
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
En la mañana de este miércoles el Gobierno provincial cumplió con la entrega de 14 viviendas correspondientes al Plan Mi Casa, a familias de Quemú Quemú.
ProvincialesLa actividad se cumplió bajo todas las medidas establecidas por los protocolos sanitarios y estuvo encabezada por el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daniel Bensusán; acompañado por el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, el titular del Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV), Jorge Lezcano y el intendente de la localidad, Alfredo Fernández.
Bensusán
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias el ministro Bensusán mostró su alegría de participar del acto de entrega a 14 familias de Quemú Quemú. “A partir de hoy tienen su vivienda propia. Es un orgullo como pampeano que a pesar de la época que estamos pasando, podamos seguir entregando casas de manera constante y periódica en todas las localidades. Esto nos compromete a seguir trabajando de la misma manera”.
Precisó que el grupo de viviendas “son unidades pertenecientes al Plan Mi Casa que lanzara el ex gobernador Carlos Verna cuando desde el Gobierno nacional se limitaba el envío de fondos para la Provincia para hacer viviendas sociales, tomándose la decisión de hacerlo con fondos “propios y con ayuda de los municipios”.
“Hoy vivimos esta realidad de 14 familias -amplió- que cumplen su sueño. El plan continúa con una nueva etapa lanzada por el gobernador Sergio Ziliotto, sumando el Mi Casa 2 para las localidades más grandes. No obstante esperamos fondos del Gobierno nacional para seguir con esta tradición histórica de la provincia de La Pampa en cuanto a la construcción de viviendas sociales”.
Bensusán indicó que cada municipio trabajó de acuerdo a sus necesidades habitacionales y presupuestarias, “fue determinando cuántas viviendas podía construir. Este fue un plan del Gobernador Verna que hoy ha profundizado el gobernador Ziliotto llegando a comprender nuevas localidades”.
Lezcano
El titular del IPAV, Jorge Lezcano, también se sumó al acto de entrega y señaló que la misma se cumplió por una “estricta indicación del gobernador Ziliotto quien nos pidió que las familias pampeanas no sufran ningún retraso en cuanto a cuestiones sociales como la entrega de viviendas.Y también nos pidió que sigamos avanzando con el Plan Mi Casa en su nueva etapa y en ese camino estamos”.
Agregó que “no debemos olvidarnos que la gestión del Gobierno nacional anterior encabezada por Mauricio Macri fue el principal obstáculo de todos los que necesitaron asistencia del Estado y por supuesto en la vivienda generó un déficit habitacional nacional, y en la Provincia ello afectó”. Entonces el ex gobernador Verna “ideó este Plan que ahora continúa Ziliotto con esta nueva etapa donde los fondos son aportados en su totalidad por el Gobierno provincial, generando una armonía entre municipio y provincia a partir de una política de Estado que da orgullo mostrar”,
Intendente
Por su parte el intendente Alfredo Fernández también se mostró orgulloso de “esta segunda tanda de viviendas que entregamos dentro de este Plan sumando a las que ya entregamos el año pasado. Es un esfuerzo muy importante porque las viviendas están equipadas con todos los servicios y los artefactos”.
“Seguimos apostando a la construcción ya tenemos las nuevas 12 viviendas otorgadas por el IPAV. Están los servicios en el lugar que se van a emplazar lo cual nos facilitará las cosas para la ejecución. Apostamos a seguir cumpliendo con esta faz social que es una de las cosas que más nos gratifica. Son familias que lo necesitan y que hoy se les hace imposible acceder a una vivienda propia con todos los servicios, con el esfuerzo que representa para la Provincia y el municipio”.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.