
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Desde Santa Fe, el mandatario nacional resaltó que actualmente "el 65% de los casos de Covid- 19 ocurren en el interior del país", mientras que "el Amba ha quedado reducido al 35%".
NacionalesEl presidente Alberto Fernández lanzó este martes en Rosario el plan Detectar Federal y aseguró que actualmente "el 65% de los casos de Covid- 19 ocurren en el interior del país", mientras que "el Amba ha quedado reducido al 35%".
"(En estos meses) lo que hicimos fue garantizar que ningún argentino quedara sin la atención sanitaria que merecía. Eso lo hemos logrado. Hemos invertido más de 10 mil millones de pesos en la atención sanitaria y hemos puesto más de 3.000 camas en todo el país", sostuvo Fernández en la presentación del programa.
“Hoy, inauguramos otra forma de testear que nos permite conocer en el acto quien está infectado. El Detectar Federal triplicará la capacidad de testeos llegando alrededor de los 100.000 test diarios”, indicó el mandatario en el lanzamiento del nuevo plan nacional en el marco de la lucha contra el coronavirus.
En esa línea, el jefe de Estado aseveró que "el coronavirus es muy perverso, y que cuando te saca 1 metro de ventaja no lo alcanzas más". "Pudimos garantizar que ningún argentino afectado por el virus quedara sin la atención sanitaria que merece”, remarcó.
Fernández pidió, por otro lado, la "unidad, sin distinciones políticas" y anunció que dispuso "3.000 millones de pesos exclusivamente para materia de seguridad y así ayudar con recursos para que puedan combatir el crimen organizado", que existe en Rosario.
"Hemos mandado al Congreso una ley que propone una reforma en la justicia federal, que vuelve el sistema acusatorio para la Justicia Federal, y que crea tribunales en la zona de Rosario", reseñó y consideró que "sería muy bueno" que el Parlamento analice la iniciativa.
"Sería muy bueno que el Congreso trate eso porque acá está haciendo falta y eso va a ayudar mucho el combate del crimen organizado porque es la materia central de la justicia federal", reclamó.
Según el Ministerio de Salud, el plan "Detectar" es un dispositivo estratégico de testeo para coronavirus en territorio argentino. Se implementa para buscar en una zona determinada, casa por casa, a los contactos estrechos de casos confirmados y de todas las personas con síntomas compatibles con Covid-19, mediante testeos rápidos (PCR).
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.