
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
Millones de estadounidenses se preparar para acudir este martes a las urnas para elegir al 46º presidente de EEUU. El demócrata aparece como favorito en las encuestas.
InternacionalesDespués de una campaña fuertemente polarizada, millones de estadounidenses se preparar para acudir este martes a las urnas para elegir al 46º presidente de Estados Unidos entre el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden, quien aparece como favorito en la totalidad de las encuestas.
Hasta hoy, más de 90 millones de norteamericanos ya habían emitido su voto mediante el mecanismo de votación anticipada que, si bien siempre estuvo permitido, fue más utilizado este año debido al peligro de contagio que supone el Covid-19.
Hacia marzo de este año, casi todos los analistas daban por sentado que Trump sería reelecto este año debido a los buenos resultados que el magnate de Nueva York había conseguido en materia económica.
A través de una política de sustitución de importaciones y tras haber detenido en forma parcial el comercio con China y otras economías asiáticas, el mandatario había logrado reducir la desocupación -sobre todo en el cordón industrial, que venía golpeado hace varios años- con una economía creciendo a una tasa importante.
Sin embargo, desde marzo, cuando estallaron los contagios de Covid-19, Estados Unidos rápidamente entró en una crisis sin predecendentes tanto en materia económica como sanitaria.
No sólo murieron 230 mil personas por la enfermedad que Trump definió como "chinavirus", sino que además se perdieron más de 25 millones de puestos de trabajo que todavía no se recuperaron.
Ante ese escenario, la confianza en el multimillonario anti sistema se deterioró fuertemente y así disminuyeron también sus chances electorales pese a que del otro lado había un candidato - Biden- considerado "aburrido" para gran parte del electorado.
Al día de hoy, en una encuesta realizada a analistas políticos, Biden tiene un 85% de posibilidades de ganar las elecciones, número que coloca al demócrata como claro favorito.
Además, esta semana, debido a sus recientes intervenciones, la gente comenzó a verlo "muy enérgico", un punto que se señaló durante toda la campaña como una de sus mayores debilidades frente a las conductas volcánicas de Trump.
De todos modos, las posibilidades de Trump no son nulas y, tal como sucedió en 2016, puede haber una sorpresa en las encuestas considerando el complejo sistema electoral que tiene Estados Unidos, donde la victoria en un solo "estado clave", como Florida o Wisconsin, puede ser determinante para ganar las elecciones.
En las últimas semanas, cuando comenzó el voto anticipado, Trump comenzó a esgrimir que podría estar gestándose un fraude electoral orquestado por Rusia, China e Irán en su contra, lo que lleva a diversos especialistas a considerar que el empresario podría no aceptar el resultado electoral y buscar quedarse en el poder, un hecho que encendió todas las alarmas porque pone el peligro el sistema democrático norteamericano que, aunque décadas atrás era un ejemplo, hace tiempo está puesto en discusión.
Fuente: NA
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
La provincia de La Pampa lamenta la partida de una de sus figuras políticas más influyentes. Oscar Mario Jorge, ex gobernador de la provincia, falleció en las últimas horas a los 88 años de edad.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.