
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Salud continúa implementando “Búsqueda Activa” de posibles casos de COVID-19 en territorio pampeano.
ProvincialesEsta metodología de rastreo fue dispuesta por el gobernador, Sergio Ziliotto junto al equipo de Salud Pública, con el objetivo de detectar personas sintomáticas que pudieran llegar a ser portadoras del virus.
Esta estrategia de rastrillaje en territorio se implementó en el mes de mayo y se llevó a cabo en toda la Provincia.
A partir de hoy y hasta el 23 de octubre, en 15 días consecutivos, todos los Centros de Salud de Santa Rosa y General Pico, desarrollarán búsqueda activa de personas sintomáticas en sus respectivos barrios. El objetivo es detectar los posibles casos y actuar en consecuencia, para evitar de este modo la diseminación del virus.
Búsqueda activa en Zona Norte
En la oportunidad se realizó la búsqueda activa partiendo desde el Centro de Salud Zona Norte de Santa Rosa.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Carlos Delgado, director del Centro Sanitario y del Área Programática del Ministerio de Salud, comentó que comenzó la modalidad en simultáneo en los 13 Centros de Salud periféricos de Santa Rosa, de una búsqueda activa. “Esta búsqueda diaria se va a registrar a partir de hoy y hasta el día 23 del corriente. La idea es que los vecinos sepan que los van a ir visitando, buscando sobre todo pacientes que puedan tener algún síntoma compatible con COVID-19 y hacer un rastrillaje lo más amplio posible”.
En el día de ayer se visitaron a vecinos de ocho manzanas del Barrio Zona Norte, sumadas a las de hoy. “Se trata de que cada Centro de Salud haga unas seis manzanas por día”.
A pesar de que hace meses que está la pandemia, “es muy buena la predisposición de la gente, aunque aún tienen dudas sobre algunos temas. Insistimos con el distanciamiento físico, en el lavado de manos y en el uso de tapabocas barbijo, en todos los lugares donde uno se encuentre”.
Cinthia Zalabardo, directora de Salud Comunitaria, agregó que “nos acercamos a cada vecino para ver si encontramos síntomas en la comunidad y trabajamos fuertemente en lo que es prevención”.
Se trata de hacerlo en simultáneo en todas las jurisdicciones de Santa Rosa y General Pico. “Abarca a todos los Centros de Salud y el Hospital Evita. Hacemos una encuesta sobre la totalidad del grupo familiar, un repaso de la sintomatología, averiguamos si en ese grupo familiar hay alguna otra patología, si hay niños sin vacunar y se entrega la folletería del programa de prevención. Se hisopará si se encuentran personas con síntomas”, concluyó Zalabardo.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.