Bombazo en el mundo de los negocios: por qué Galperin dejará de ser el CEO de Mercado Libre

Comunicó su decisión con una larga carta en redes sociales. Dejará el cargo en enero del 2026, después de 26 años. Quién lo reemplazará

Interés GeneralNoticlickNoticlick

Sorpresa en el mundo de los negocios. Marcos Galperin anunció que dejará su cargo como CEO de Mercado Libre después de 26 años. Así lo comunicó con una larga carta en redes sociales, en la que explicó los motivos y quién lo reemplazará.

"Lo mejor está llegando", escribió Galperin, citando la frase de cabecera de su empresa, la más valiosa de Argentina y una de las más grandes de la región.

"Quiero compartir con ustedes una noticia que marca el comienzo de una nueva y emocionante etapa para Mercado Libre. Después de 26 años liderando la compañía como CEO, he tomado la decisión de transicionar a un nuevo rol como Executive Chairman, a partir del 1 de enero de 2026 cuando Ariel Szarfsztejn asumirá el rol de CEO. En los próximos meses trabajaremos juntos en una transición", comenzó el texto de Galperin.

Marcos Galperin anunció que dejará de ser el CEO de Mercado Libre: los motivos

596616

El mensaje de Marcos Galperin en redes: dejará de ser el CEO de Mercado Libre

"Desde mi rol como Executive Chairman, seguiré muy involucrado en MELI. Mi enfoque estará puesto en la estrategia, la evolución del producto, la cultura, decisiones de asignación de capital, algunos proyectos puntuales y en cómo continuaremos aplicando la inteligencia artificial para transformar nuestro negocio y nuestra empresa", subrayó.

Y agregó: "Estoy absolutamente convencido de que Ariel Szarfsztejn es la persona indicada para liderar esta nueva etapa como CEO de MELI. Ariel estudió en la Universidad de Buenos Aires y tiene un posgrado en Stanford. Se unió a MELI en el 2017 y comenzó en Estrategia y Nuevos Negocios, luego lideró el desarrollo de nuestra red logística en toda América Latina y, durante los últimos tres años, ha dirigido exitosamente nuestro Marketplace. Posee la capacidad, el liderazgo, la confianza del equipo y, fundamentalmente, la cultura necesaria para guiar a MELI hacia muchos nuevos años de éxito".

"Este es un cambio generacional, y sé que Ariel, junto al talentoso equipo que me ha acompañado, liderará a la compañía hacia el futuro. Siguen creciendo fuertemente en las regiones donde operamos, ganando eficiencia en nuestro modelo de comercio electrónico y financiero, y abriendo nuevas avenidas de crecimiento", subrayó.

"Tomé esta decisión después de evaluarla durante muchos años. Cuando cumplí 30, pensé que tomaría este paso a los 40. Cuando llegué a los 40 pensé que sería a los 45. Cuando cumplí 50, pensé que era mejor no hacer más pronósticos!. Pero hace un par de años comprendí que era el momento de decidir, aplicando el mismo principio que ha guiado mis decisiones más difíciles desde que fundé MELI en 1999: priorizar siempre lo que es mejor para la compañía, más allá de mis sentimientos personales", subrayó.

"Me llena de orgullo haber creado MELI, haber escrito su plan de negocios en la universidad, haber contratado un equipo formidable –que en muchos casos sigue a mi lado hasta hoy–, y junto a ellos, y muchos otros que se fueron sumando, haber hecho crecer esta empresa, alcanzar la rentabilidad, hacer un IPO en el Nasdaq, sumar millones de usuarios, lanzar nuevos productos, adaptarnos a cambios tecnológicos, construir y desarrollar el mayor ecosistema de tecnología en América Latina, la mayor red logística de comercio electrónico, y convertirnos en la empresa con mayor valoración de mercado de la región y, sobre todo, hacer realidad nuestro sueño: democratizar el comercio y las finanzas en América Latina, ayudando a cientos de millones de personas a mejorar su calidad de vida", remarcó.

"Sigo con la misma energía y pasión que el primer día", escribió Marcos Galperin
Y continuó: "Si bien sigo con la misma energía y pasión que el primer día, luego de haber competido favorablemente contra algunas de las mejores empresas del mundo, creo que uno de los desafíos más importantes que MELI tiene por delante es asegurar una transición exitosa una vez que su CEO fundador deja ese rol. He visto empresas de tecnología enfrentar dificultades en ese proceso. Por eso preferí liderarlo con tiempo, en nuestros propios términos, y hacerlo con excelencia para poder seguir liderando en una industria de permanentes disrupciones y cambios, hiper competitiva y que no da, ni se toma, respiros".

"Hoy MELI atraviesa uno de sus mejores momentos: en escala, crecimiento, rentabilidad, posicionamiento estratégico, financiero, tecnológico y de mercado. Las oportunidades que tenemos por delante son prácticamente ilimitadas, y contamos con un equipo con la capacidad, la cultura y la ambición necesarias para aprovecharlas al máximo", subrayó.

"Siempre me gustó hacer las cosas un poco distintas; pensar y actuar diferente. Y si bien fue una decisión muy difícil, la tomé porque estoy convencido de que esta transición es un paso fundamental para que MELI no solo siga siendo la empresa más dinámica e innovadora de América Latina, sino que se convierta en una organización que me trascienda a mí, a mi generación, y a muchas generaciones más. Sé que ser testigo de este proceso de consolidación y crecimiento será mi mayor orgullo", agregó Galperin.

Y concluyó con una de las frases de cabecera de su empresa: "Créanme cuando les digo que lo mejor está llegando".

"Gracias a todos los que me acompañaron en este camino: usuarios, inversores, socios, colegas, empleados, directores, amigos y muchísima gente más. Sobre todo gracias a mi familia por estar siempre", concluyó, antes de despedirse citando a Gustavo Cerati: "Gracias totales, Marcos".

Últimas noticias
128320_img-20250521-wa0052

Arata: firmaron convenio para ampliar la red de agua potable

Noticlick
Zonales

En un acto realizado en la localidad de Arata, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el responsable de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, firmó con el intendente Henso Sosa un nuevo convenio del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).

Te puede interesar
Lo más visto