
Irán anunció el "fin de la guerra de 12 días" e Israel levanta sus restricciones
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Tras los primeros resultados de fase tres, la empresa farmacéutica, asociada con BioNTech, aportó más datos e indicó que la respuesta a las dosis fue "positiva en un 95%".
InternacionalesLa empresa Pfizer, de Estados Unidos, anunció este miércoles que su vacuna contra el coronavirus, elaborada junto con la farmacéutica alemana BioNTech, logró una efectividad del 95 por ciento, un porcentaje superior al esperado y el mayor alcanzada hasta ahora de todos los proyectos.
La compañía afirmó que un análisis final del ensayo de fase 3 de la vacuna contra el coronavirus muestra que fue 95% efectiva en la prevención de infecciones, y que esta efectividad incluyó también a adultos mayores. Según Pfizer la vacuna no causó problemas de seguridad graves.
"Estamos orgullosos de anunciar, junto con @BioNTech_Grupo, que el estudio de fase 3 de nuestra vacuna # COVID19 ha cumplido con todos los criterios de valoración de eficacia primarios", anunció este miércoles la empresa en su cuenta de Twitter.
Además, agregó que en los próximos días enviarán una solicitud a la FDA de Estados Unidos, la agencia encargada de la supervisión de drogas y alimentos, para la aprobación del medicamento "basado en la totalidad de los datos de seguridad y eficacia recopilados, así como los datos de fabricación relacionados con la calidad y consistencia de la vacuna".
Según explicó Pfizer, el estudio se realizó sobre 170 casos confirmados de coronavirus quienes luego de 28 días de haber recibido la primera dosis, mostraron una respuesta positiva del 95%.
La semana pasada, Pfizer, una de las mayores empresas farmacéuticas del mundo, asociada con BioNTech, habían publicado los resultados de los primeros tests, que mostraban una eficacia superior al 90 por ciento.
Argentina es uno de los seis países donde se están realizando las pruebas bajo la coordinación del doctor Fernando Polak. En total, más de 43.000 personas en todo el mundo aceptaron ser voluntarios para probar la vacuna.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Tras recibir un ataque con misiles en el sur de Israel, el Ejército israelí bombardeó la señal pública de televisión de Irán. Los primeros informes indican que no se registraron víctimas fatales.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora