
Subas de hasta el 35% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria
Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.


La ciencia explica por qué muchas personas buscan la aprobación social. En la nota, las respuestas que buscás.
Interés General
NoticlickBuscar la aprobación de los demás es un comportamiento común que la psicología puede explicar desde sus raíces más profundas. Muchas personas sienten la necesidad constante de ser validadas por quienes las rodean, y esta búsqueda influye en cómo se relacionan, establecen límites y expresan sus ideas.
Este deseo de aprobación externa puede llevar a que alguien cambie su forma de actuar o incluso su personalidad para ser aceptado socialmente. Sin embargo, este patrón puede generar ansiedad y dependencia emocional, afectando el bienestar emocional de la persona. La psicóloga Lesli Peña, en la plataforma Psicología y Mente, profundiza en las causas y consecuencias de esta conducta.

¿Por qué buscamos tanto la aprobación de otros?
La necesidad recurrente de validación externa suele estar ligada a inseguridades internas. Quienes buscan constantemente la aprobación ajena suelen tener una autoestima baja y carecen de confianza en sí mismos. Esto convierte la aceptación social en una prioridad que puede dominar su vida.
Desde la infancia, las experiencias y el tipo de educación recibida juegan un papel fundamental. Muchas personas aprenden que complacer a otros evita conflictos y les asegura ser aceptadas. Por eso, quienes tienen poca seguridad personal tienden a modificar su comportamiento para gustar más, lo que puede limitar su crecimiento personal.
Además, estas personas suelen tener dificultades para reconocer y valorar sus propias habilidades sin la confirmación externa. La dependencia de la opinión ajena crea un ciclo de insatisfacción y baja autoestima, donde priorizan las necesidades de otros antes que las suyas. Esta dinámica se refleja en la dificultad para poner límites y decir "no", por miedo a generar conflictos o rechazo.
Cómo superar la necesidad constante de aprobación
La terapia cognitivo-conductual es una herramienta eficaz para romper este patrón. A través de este enfoque, las personas pueden identificar y cambiar creencias limitantes que las mantienen atrapadas en la búsqueda de validación. El objetivo es fortalecer la autoestima y fomentar la autoaceptación, reduciendo la dependencia emocional.
El autoconocimiento es clave en este proceso. Al aprender a reconocer y entender sus propias emociones y necesidades, las personas pueden cambiar su perspectiva y poner en primer lugar su valoración personal, por encima de la opinión de los demás. Este cambio no solo mejora la calidad de vida, sino también las relaciones con quienes las rodean.

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Su parecido con Patricio Estrella la hizo tendencia. Te contamos qué es la llamativa estructura de su cuerpo y por qué tiene esa forma, según biólogos marinos.

La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.

Este récord Guinness se logró con la participación de vecinos, voluntarios y autoridades. La ciudad entrerriana concretó un logro sin precedentes a nivel mundial.

Luces extrañas en el cielo, tanques australianos vacíos sin explicación, mutilaciones de ganado, y círculos perfectos en el lecho seco de una laguna salina. El caso sacude al corazón de La Pampa.

Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará

Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos.

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Escocia consiguió un triunfo agónico y se metió en el Mundial después de 28 años.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

l iniciar el análisis del proyecto de Presupuesto del área de Salud para el ejercicio 2026, el ministro Mario Rubén Kohan informó que el monto total previsto asciende a $ 325.399.131.180, es decir, un 13,93 % del presupuesto total de la Provincia.

El próximo viernes 21 comenzará el XX Campeonato Argentino de Futbol para Veteranos en la ciudad de Santa Rosa, organizado por la Liga de Futbol de Veteranos de Santa Rosa y fiscalizado por la Federación Argentina de Futbol para Veteranos (FAFUV).

