
El sumo pontífice expresó su intención de incluir una escala nacional durante una gira por Latinoamérica. También mencionó a Perú, Uruguay y México entre los eventuales destinos


El presidente estadounidense estará trabajando desde las oficinas de ese centro médico los próximos días por recomendación de su médico, tras da positivo de Covid.
Internacionales
Noticlick
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue llevado en la tarde del viernes al Centro Médico Militar Walter Reed, donde permanecerán internado “algunos días” después de anunciar que contrajo Covid-19.
La decisión responde a una sugerencia de su cuerpo médico que lo trata y está basada en la posibilidad de que necesite recibir atención médica inmediata.
“El presidente Trump permanece de buen ánimo, tiene síntomas leves y ha estado trabajando durante el día. A modo de precaución, y por la recomendación de su médico y expertos, el presidente estará trabajando desde las oficinas presidenciales de Walter Reed durante los próximos días. El presidente Trump aprecia la marea de apoyo hacia él y la Primera Dama”, indica un comunicado de prensa publicado este viernes.
La noticia llegó menos de una hora después de que el médico presidencial, Sean Conley, reportara que el mandatario se encuentra “fatigado pero de buen ánimo”. Conley reportó también que Trump recibió un tratamiento experimental con “anticuerpos policlonales” de la compañía farmacéutica Regeneron, y que adicionalmente ha estado tomando “Zinc, vitamina D, melatonina y una aspirina diaria”.
Con respecto a Melania Trump, quien también dio positivo al coronavirus, dijo que “continúa en buen estado y solo tiene tos y dolor de cabeza”. “El resto de la primera familia está bien y dieron negativo en el test”, concluye el documento.
En paralelo, distintos medios locales -The New York Times y The Washington Post, entre ellos- reportaron también que Trump tiene “una fiebre baja, tos y congestión nasal, entre otros síntomas”.
El presidente Trump minimizó en muchas oportunidades la seriedad de la pandemia de coronavirus y se negó a usar tapabocas en público como también hicieron otros mandatarios entre los que se encuentran el presidente brasileño Jair Bolsonaro, el primer ministro británico Boris Johnson y la mandataria interina de Bolivia, Jeanine Áñez, todos ellos contagiados en su momento por coronavirus. o
El positivo de Trump impacta de lleno en la campaña presidencial estadounidense, cuyos comicios están previstos para el próximo 3 de noviembre. Su equipo indicó en la tarde que todos los eventos que el presidente tenía agendados pasarán a ser virtuales o han sido pospuestos.
El presidente anunció en la noche de este jueves que él y su esposa Melania habían dado positivo por coronavirus y que empezaron un proceso de cuarentena.

El sumo pontífice expresó su intención de incluir una escala nacional durante una gira por Latinoamérica. También mencionó a Perú, Uruguay y México entre los eventuales destinos

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

La administración de Donald Trump aseguró que llegó finalmente a un acuerdo bilateral con la gestión de Javier Milei.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

Escocia consiguió un triunfo agónico y se metió en el Mundial después de 28 años.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

