
China: ya son 55 los muertos por el enorme incendio de rascacielos en Hong Kong
Autoridades de China suben a 55 los muertos por el enorme incendio de un complejo de rascacielos en Hong Kong. Hay 279 desaparecidos.


El Congreso de Perú destituyó al presidente Martín Vizcarra, en el segundo juicio político al que lo sometió en menos de dos meses y cuando faltan cinco meses para las próximas elecciones presidenciales.
Internacionales
Noticlick
El Congreso peruano destituyó el lunes al presidente Martín Vizcarra en medio de acusaciones de corrupción, en el segundo juicio político contra el mandatario en pocas semanas, a menos de medio año de las próximas elecciones generales y a ocho meses de culminar su periodo.
El Congreso dominado por la oposición superó el umbral de los 87 votos de 130 legisladores para declarar la vacancia del centrista Vizcarra por "incapacidad moral" para gobernar, después de casi cinco horas de intenso debate.
El resultado final fue de 105 votos a favor de la destitución del presidente, 19 en contra y cuatro abstenciones.
Al respecto, Martín Vizcarra, dijo que la destitución de su cargo traería "impredecibles consecuencias" y graves costos económicos al país en su discurso en el Congreso en defensa de acusaciones de corrupción en su contra.
Vizcarra, que enfrentó por segunda vez en menos de dos meses un juicio político en el parlamento, dijo además que el quiebre de su mandato generaría inestabilidad política antes de las elecciones generales ya programadas para el 11 de abril, en medio de una lucha por contener el brote de la pandemia por coronavirus.
"Debemos ser consciente de que una vacancia presidencial incrementaría los temores, la viabilidad y la institucionalidad y esto traería graves costos económicos", afirmó Vizcarra tras negar las acusaciones de supuestamente haber recibido sobornos cuando fue gobernador de una región peruana hace siete años.
Para destituir a Vizcarra, que asumió el poder en 2018 tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski por un caso de corrupción, el Congreso debía reunir 87 votos de los 130 del legislativo.
Cabe recordar, que el primer intento de destitución fue el 18 de septiembre, donde fue apoyado sólo por 32 votos.
"Hemos trabajado por décadas para mantener una economía sana y estable. No permitamos que la incertidumbre política tire por la borda años de duro trabajo y esfuerzo de todos los peruanos, y menos aún en medio de una de las peores pandemias de la historia mundial", dijo Vizcarra, de 57 años, durante su descargo.

Autoridades de China suben a 55 los muertos por el enorme incendio de un complejo de rascacielos en Hong Kong. Hay 279 desaparecidos.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

El sumo pontífice expresó su intención de incluir una escala nacional durante una gira por Latinoamérica. También mencionó a Perú, Uruguay y México entre los eventuales destinos

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

La administración de Donald Trump aseguró que llegó finalmente a un acuerdo bilateral con la gestión de Javier Milei.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

