
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
En una reunión vía Zoom desde la Fundación Banco de La Pampa, autoridades del Ministerio de Desarrollo Social presentaron –ayer- oficialmente el Centro de Desarrollo Deportivo para Personas con Discapacidad. También fueron presentados los coordinadores Zonales de Discapacidad, que serán el nexo de trabajo con dicho programa.
Interés General - DeportesFormaron parte del acto, el director General de Deportes, Alejandro Bagatto, el director de Deportes Federado, Alejandro Aguiriano, y la subdirectora de Infraestructura Deportiva, Andrea Ranea, del Gobierno de La Pampa.
El Centro de Desarrollo está integrado por Laura Amrai, Nicolás Pérez y Esteban Olivares. En tanto que fueron nombrados como coordinadores zonales: José Mendoza (Zona I), Natalia Pueyo (Zona II), Leonardo Schieda (Zona III), Mirta Coronel (Zona IV), Fiorela Corso (Zona V), Ana Laura Iriarte (Zona VI), Natalia Fernández (Zona VII), Roberto Carlos Marque (Zona VIII), Diego Acosta (Zona IX) y Jesús Fernández (Zona X).
Cada coordinador deberá cumplir con el rol que le fue asignado por el lapso de un año al frente de la actividad de su zona, de marzo a marzo.
El Centro de Desarrollo Deportivo para Personas con Discapacidad será supervisado desde la Subsecretaría de Deportes del Gobierno provincial, a cargo del Profesor Ceferino Almudévar; llevará adelante los programas y designarán los cuerpos técnicos de los equipos pampeanos de Para-Epade, Juegos Evita y Juegos Para Araucanía, como así también diseñará programas para ser ejecutados a través de los coordinadores zonales.
“Este es un paso importante en el desarrollo de la actividad en la Provincia", consideró el subsecretario de Deportes, quien destacó la importancia de que cada zona deportiva tenga su coordinador.
Una de las tareas inmediatas del Centro de Desarrollo Deportivo para Personas con Discapacidad será realizar un censo de atletas, que deberá ser actualizado anualmente.
En el próximo encuentro, que también se desarrollará vía Zoom, cada coordinador presentará los deportistas que pertenecen a la zona, y que se encuentran practicando diversas actividades deportivas.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El argentino fue muy crítico con el monoplaza y por la estrategia del equipo.
La Selección argentina enfrentará a Venezuela y a Puerto Rico en dos amistosos de preparación para el Mundial 2026.
El argentino finalizó a más de dos segundos del ganador de la sesión, que fue el español Fernando Alonso.
Estudiantes igualó la serie con un golazo de Benedetti, pero no tuvo suerte desde los doce pasos y se despidió de la Copa. El Fla se medirá ante Racing en semis.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.