
El sumo pontífice expresó su intención de incluir una escala nacional durante una gira por Latinoamérica. También mencionó a Perú, Uruguay y México entre los eventuales destinos


Por las redes sociales se difundió la convocatoria a una nueva marcha en contra del Gobierno Nacional, con epicentro en el Obelisco.
Nacionales
Noticlick
Una nueva protesta se realizó este domingo desde las 16 horas con epicentro en el Obelisco. Agrupaciones opositoras y manifestantes autoconvocados difundieron en las redes un nuevo banderazo en contra del Gobierno de Alberto Fernández.
Con hashtags como #13STodosALasCalles y #13SPorLaRepublica, en las redes sociales convocaron a una nueva protesta en contra del Gobierno, la sexta desde el inicio de la pandemia. El punto central fue en el Obelisco pero también hubo réplicas en otros puntos del país.
Bajo ese hashtag, miles de usuarios compartieron sus reclamos contra el Gobierno: “Por la República”, ” Por la Constitución Nacional, la libertad y la justicia”, “No a la liberación de presos K”, “Contra la impunidad y la corrupción”, entre otras consignas.
Con banderas de la Argentina y cacerolas, los manifestantes se concentraron también en ciudades como La Plata, Mar del Plata, Bariloche, Rosario, Córdoba, entre otros puntos.
Otro punto de reclamo fue la Residencia de Olivos. Allí decenas de manifestantes también se congregaron para hacer oír su descontento sobre algunas de las medidas que tomó el oficialismo, entre ellas la quita de un procentaje de fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires.
Los manifestantes protestaron (a pie y desde sus vehículos) entre otras cosas contra la inseguridad, la reforma judicial y la corrupción, además de que rechazaron la quita de la coparticipación a la ciudad de Buenos Aires. Otros también repudiaron la prisión domiciliaria de Lázaro Báez.
“Queremos que respeten la Constitución, nacimos y crecimos acá (en Argentina). Quiero que se respete la Constitución y que no nos roben más”, dijo una manifestante “Mi principal reclamo es por el trabajo, la cuarentena no nos dejan trabajar y no podemos seguir viviendo así”, dijo indignado el propietario de un predio de canchas de fútbol que, debido a las restricciones, no puede abrir su negocio “Vine a esta marcha por que no quiero un país sin justicia”, dijo otro manifestante durante la protesta
El expresidente Mauricio Macri avaló también este domingo una vez más las protestas en una nota que publicó en diario La Nación, donde señaló como “contracara” del Gobierno a los “ciudadanos movilizados y atentos que han ganado las calles” y mencionó la marcha del 17-A en la que “la conciencia cívica” se expresó, con manifestaciones en el Obelisco y otros puntos del país en rechazo a las políticas del Gobierno, entre ellas el aislamiento social, preventivo y obligatorio para evitar la propagación de contagios por coronavirus, la defensa de la República y el rechazo a la reforma judicial, en la que estuvieron presentes también referentes de Cambiemos.

El sumo pontífice expresó su intención de incluir una escala nacional durante una gira por Latinoamérica. También mencionó a Perú, Uruguay y México entre los eventuales destinos

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

La mayoría de los inmuebles fueron cedidos a Máximo y Florencia Kirchner en la Provincia de Santa Cruz. La decisión también alcanza a más de 80 propiedades de Lázaro Báez en el sur.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

La explosión en una fábrica de Ezeiza desató un incendio masivo que arrasó el predio y todavía se investigan las causas del siniestro.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, se lo confirmó a la Agencia Noticias Argentinas.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

La sífilis es una infección que se transmite mayormente por contacto sexual. En las primeras 44 semanas del año se reportaron 36.702 casos y la mayor carga de enfermedad se concentró en personas de entre 15 a 39 años.

