
Juan Pablo Valdés se impuso en Corrientes y no habrá balotaje; el PJ segundo y LLA cuarto
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
Por las redes sociales se difundió la convocatoria a una nueva marcha en contra del Gobierno Nacional, con epicentro en el Obelisco.
NacionalesUna nueva protesta se realizó este domingo desde las 16 horas con epicentro en el Obelisco. Agrupaciones opositoras y manifestantes autoconvocados difundieron en las redes un nuevo banderazo en contra del Gobierno de Alberto Fernández.
Con hashtags como #13STodosALasCalles y #13SPorLaRepublica, en las redes sociales convocaron a una nueva protesta en contra del Gobierno, la sexta desde el inicio de la pandemia. El punto central fue en el Obelisco pero también hubo réplicas en otros puntos del país.
Bajo ese hashtag, miles de usuarios compartieron sus reclamos contra el Gobierno: “Por la República”, ” Por la Constitución Nacional, la libertad y la justicia”, “No a la liberación de presos K”, “Contra la impunidad y la corrupción”, entre otras consignas.
Con banderas de la Argentina y cacerolas, los manifestantes se concentraron también en ciudades como La Plata, Mar del Plata, Bariloche, Rosario, Córdoba, entre otros puntos.
Otro punto de reclamo fue la Residencia de Olivos. Allí decenas de manifestantes también se congregaron para hacer oír su descontento sobre algunas de las medidas que tomó el oficialismo, entre ellas la quita de un procentaje de fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires.
Los manifestantes protestaron (a pie y desde sus vehículos) entre otras cosas contra la inseguridad, la reforma judicial y la corrupción, además de que rechazaron la quita de la coparticipación a la ciudad de Buenos Aires. Otros también repudiaron la prisión domiciliaria de Lázaro Báez.
“Queremos que respeten la Constitución, nacimos y crecimos acá (en Argentina). Quiero que se respete la Constitución y que no nos roben más”, dijo una manifestante “Mi principal reclamo es por el trabajo, la cuarentena no nos dejan trabajar y no podemos seguir viviendo así”, dijo indignado el propietario de un predio de canchas de fútbol que, debido a las restricciones, no puede abrir su negocio “Vine a esta marcha por que no quiero un país sin justicia”, dijo otro manifestante durante la protesta
El expresidente Mauricio Macri avaló también este domingo una vez más las protestas en una nota que publicó en diario La Nación, donde señaló como “contracara” del Gobierno a los “ciudadanos movilizados y atentos que han ganado las calles” y mencionó la marcha del 17-A en la que “la conciencia cívica” se expresó, con manifestaciones en el Obelisco y otros puntos del país en rechazo a las políticas del Gobierno, entre ellas el aislamiento social, preventivo y obligatorio para evitar la propagación de contagios por coronavirus, la defensa de la República y el rechazo a la reforma judicial, en la que estuvieron presentes también referentes de Cambiemos.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.
El Gobierno guardó silencio desde que se filtraron los adios atribuídos a Spagnuolo, el ex director de la Andis. Este viernes habló el vocero, y sonó a estrategia oficial frente al escándalo que no para de escalar y amenaza con afectar el desempeño de los libertarios en los próximos comicios.
Se radicó una denuncia en Córdoba, en medio del escándalo de los audios y por presuntas irregularidades en las auditorias para las pensiones por invalidez.
Un escuadrón de Gendarmería Nacional interceptó un camión que transportaba un cargamento de hojas de coca con destino a La Pampa. La mercadería fue secuestrada por infracción a la ley de Código Aduanero.
El Ministerio de Capital Humano lanzó el plan Beneficios ANSES que otorga descuentos desde el 10% al 20% en cadenas de supermercados en todo el país.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
“La verdadera fiesta del conocimiento de la educación pampeana”, expresó la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, en el acto de apertura. Esta semana, participaron más de 420 estudiantes con más de 140 trabajos escolares.
Embajador Martini se incorporó oficialmente a la Red Provincial de Fibra Óptica gracias a la finalización de un tendido de 26 kilómetros que conecta esa localidad con Ingeniero Luiggi. Esta nueva infraestructura permitirá a la comunidad disfrutar de una conexión a internet con mayor capacidad y estabilidad.
La Policía de La Pampa celebró este sábado su 139° aniversario en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, integrantes de la plana mayor policial, representantes de los tres poderes del Estado y familiares del personal.
La segunda vuelta era el objetivo del peronismo para disputarle la gobernación al frente radical.