“Búsqueda activa” en todos los Centros de Salud de Santa Rosa y General Pico por 15 días consecutivos

El Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Salud continúa implementando “Búsqueda Activa” de posibles casos de COVID-19 en territorio pampeano.

ProvincialesNoticlickNoticlick
1002991_apn-gus_6974

Esta metodología de rastreo fue dispuesta por el gobernador, Sergio Ziliotto junto al equipo de Salud Pública, con el objetivo de detectar personas sintomáticas que pudieran llegar a ser portadoras del virus.
Esta estrategia de rastrillaje en territorio se implementó en el mes de mayo y se llevó a cabo en toda la Provincia.  
A partir de hoy y hasta el 23 de octubre, en 15 días consecutivos, todos los Centros de Salud de Santa Rosa y General Pico, desarrollarán búsqueda activa de personas sintomáticas en sus respectivos barrios. El objetivo es detectar los posibles casos y actuar en consecuencia, para evitar de este modo la diseminación del virus.

Búsqueda activa en Zona Norte
En la oportunidad se realizó la búsqueda activa partiendo desde el Centro de Salud Zona Norte de Santa Rosa. 
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Carlos Delgado, director del Centro Sanitario y del Área Programática del Ministerio de Salud, comentó que comenzó la modalidad  en simultáneo en los 13 Centros de Salud periféricos de Santa Rosa, de una búsqueda activa. “Esta búsqueda diaria se va a registrar a partir de hoy y hasta el día 23 del corriente. La idea es que los vecinos sepan que los van a ir visitando, buscando sobre todo pacientes que puedan tener algún síntoma compatible con COVID-19 y hacer un rastrillaje lo más amplio posible”. 

En el día de ayer se visitaron a vecinos de ocho manzanas del Barrio Zona Norte, sumadas a las de hoy. “Se trata de que cada Centro de Salud haga unas seis manzanas por día”. 

A pesar de que hace meses que está la pandemia, “es muy buena la predisposición de la gente, aunque aún tienen dudas sobre algunos temas. Insistimos con el distanciamiento físico, en el lavado de manos y en el uso de tapabocas barbijo, en todos los lugares donde uno se encuentre”. 

Cinthia Zalabardo, directora de Salud Comunitaria, agregó que “nos acercamos a cada vecino para ver si encontramos síntomas en la comunidad y trabajamos fuertemente en lo que es prevención”.

Se trata de hacerlo en simultáneo en todas las jurisdicciones de Santa Rosa y General Pico. “Abarca a todos los Centros de Salud y el Hospital Evita. Hacemos una encuesta sobre la totalidad del grupo familiar, un repaso de la sintomatología, averiguamos si en ese grupo familiar hay alguna otra patología, si hay niños sin vacunar y se entrega la folletería del programa de prevención. Se hisopará si se encuentran personas con síntomas”, concluyó Zalabardo. 

Últimas noticias
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Lo más visto