
Subas de hasta el 35% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria
Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.


Este récord Guinness se logró con la participación de vecinos, voluntarios y autoridades. La ciudad entrerriana concretó un logro sin precedentes a nivel mundial.
Interés General
NoticlickLa ciudad de Concepción del Uruguay, en la provincia argentina de Entre Ríos, logró un nuevo récord Guinness al asar 8.620 kilos de pollo de manera simultánea. El hito fue alcanzado durante la celebración de su 242.º aniversario, en una jornada que combinó logística, participación comunitaria y objetivos solidarios.
El hito se logró gracias al uso de 90 parrillas que ocuparon más de 350 metros cuadrados que funcionaron de forma sincronizada durante horas. Cada etapa del proceso fue supervisada por un juez oficial de Guinness World Records, quien certificó el cumplimiento de todos los requisitos establecidos para la validación del récord.
Hasta este evento, el récord vigente pertenecía a Uruguay, que en 2016 había logrado asar poco más de 6.000 kilos de pollo en simultáneo. Pero en Concepción del Uruguay se superó ampliamente esa cifra.
La organización del evento fue resultado de una articulación entre la municipalidad local y una reconocida empresa del sector cárnico, que donó la totalidad de la carne utilizada. Esta firma, que cumplía 60 años de actividad, aportó también personal y recursos logísticos para garantizar el desarrollo de la jornada.
El costado solidario del récord Guinness
Una vez alcanzado el objetivo y confirmada la nueva marca por parte del juez internacional, la totalidad del pollo asado fue destinada a más de 60 instituciones sociales. Estas organizaciones distribuyeron o vendieron las porciones para recaudar fondos, con el propósito de financiar proyectos comunitarios y de asistencia en distintos barrios de la ciudad.
Durante toda la jornada se desarrollaron actividades culturales y recreativas, incluyendo espectáculos musicales, ferias gastronómicas y espacios para niños.
Autoridades municipales destacaron la importancia del evento tanto por su impacto mediático como por su contribución al posicionamiento de Concepción del Uruguay dentro del sector avícola nacional. Rossana Sosa Zitto, viceintendenta de la ciudad, subrayó que el evento consolida a la ciudad como una referencia en el rubro.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.

Su parecido con Patricio Estrella la hizo tendencia. Te contamos qué es la llamativa estructura de su cuerpo y por qué tiene esa forma, según biólogos marinos.

La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.

Luces extrañas en el cielo, tanques australianos vacíos sin explicación, mutilaciones de ganado, y círculos perfectos en el lecho seco de una laguna salina. El caso sacude al corazón de La Pampa.

Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará

Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos.

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Escocia consiguió un triunfo agónico y se metió en el Mundial después de 28 años.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

l iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

