
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
Interés GeneralBuscar la aprobación de los demás es un comportamiento común que la psicología puede explicar desde sus raíces más profundas. Muchas personas sienten la necesidad constante de ser validadas por quienes las rodean, y esta búsqueda influye en cómo se relacionan, establecen límites y expresan sus ideas.
Este deseo de aprobación externa puede llevar a que alguien cambie su forma de actuar o incluso su personalidad para ser aceptado socialmente. Sin embargo, este patrón puede generar ansiedad y dependencia emocional, afectando el bienestar emocional de la persona. La psicóloga Lesli Peña, en la plataforma Psicología y Mente, profundiza en las causas y consecuencias de esta conducta.
¿Por qué buscamos tanto la aprobación de otros?
La necesidad recurrente de validación externa suele estar ligada a inseguridades internas. Quienes buscan constantemente la aprobación ajena suelen tener una autoestima baja y carecen de confianza en sí mismos. Esto convierte la aceptación social en una prioridad que puede dominar su vida.
Desde la infancia, las experiencias y el tipo de educación recibida juegan un papel fundamental. Muchas personas aprenden que complacer a otros evita conflictos y les asegura ser aceptadas. Por eso, quienes tienen poca seguridad personal tienden a modificar su comportamiento para gustar más, lo que puede limitar su crecimiento personal.
Además, estas personas suelen tener dificultades para reconocer y valorar sus propias habilidades sin la confirmación externa. La dependencia de la opinión ajena crea un ciclo de insatisfacción y baja autoestima, donde priorizan las necesidades de otros antes que las suyas. Esta dinámica se refleja en la dificultad para poner límites y decir "no", por miedo a generar conflictos o rechazo.
Cómo superar la necesidad constante de aprobación
La terapia cognitivo-conductual es una herramienta eficaz para romper este patrón. A través de este enfoque, las personas pueden identificar y cambiar creencias limitantes que las mantienen atrapadas en la búsqueda de validación. El objetivo es fortalecer la autoestima y fomentar la autoaceptación, reduciendo la dependencia emocional.
El autoconocimiento es clave en este proceso. Al aprender a reconocer y entender sus propias emociones y necesidades, las personas pueden cambiar su perspectiva y poner en primer lugar su valoración personal, por encima de la opinión de los demás. Este cambio no solo mejora la calidad de vida, sino también las relaciones con quienes las rodean.
Su parecido con Patricio Estrella la hizo tendencia. Te contamos qué es la llamativa estructura de su cuerpo y por qué tiene esa forma, según biólogos marinos.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Este récord Guinness se logró con la participación de vecinos, voluntarios y autoridades. La ciudad entrerriana concretó un logro sin precedentes a nivel mundial.
Luces extrañas en el cielo, tanques australianos vacíos sin explicación, mutilaciones de ganado, y círculos perfectos en el lecho seco de una laguna salina. El caso sacude al corazón de La Pampa.
Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos.
El sorteo de este miércoles 23 de abril dejó dos ganadores del pozo millonario de "la Segunda", en el Quini 6, uno de General Pico y el restante de Buenos Aires. Ambos se repartirán más de 900 millones de pesos
La arriesgada maniobra quedó filmada. La Agencia Nacional de Seguridad Vial dijeron que están al tanto de lo ocurrido y buscan identificar al infractor para actuar de oficio.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.