“Búsqueda activa” en todos los Centros de Salud de Santa Rosa y General Pico por 15 días consecutivos

El Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Salud continúa implementando “Búsqueda Activa” de posibles casos de COVID-19 en territorio pampeano.

ProvincialesNoticlickNoticlick
1002991_apn-gus_6974

Esta metodología de rastreo fue dispuesta por el gobernador, Sergio Ziliotto junto al equipo de Salud Pública, con el objetivo de detectar personas sintomáticas que pudieran llegar a ser portadoras del virus.
Esta estrategia de rastrillaje en territorio se implementó en el mes de mayo y se llevó a cabo en toda la Provincia.  
A partir de hoy y hasta el 23 de octubre, en 15 días consecutivos, todos los Centros de Salud de Santa Rosa y General Pico, desarrollarán búsqueda activa de personas sintomáticas en sus respectivos barrios. El objetivo es detectar los posibles casos y actuar en consecuencia, para evitar de este modo la diseminación del virus.

Búsqueda activa en Zona Norte
En la oportunidad se realizó la búsqueda activa partiendo desde el Centro de Salud Zona Norte de Santa Rosa. 
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Carlos Delgado, director del Centro Sanitario y del Área Programática del Ministerio de Salud, comentó que comenzó la modalidad  en simultáneo en los 13 Centros de Salud periféricos de Santa Rosa, de una búsqueda activa. “Esta búsqueda diaria se va a registrar a partir de hoy y hasta el día 23 del corriente. La idea es que los vecinos sepan que los van a ir visitando, buscando sobre todo pacientes que puedan tener algún síntoma compatible con COVID-19 y hacer un rastrillaje lo más amplio posible”. 

En el día de ayer se visitaron a vecinos de ocho manzanas del Barrio Zona Norte, sumadas a las de hoy. “Se trata de que cada Centro de Salud haga unas seis manzanas por día”. 

A pesar de que hace meses que está la pandemia, “es muy buena la predisposición de la gente, aunque aún tienen dudas sobre algunos temas. Insistimos con el distanciamiento físico, en el lavado de manos y en el uso de tapabocas barbijo, en todos los lugares donde uno se encuentre”. 

Cinthia Zalabardo, directora de Salud Comunitaria, agregó que “nos acercamos a cada vecino para ver si encontramos síntomas en la comunidad y trabajamos fuertemente en lo que es prevención”.

Se trata de hacerlo en simultáneo en todas las jurisdicciones de Santa Rosa y General Pico. “Abarca a todos los Centros de Salud y el Hospital Evita. Hacemos una encuesta sobre la totalidad del grupo familiar, un repaso de la sintomatología, averiguamos si en ese grupo familiar hay alguna otra patología, si hay niños sin vacunar y se entrega la folletería del programa de prevención. Se hisopará si se encuentran personas con síntomas”, concluyó Zalabardo. 

Te puede interesar
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Lo más visto
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.