos afiliados, apelando al principio de la solidaridad”, agregó.
El contador detalló que en 2019 cerró con un déficit el sector de los adherentes. “En abril debía haberse actualizado y no se lo hizo atendiendo la situación de aislamiento de ese momento. Después de muchos análisis, se decidió con el Directorio del Instituto tomara esta medida que tiene por objeto que ese subsector tienda a equilibrarse para no afectar al resto de los afiliados naturales que ya han realizado un esfuerzo con el incremento de sus aportes”, explicó.
Luego, remarcó en cuanto a los adherentes que se trata de "un afiliado voluntario que opta por tener SEMPRE. Como cualquier persona que busca una cobertura social elije contemplando costos y beneficios. Siempre tiene la opción de cambiarse a otra obra social. Permanentemente tenemos consultas de personas que quieren ver si pueden derivar sus aportes y contribuciones para ingresar a SEMPRE, cosa que no es posible porque su ley de creación lo impide. Esto da una idea de que sigue siendo, aún con este valor de la cuota, altamente conveniente”.
El nuevo valor es de $ 5.630 y alguna de las opciones de prepagas dentro de la Provincia van desde los $ 7.000 en los planes más bajos y superan los $ 20.000 en los más altos, sin considerar las particularidades que pueden generarse en aquellos casos con patologías preexistentes.
Operatividad
Por otro lado, se refirió a los cambios significativos en la forma de trabajar, debido a la pandemia. “Cambiamos significativamente la forma de trabajo. Desde el día cero seguimos trabajando permanentemente, es un servicio esencial con demandas permanentes. Esto nos llevó a priorizar la atención no presencial, con diferentes vías de comunicación. También hubo muchos acuerdos con los prestadores y una gran predisposición de éstos para garantizar la accesibilidad a las prestaciones, evitar la circulación y cuidar a los afiliados. Tenemos más de 450 trámites diarios. Esta metodología nos ha dado muy buen resultado, simplificando trámites, brindando respuestas más rápidas, despapelizando y esto se debe al enorme compromiso y responsabilidad que tienen los empleados y los de las diferentes delegaciones y agentes comunales del I.S.S. La pandemia nos trajo un aprendizaje en la forma de trabajo tomando como eje el cuidado de nuestros afiliados y de la sociedad en su conjunto”, cerró.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.
La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
Durante la madrugada de este jueves se detectó una pérdida en la traza del Acueducto del Río Colorado. Una cuadrilla de Aguas del Colorado SAPEM trabaja en la reparación, lo que implica una reducción del 50% en el suministro de agua a Santa Rosa y Toay. Se recomienda a la población un uso racional del recurso hasta que se normalice el servicio.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.