
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Este récord Guinness se logró con la participación de vecinos, voluntarios y autoridades. La ciudad entrerriana concretó un logro sin precedentes a nivel mundial.
Interés GeneralLa ciudad de Concepción del Uruguay, en la provincia argentina de Entre Ríos, logró un nuevo récord Guinness al asar 8.620 kilos de pollo de manera simultánea. El hito fue alcanzado durante la celebración de su 242.º aniversario, en una jornada que combinó logística, participación comunitaria y objetivos solidarios.
El hito se logró gracias al uso de 90 parrillas que ocuparon más de 350 metros cuadrados que funcionaron de forma sincronizada durante horas. Cada etapa del proceso fue supervisada por un juez oficial de Guinness World Records, quien certificó el cumplimiento de todos los requisitos establecidos para la validación del récord.
Hasta este evento, el récord vigente pertenecía a Uruguay, que en 2016 había logrado asar poco más de 6.000 kilos de pollo en simultáneo. Pero en Concepción del Uruguay se superó ampliamente esa cifra.
La organización del evento fue resultado de una articulación entre la municipalidad local y una reconocida empresa del sector cárnico, que donó la totalidad de la carne utilizada. Esta firma, que cumplía 60 años de actividad, aportó también personal y recursos logísticos para garantizar el desarrollo de la jornada.
El costado solidario del récord Guinness
Una vez alcanzado el objetivo y confirmada la nueva marca por parte del juez internacional, la totalidad del pollo asado fue destinada a más de 60 instituciones sociales. Estas organizaciones distribuyeron o vendieron las porciones para recaudar fondos, con el propósito de financiar proyectos comunitarios y de asistencia en distintos barrios de la ciudad.
Durante toda la jornada se desarrollaron actividades culturales y recreativas, incluyendo espectáculos musicales, ferias gastronómicas y espacios para niños.
Autoridades municipales destacaron la importancia del evento tanto por su impacto mediático como por su contribución al posicionamiento de Concepción del Uruguay dentro del sector avícola nacional. Rossana Sosa Zitto, viceintendenta de la ciudad, subrayó que el evento consolida a la ciudad como una referencia en el rubro.
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
Su parecido con Patricio Estrella la hizo tendencia. Te contamos qué es la llamativa estructura de su cuerpo y por qué tiene esa forma, según biólogos marinos.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Luces extrañas en el cielo, tanques australianos vacíos sin explicación, mutilaciones de ganado, y círculos perfectos en el lecho seco de una laguna salina. El caso sacude al corazón de La Pampa.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos.
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
La arriesgada maniobra quedó filmada. La Agencia Nacional de Seguridad Vial dijeron que están al tanto de lo ocurrido y buscan identificar al infractor para actuar de oficio.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.