
La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
El argentino, que venía de dar el golpe ante Rafael Nadal, se impuso por 6-4, 5-7 y 7-6. En el encuentro decisivo se medirá ante el serbio Novak Djokovic
Interés General - DeportesDiego Schwartzman reafirmó su gran momento en el Masters 1000 de Roma. Tras su resonante victoria ante Rafael Nadal, el argentino continuó su camino triunfal y este domingo se impuso ante el canadiense Denis Shapovalov para lograr el boleto a la final del torneo. En el encuentro decisivo, que se disputará el lunes a las 12 (hora argentina) se verá las caras con el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic.
El Peque, número 15° del ranking ATP, logró la victoria por 6-4, 5-7 y 7-6 en un partido que duró más de tres horas. Fue así como el nacido en Villa Crespo se quedó con el primer choque del historial entre ambos y avanzó a su segunda final de la temporada (perdió con el chileno Cristian Garín en el partido decisivo del ATP de Córdoba en febrero de este año).
El argentino comenzó el primer set con el envión triunfal que traía de la noche anterior en su gran duelo ante Nadal. El Peque se mostró muy concentrado y rápidamente aprovechó los errores de su rival para lograr un quiebre y lograr una ventaja de 3-0. De a poco, el canadiense se fue asentando en su juego y, cuando Schwartzman se dispuso a cerrar el set con saque y el marcador 5-3, quebró el servicio. El nacido en Tel Aviv se dispuso a sacar para igualar, pero cometió una serie de imprecisiones que le permitieron al de Villa Crespo llevarse el parcial por 6-4.
Cuando parecía que el empuje emocional iba a posicionar mejor a Schwartzman, Shapovalov reaccionó y quebró en el quinto juego para tomar una ventaja de 3-2. En el séptimo game, el Peque logró levantar una serie de break points para sostener su saque. Ese fue el trampolín para un atisbo de remontada ya que, cuando el canadiense sacó 5-4 para cerrar el parcial, el argentino quebró e igualó. Pero allí se sucedieron una serie de quiebres que llenaron de incertidumbre el cierre de una manga que terminó siendo para el norteamericano por 7-5.
Shapovalov pidió atención médica antes del inicio del tercer set y enfrió un poco las acciones. Cuando inició el juego, se mostró más firme: levantó tres break points en contra en el segundo juego y quebró el servicio de Schwartzman en el siguiente. Peque no quiso ser menos y ganó el siguiente para emparejar, pero no pudo confirmarlo con su saque. Ninguno lograba imponer su juego y el partido avanzaba en medio de una tónica cambiante permanente. El duelo cargado de emociones y que regaló momentos de gran tenis tuvo un cierre a su altura con un tie break en el que se impuso Schwartzman para lograr el pase a la primera final de un torneo Masters 1000 de su carrera.
El Peque, octavo preclasificado en el certamen romano, venía de dar la sorpresa en los cuartos de final al superar por 6-2 y 7-5 a Rafael Nadal, lo que significó su primera victoria en diez enfrentamientos frente al mallorquín. Su rival de esta noche, en tanto, había eliminado al búlgaro Grigor Dimitrov (15) por 6-2, 3-6 y 6-2,
En la semifinal restante, el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, expuso su jerarquía con el triunfo ante el noruego Casper Ruud por 7-5 y 6-3. Nole trabajó mucho para ganar en el polvo de ladrillo italiano, con la presencia de público, luego de dos horas y 11 minutos de juego frente al número 34 del ranking.
Durante el partido tuvo un momento de discusión con el juez de silla por fallos puntuales. El serbio alcanzó su 52° final de ATP, superó al español Rafael Nadal (51) y quedó en el primer lugar. Así, disputará su décimo partido decisivo del Masters 1000 de Roma en busca de su quinto título.
Schwartzman y Djokovic se han enfrentado en cuatro ocasiones en el circuito ATP y en todas ganó el serbio. La última vez que se cruzaron fue en Abierto de Australia de este año y Nole se impuso por 6-3, 6-4 y 6-4.
En el cuadro de dobles del Masters 1000 de Roma, en tanto, hubo campeón argentino ya que el marplatense Horacio Zeballos se consagró en pareja con el español Marcelo Granollers. En la final del certamen vencieron a la dupla conformada por los franceses Jeremy Chardy y Fabrice Martin por 6-4, 5-7 y 10-8.
El certamen romano, uno de los principales sobre polvo de ladrillo y con 3.465.045 euros en premios, es la antesala del Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, que comenzará dentro de ocho días luego de ser postergado en mayo por la pandemia de coronavirus.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Cole Palmer fue la gran figura, con un doblete y una asistencia.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
El campeón del mundo con la Selección argentina vuelve al ´Canalla´ tras 18 años.
Después de 17 años el futbolista regresa al club rosarino y dará una conferencia en el estadio, tras lo cual se entrenará con el plantel.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.