
La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.
Los hoteles volvieron a recibir turistas tras 8 meses de inactividad. Los prestadores de servicio iniciaron la cuenta regresiva. Precios de carpas, sombrillas, alquileres de propiedades y más.
Interés General - ViajesEl turismo doméstico puso quinta a fondo de cara a las vacaciones 2021. Con protocolos estrictos, los destinos argentinos se preparan para recibir una temporada estival atípica, con la pandemia vigente, algunas certezas y muchas dudas que se irán disipando con el correr de los días.
El único requisito para desplazarse con fines turísticos será la presentación de un certificado que se tramitará en el sitio argentina.gob.ar/verano o mediante la aplicación Cuidar.
Para obtener el permiso de circulación, los turistas deberán completar sus datos, el destino a visitar y con quién viajan, en qué medio, más un comprobante o documentación que demuestre dónde se van a alojar.
Durante la primera quincena de diciembre, el certificado se aprobará de manera automática, pero luego será obligatorio tramitarlo con cinco días de anticipación y las personas recibirán la respuesta en un plazo máximo de 48 horas.
Apertura de hoteles
Con protocolos y una demanda centrada inicialmente en el corto plazo, los hoteles de la costa atlántica bonaerense reabrieron sus puertas este fin de semana largo tras un parate de 8 meses.
"Si bien por el momento el movimiento está tranquilo, es un respiro sin dudas para un sector muy golpeado", aseguró Eduardo Palena, vicepresidente segundo de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (Aehg) marplatense. También reconoció que "por el momento las reservas se definen con poco tiempo de anticipación", y que los primeros turistas "son principalmente de Ciudad de Buenos Aires y el conurbano".
Palena estimó que habrá "inicialmente una demanda más alta en los hoteles de cuatro y cinco estrellas" y que "seguramente algunos de menor categoría esperen a que llegue un número mayor de turistas para ponerse en marcha".
Según referentes del sector, las expectativas en esta reapertura se combinan con las dificultades para planificar a mediano plazo, debido a las reservas sobre la hora, y con la aplicación de los protocolos fijados en el marco del distanciamiento social.
Cómo serán los protocolos en los hoteles
En ese sentido, esta temporada los hoteles no pueden habilitar espacios comunes como salas de estar, salones de usos múltiples o de juegos. Los desayunos y comidas incluidas en la tarifa deberán suministrarse en la habitación o en la modalidad para llevar, y podrán ser consumidos en el desayunador o comedor del hotel, siempre y cuando se cumpla con el aforo del 30%, el distanciamiento y las condiciones de higiene.
Para Jorge González, gerente de los hoteles marplatenses Uthgra Sasso, Presidente Perón y Marquez del Mar, "el arranque oficial de la temporada viene con muchas consulta y pocas confirmaciones, casi todas sobre la marcha. Creemos que a medida que vaya habiendo más certidumbre sobre el funcionamiento de las plataformas para obtener los permisos de veraneo, se va a activar", auguró.
La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.
El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70 por ciento superior al año pasado, revelaron desde CAME. El boom turístico de estos días sereflejó en el tránsito en las principales rutas turísticas que colapsaron entre miércoles y viernes, con importantes demoras.
Un informe difundido por la Secretaría de Turismo destaca que muchas localidades del país superaron el 90% de ocupación.
La nueva marca "La Pampa original" invita a reconectar con los elementos más auténticos, disfrutando de la paz y tranquilidad de los pueblos y lugares exóticos. "Hoy marcamos un ícono más para potenciar y mostrar La Pampa", afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.
El nuevo tope del reintegro, los meses en que se podrá utilizar y el fin de semana largo que incluirá la quinta edición del programa.
La Secretaría de Turismo de La Pampa participó con un stand promocional en el espacio de las provincias, donde fue posible degustar vinos y gin pampeanos. Se distribuyeron folletos, merchandising alusivo a los destinos turísticos de la Provincia, se realizaron sorteos y se brindaron charlas sobre la Reserva Natural Parque Luro.
“Finalizamos una hermosa primera quincena de la temporada de julio", dijo el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal.
La ocupación ronda el 89% promedio en todos los vuelos, aunque en los destinos típicamente turísticos se eleva por encima del 96%.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.