
En una vivienda de la ciudad de Córdoba, cinco personas fueron rescatadas tras una pérdida de monóxido de carbono. En el departamento había tres adultos y dos menores de 16 y 5 años.
El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunica que en horas de la tarde del día 6 de noviembre, se finalizó con el procesamiento de 350 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del Hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, de las cuales 111 resultaron positivas para COVID-19.
Interés General - SaludDe ellos 52 residen en Santa Rosa, 21 en General Pico, 7 en Eduardo Castex, 6 en Winifreda, 6 en Toay, 4 en 25 de Mayo, 3 en La Humada, 3 en Trenel, 2 en Catriló, 2 en General Acha, 1 en La Adela, 1 en Gobernador Duval, 1 en Ingeniero Luiggi, 1 en Realicó y 1 en Uriburu.
De los 111 casos confirmados en la tarde de hoy, 59 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos, mientras que 52 casos continúan en investigación epidemiológica.
Búsqueda Activa y test de antígenos
En el día de la fecha se llevó a cabo la estrategia de Búsqueda Activa en terreno en las localidades de General Pico y Santa Rosa, donde se entrevistaron a más de 2000 personas. El objetivo fue detectar los pacientes sintomáticos compatibles con la enfermedad, que luego fueron analizados por diagnóstico de antígenos.
Las personas que resultaron positivo para COVID-19 fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
En General Pico se encuestaron 1181 personas, de ellos 25 presentaban síntomas y fueron hisopados. De los cuales 8 test arrojaron resultado positivo para COVID-19.
En Santa Rosa se realizó búsqueda activa en el barrio Villa Parque, se recorrieron 24 manzanas y se entrevistó a 827 personas, donde se identificaron 12 sintomáticos, que fueron hisopados, 1 de ellos arrojó resultado positivo.
En el Hospital Evita, de 3 hisopados 1 de ellos resultó positivo.
En Toay, se realizaron 11 hisopados a sintomáticos de los cuales 5 resultaron positivos.
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia en la Provincia, se registraron un total 3916 casos positivos para COVID-19, de los cuales 1108 permanecen activos, 38 han fallecido y 2770 se han recuperado, entre estos últimos se encuentran 70 personas de Santa Rosa, 10 de General Pico, 11 de La Maruja, 9 de General Campos, 8 de Toay, 3 de Guatraché, 2 de Realicó, 2 de 25 de Mayo, 11 de Macachín, 3 de Quemú Quemú, 2 de Victorica, 2 de La Adela y 1 de Embajador Martini.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 574 en Santa Rosa, 187 en General Pico, 50 en Toay, 40 en Eduardo Castex, 37 en 25 de Mayo, 41 en Realicó, 16 en Macachín, 10 en Victorica, 23 en Quemú Quemú, 12 en Catriló, 27 en Trenel, 7 en La Adela, 1 en General Campos, 6 en Guatraché, 2 en Ataliva Roca, 2 en Uriburu, 18 en Winifreda, 4 en General Acha, 3 en Abramo, 3 en Alpachiri, 1 en Anguil, 2 en Doblas, 14 en La Humada, 7 en Embajador Martini, 1 en Lonquimay, 2 en Ojeda, 3 en Alta Italia, 1 en Quehué, 2 en Limay Mahuida, 8 en Santa María, 1 en Gobernador Duval, 1 en Ingeniero Luiggi, 1 en Bernasconi y 1 en Puelén.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 8304 personas en toda la Provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 70 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 27 personas internadas, de ellos 21 en modulares y 6 en terapia intensiva. En Santa Rosa se encuentran internadas 38 personas, de ellas 10 en clínica médica, 11 en terapia intensiva y 17 en modulares. En el Hospital Evita de Santa Rosa 4 personas internadas en clínica médica. En el Hospital de la localidad de Realicó 1 persona en clínica médica.
En una vivienda de la ciudad de Córdoba, cinco personas fueron rescatadas tras una pérdida de monóxido de carbono. En el departamento había tres adultos y dos menores de 16 y 5 años.
Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.
En la Provincia, desde el inicio del corriente año y hasta la semana epidemiológica 16, se confirmaron 170 casos de dengue: 162 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y ocho son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).
El Gobierno de la provincia de La Pampa continúa colaborando con el pueblo de Bahía Blanca que, poco a poco, comienza a recuperarse del temporal de agua que azotó la ciudad provocando fallecidos, evacuados y cuantiosas pérdidas materiales.
En la provincia de La Pampa, desde el comienzo del año 2025 hasta el cierre de la semana epidemiológica ocho, se confirmaron 17 casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico.
La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.
El caso se produjo en el norte de La Pampa y la persona afectada se encuentra fuera de peligro, con estricta observación médica.
El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.
Las mismas fueron posibles producto a la decisión política del Gobierno de La Pampa de fortalecer el Sistema Público de Salud, con una fuerte inversión en formación e incorporación de tecnología.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad
Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.