
Aumenta la nafta este martes: de cuánto será el incremento y cómo quedan los nuevos valores
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, adelantó que irá a la Corte por la rebaja de la coparticipación para la Ciudad. "Nos sacan fondos de un día para el otro en medio de la pandemia", aseguró y sostuvo que la medida que tomó Alberto Fernández fue "inconsulta" y que es lo contrario al "diálogo".
NacionalesEl jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó este jueves que para "unir a los argentinos no se pueden sacar fondos en el medio de la pandemia" y aseguró que su administración concurrirá a la Corte Suprema de Justicia para impedir la quita de un punto en la coparticipación federal que recibe el distrito y que fue anunciado por el Gobierno nacional el pasado miércoles.
"La decisión que tomó el Gobierno es inconstitucional y vamos a ir a la Corte", afirmó el mandatario comunal en una conferencia de prensa llevada a cabo en la sede de la gobernación con motivo de la determinación de Fernández.
"Nos sacan fondos de un día para el otro en medio de la pandemia", aseguró y sostuvo que la medida que tomó el jefe de Estado fue "inconsulta" y que es lo contrario al "diálogo" que él profesa como necesario para "zanjar las diferencias entre los argentinos".
En ese sentido, consideró que el anuncio presidencial "logró deteriorar lo que se había logrado en el momento en que el país más lo necesita” y remarcó que siempre tuvo la intención de "trabajar codo a codo con el presidente y el gobernador (de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof)".
En la misma línea de críticas hacia lo decidido por Nación, reiteró que "el país no saldrá adelante a través de la división" y pronunció con énfasis: "Nos sacan fondos de un día para el otro".
"Hoy le pasó a la Ciudad pero mañana le puede pasar a cualquier provincia", indicó antes de agradecer el llamado de los gobernadores de Corrientes y Jujuy.
Rodríguez Larreta reveló que recibió un mensaje de Fernández a las 19.29 que decidió no responder debido a que un minuto después comenzó la conferencia del anuncio en la Residencia de Olivos.
De esa forma, señaló que la última vez que dialogó sobre el tema con el Gobierno "fue en marzo" y, en un tono punzante, expresó: "Tuve 26 reuniones con el Gobierno Nacional y nunca me mencionaron el tema. Eso no es diálogo".
Al enterarse de la medida, el jefe de Gobierno porteño reveló que se enojó porque "es una decisión que atenta contra la unidad de los argentinos" y, a la vez, "se perdió una oportunidad de generar un país distinto".
“Vamos a ir a la Corte Suprema para defender con todos los recursos jurídicos que tengamos”, enfatizó y juzgó a la quita como "inconstitucional".
Asimismo, le comunicó a los habitantes de la Ciudad que los servicios esenciales, como la seguridad y la salud, no se verán afectados.
Según lo decidido por el Gobierno nacional, la Ciudad recibirá un punto menos del actual coeficiente del 3,5 que percibe por los fondos coparticipables y eso será destinado a la Provincia de Buenos Aires para la creación de un plan de fortalecimiento fiscal que será utilizado en parte para financiar un aumento salarial de los policías bonaerenses.
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Organizaciones de derechos humanos y partidos políticos de la oposición encabezaron hoy la marcha en Plaza de Mayo por Memoria, Verdad y Justicia, que este año concentró numerosas críticas contra la gestión de Javier Milei.
Milei celebra una doble victoria política: el acuerdo con el FMI pasó el test del Congreso, al tiempo que el operativo policial restó fuerza a la oposición
“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
El proyecto busca establecer la declaración de las barrabravas como un tipo especial de asociación ilícita e investigar el rol de los dirigentes de los clubes.
El mandatario expresó su deseo durante el cierre de la ExpoAgro.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
El ajuste ronda el 2% y será aplicado desde las 00:00. El litro de súper en CABA superará los $1.220.
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Este miércoles 2 de abril se rendirá homenaje a los héroes del Atlántico Sur en el 43° aniversario de la recuperación de nuestras Islas Malvinas.
Hoy 31 de marzo la institución cumple 36 años de vida. Pero durante el fin de semana sufrieron un robo que le ocasiona una importante pérdida económica.