
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Por las redes sociales se difundió la convocatoria a una nueva marcha en contra del Gobierno Nacional, con epicentro en el Obelisco.
NacionalesUna nueva protesta se realizó este domingo desde las 16 horas con epicentro en el Obelisco. Agrupaciones opositoras y manifestantes autoconvocados difundieron en las redes un nuevo banderazo en contra del Gobierno de Alberto Fernández.
Con hashtags como #13STodosALasCalles y #13SPorLaRepublica, en las redes sociales convocaron a una nueva protesta en contra del Gobierno, la sexta desde el inicio de la pandemia. El punto central fue en el Obelisco pero también hubo réplicas en otros puntos del país.
Bajo ese hashtag, miles de usuarios compartieron sus reclamos contra el Gobierno: “Por la República”, ” Por la Constitución Nacional, la libertad y la justicia”, “No a la liberación de presos K”, “Contra la impunidad y la corrupción”, entre otras consignas.
Con banderas de la Argentina y cacerolas, los manifestantes se concentraron también en ciudades como La Plata, Mar del Plata, Bariloche, Rosario, Córdoba, entre otros puntos.
Otro punto de reclamo fue la Residencia de Olivos. Allí decenas de manifestantes también se congregaron para hacer oír su descontento sobre algunas de las medidas que tomó el oficialismo, entre ellas la quita de un procentaje de fondos coparticipables a la Ciudad de Buenos Aires.
Los manifestantes protestaron (a pie y desde sus vehículos) entre otras cosas contra la inseguridad, la reforma judicial y la corrupción, además de que rechazaron la quita de la coparticipación a la ciudad de Buenos Aires. Otros también repudiaron la prisión domiciliaria de Lázaro Báez.
“Queremos que respeten la Constitución, nacimos y crecimos acá (en Argentina). Quiero que se respete la Constitución y que no nos roben más”, dijo una manifestante “Mi principal reclamo es por el trabajo, la cuarentena no nos dejan trabajar y no podemos seguir viviendo así”, dijo indignado el propietario de un predio de canchas de fútbol que, debido a las restricciones, no puede abrir su negocio “Vine a esta marcha por que no quiero un país sin justicia”, dijo otro manifestante durante la protesta
El expresidente Mauricio Macri avaló también este domingo una vez más las protestas en una nota que publicó en diario La Nación, donde señaló como “contracara” del Gobierno a los “ciudadanos movilizados y atentos que han ganado las calles” y mencionó la marcha del 17-A en la que “la conciencia cívica” se expresó, con manifestaciones en el Obelisco y otros puntos del país en rechazo a las políticas del Gobierno, entre ellas el aislamiento social, preventivo y obligatorio para evitar la propagación de contagios por coronavirus, la defensa de la República y el rechazo a la reforma judicial, en la que estuvieron presentes también referentes de Cambiemos.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Pero el cambio será parcial, ya que solo se aceptarán cortes con huesos planos, como el asado o el costillar.
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
Una niñera acusada de maltratar a un bebé de 7 meses en la provincia de Córdoba fue detenida luego de una denuncia realizada por los papás del niño, quienes se anoticiaron de las agresiones al ver las cámaras de seguridad de su vivienda.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.