
El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.


Los establecimientos educativos fueron reabiertos para aquellos chicos que no pudieron sostener la virtualidad. En nueve localidades no fue posible porque regresaron a fase 1.
Interés General - Educación
Noticlick
Las clases presenciales comenzaron este lunes en La Pampa para unos 13 mil alumnos y alumnas que habían perdido el vínculo con la escuela, en el marco de las medidas restrictivas dispuestas para enfrentar la pandemia.
El regreso a las aulas se daba bajo las condiciones establecidas en un protocolo acordado con el gremio docente, que incluye jornadas con un máximo de tres horas, informó el Gobierno provincial.
"Abrimos las escuelas para quienes necesitan inclusión con educación y un mañana mejor. Menos tiempo en la calle y más contenidos. Con docentes comprometidos y en aulas cuidadas. Lograr estos objetivos es una tarea de todas y todos", escribió este lunes el gobernador Sergio Ziliotto en su cuenta de Twitter.
El Gobierno pampeano estima que 12.754 alumnos serán los que puedan volver a los 497 establecimientos educativos que volvieron a abrir sus puertas, con la presencia estipulada de 3.850 docentes.
Sin embargo, el Gobierno aclaró que el regreso será para sólo para aquellos alumnos y alumnas que, por distintas circunstancias, perdieron el vínculo pedagógico con la escuela a través del sistema virtual.
La intención es evitar la deserción y recuperar esa matrícula, que se ve en riesgo por la pandemia.
De la apertura de escuelas quedaron excluidas nueve localidades con brotes de coronavirus que tuvieron que volver a Fase 1. Son Intendente Alvear, Bernardo Larroudé y Doblas, Realicó, Rancul, Sarah, La Adela, 25 de Mayo y Adolfo Van Praet.
La semana pasada, Ziliotto había asegurado que las aulas serán "lugares seguros, quizás el más seguro que hemos abierto, garantizado por el Gobierno provincial".
La expectativa del mandatario pampeano y del Ministerio de Educación era que la vuelta a la escuela se llevara a cabo en toda la provincia, pero brotes de Covid-19 en nueve localidades obligaron a la suspensión de ese proceso.
La Pampa atraviesa la Fase 5, y desde el inicio de la pandemia por Covid-19 tuvo 291 casos positivos, tiene 96 activos, 11 internados y tres personas fallecidas.
El reinicio de las clases en La Pampa fue una decisión acordada entre La Pampa y Nación, y se pudo concretar tras varias reuniones entre representantes del Gobierno provincial y los distintos gremios docentes, en las que se definió un protocolo para proteger tanto al personal docente como alumnos y alumnas.
Al respecto, el gremio docente UTELPA apoyó la medida, pero Lilia López, la Secretaria General, advirtió que de complejizarse la situación por Covid-19 "se deberá retrotraer la medida, para evitar exponer a toda la comunidad educativa".
Fuente: Télam

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

El Gobierno de La Pampa entregó una impresora 3D a la cooperativa escolar “Sin Fronteras” del Colegio Secundario “Olga Orozco” de Toay, en un acto de apoyo y acompañamiento a las entidades solidarias creadas por estudiantes en las instituciones educativas de la provincia.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

El Ministerio de Educación provincial comparte información a aquellas familias que tengan a cargo niños, niñas y/o adolescentes que deban ingresar el próximo año a salas de 4 años de nivel Inicial, 1er. grado de nivel Primario y 1er. año de nivel Secundario.

Tuvo desarrollo hoy en el Polo Tecnológico de General Pico la edición 2025 de la Liga Nacional de Robótica, con una importante participación de la Provincia y una amplia zona de influencia.

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa y presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, advirtió que la cifra es “engañosa”.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

El piloto bonaerense Gianfranco Barbara protagonizó un impresionante choque este sábado en la Fórmula 3 Metropolitana y se salvó de milagro.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

