
Por qué este 9 de julio será uno de los días más cortos en la historia de la Tierra
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
En diálogo con la alquimista Natalia Barrero, hicimos un recorrido por el verdadero significado de la Navidad, los secretos que hay detrás del árbol, y por qué es importante para alcanzar nuestras metas del año entrante.
Interés GeneralSe acercan las vísperas navideñas y estamos a una semana del clásico armado del arbolito. El equipo de Vía País habló con Natalia Barrero, coach y creadora del método Alquimia Femenina, que advirtió sobre las cosas que hay que tener en cuenta a la hora de hacerlo ya que es un método que irradiará energías para materializar las metas que uno quiera cumplir el año entrante. Repasa cuáles son los tips ideales para armarlo, qué es lo que no puede faltar en la Navidad y porqué esta festividad te llevará a una iluminación y un renacimiento.
Amor, trabajo, vínculos personales y proyectos propios es todo lo que se ve en juego en la Navidad si uno se lo propone. Según la profesional, la Navidad hay que aprovecharla al máximo para que toda proposición que tengamos se cumpla el año entrante. “No festejar la Navidad sería un desperdicio de energías”, afirmó. Desde cada adorno que le ponemos al árbol, hasta el ritual del pan dulce, galletas navideñas y pasas de uva tienen un significado y una función.
- ¿Cómo relacionamos la alquimia con la Navidad?
Los alquimistas eran personas muy inteligentes. Grandes científicos como Newton o Einsten se avocaron a la alquimia, porque hay cosas del universo que la misma ciencia no puede explicar, y un alquimista integra las ciencias más ocultas con un proceso matemático y físico. A través de la alquimia uno empieza a entender cómo funciona la mente, y cómo funciona también lo exterior. Es un proceso interno muy profundo. Por lo tanto ayuda a entender nuestro propio universo. En la antigüedad los alquimistas entendían que el concepto de Dios era la misma naturaleza, por eso los rituales más antiguos tienen que ver con la veneración a la naturaleza. El ritual de la Navidad es un ritual pagano que hace honor al nacimiento del Sol, y tiene una función de tratar de que nosotros hagamos el mismo ciclo del Sol: renacer (dar a luz, desde un hijo hasta nuestros proyectos). La luz está asociada a materializar. La idea de la Navidad es que sea un proceso de iluminación. El ritual de la Navidad tiene que ver con disfrutar y con los frutos que queremos cosechar en el año que está por nacer. Por eso los adornos tienen un símbolo y significado, que lleva a una meta que uno quiere materializar.
- ¿Qué significa cada adorno? La estrella arriba, los calcetines, las clásicas bolas...
Todo se fue transformando. Imaginemos que en la antigüedad no había adornos. Antes el ritual era encender una fogata, se mataban a los animales que no iba a tolerar el invierno, se hacían grandes festines con intercambios de regalos. Todas celebraciones que tenían que ver con el nacimiento del Sol. El árbol en si mismo es un pino: siempre crece. Pase lo que pase, simboliza que sigamos siempre creciendo y floreciendo como ese pino. La estrella de 5 puntas, en el tope del árbol, es el símbolo de la ciencia femenina. Sino hay una de 8 puntas que simboliza unir el cielo con la tierra: traer esa luz que nos viene el cielo, acá abajo para poder florecer y concretar nuestras metas. Las luces son lo más importante. Tiene que haber luces tanto en el árbol como en nuestra casa para solucionar nuestros conflictos y ver más allá. Simbolizan el renacer del Sol y dar a luz nuestros proyectos.
- ¿Todo lo que respecta al armado del árbol tiene que ver con cumplir las metas del próximo año?
Exactamente. Es más, muchísima gente después de hacer el árbol me ha dicho “Concreté la casa” o “Me salió un trabajo”, y es porque pusieron el símbolo dentro del árbol intencionalmente. Se dieron cuenta que algo les modificó. También en las Navidades hay mucho cortocircuito, la gente se pelea. Y es porque se perdió el simbolismo y se hace como una fiesta más. Este ritual tiene mucha energía, es demasiado antiguo. Diciembre es nuestra siembra, marca el inicio del otro año. Si uno termina el año triste y frustrado, va a llevar esa energía al otro año.
- ¿Qué podés decir respecto a las otras cosas propias de la Navidad? El turrón, las pasas de uva, el pan dulce...
Todo lo dulce tiene que ver con gestar una relación amorosa. El hecho de “amasar” (hacer galletas navideñas con su clásica forma de hombre) tiene que ver con eso. Mientras uno amasa tiene que decir lo que quiere concretar, y acá particularmente se hace en torno al amor. Diciembre es un mes donde el universo te escucha más que antes y hay un gran poder de sembrar. Trae magia.
- ¿Qué tips podes tirar para el armado del árbol? ¿Qué es lo que no puede faltar?
Todo lo que es punta, como estrellas y triángulos, sirve para quitar la envidia y los enemigos. Todo lo largo y fino, por ejemplo caramelos navideños o los clásicos paraguas, sirve para abrir los caminos (cuando sentimos que las cosas se nos traban). El color rojo es para quitar la negatividad. Bolas doradas y regalos abajo del árbol si queremos dinero, y para la salud, si o sí tiene que haber frutas. Eso es lo primordial. Y después algo a tener en cuenta son las luces (jamás olvidarlas), y antes de armar el árbol, siempre está bueno encender una vela.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Este récord Guinness se logró con la participación de vecinos, voluntarios y autoridades. La ciudad entrerriana concretó un logro sin precedentes a nivel mundial.
Luces extrañas en el cielo, tanques australianos vacíos sin explicación, mutilaciones de ganado, y círculos perfectos en el lecho seco de una laguna salina. El caso sacude al corazón de La Pampa.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos.
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
La arriesgada maniobra quedó filmada. La Agencia Nacional de Seguridad Vial dijeron que están al tanto de lo ocurrido y buscan identificar al infractor para actuar de oficio.
La infusión es uno de los elementos culturales más importantes de la Argentina y desde hace unos años tiene su propia efeméride nacional.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.