
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


En el marco de una reunión de trabajo con representantes del sector encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto, el presidente del BLP, Alexis Iviglia, detalló los alcances de cinco líneas de crédito destinadas a tres zonas diferenciales de la provincia. En la presentación también estuvo presente el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo.
Provinciales
NoticlickEl mandatario pampeano aseguró que el objetivo es fortalecer el sector ganadero de modo que “se produzca la mayor cantidad de terneros posible, se engorden y se faenen en La Pampa”.
“Nuestro horizonte tiene que ser que no salgan más terneros en pie, sino faenados porque eso es lo que genera trabajo”, subrayó, al tiempo que precisó que la meta a perseguir es “recuperar el stock ganadero de 4 millones de cabezas” que la provincia sostuvo durante muchos años.

Líneas específicas por ciclo productivo
Estarán integradas con los clásicos productos del Compre Pampeano y Calden Agraria, entre otros. Significaran una respuesta a todas las necesidades propias del ciclo ganadero. Para ello se desarrollaron líneas específicas para cada ciclo vital y productivo de la ganadería, haciendo foco en el aumento del número de vientres en la Provincia, motor principal del esquema productivo.
Necesidades básicas del productor ganadero:
- Comprar vientres; hacienda general, aumentar su carga en función a zona de producción
- Retener terneras de propia producción para plantel de madres
- Comprar reproductores machos y/o hembras de genética
- Recriar hacienda, darle más kilos y vender con otra categoría y peso
- Compra de terneros para engorde y venta final para consumo
- Mejoras fundiarias; adquisición de maquinarias; instalaciones
- Alimento; combustibles; insumos agrícolas; reparaciones
Línea Monto (1) Plazo
Préstamo para compra de vientres rodeo gral. Máximo por productor: $ 3.000.000.
$ 40.000 por vaca.
$ 45.000 por vaquillona preñada.
$ 30.000 por vaquillona para entorar.
$ 23.000 por ternera . 60 meses
18 meses de gracia
Préstamo para Retención de Terneras Máximo por productor: $ 1.500.000.
$ 23.000 por ternera. 60 meses
12 meses de gracia
Préstamo para Reproductores (genética) Máximo por productor: $ 1.000.000.
Machos/hembras PP y PC 36 meses
6 meses de gracia
Préstamo para Recría Máximo por productor: $ 1.000.000.
$ 6.500 por ternero/a. 6 meses
Pago único
Préstamo para compra de Terneros Máximo por productor: $ 1.500.000.
$ 23.000 por ternero. 18 meses
6 meses de gracia
Nueva oferta crediticia del Banco de La Pampa
Monto máximo por productor con bonificación de tasa de interés entre las 5 líneas: $ 3.000.000
Complementariamente, para satisfacer las necesidades de mejoramiento fundiario; maquinarias; instalaciones; capital de trabajo promovemos el “Compre Pampeano” tanto tradicional como Unidades Integrales de Producción (proyectos llave en mano) y los Convenios de Complementación Comercial firmados con marcas líderes en el mercado agropecuario para adquisición de maquinarias y camionetas, más la tradicional Tarjeta Caldén Agraria para financiar el capital de trabajo de los ganaderos.
Zonas geográficas
Los modelos productivos que comienzan con las cría se caracterizan por ser procesos largos para lo cual deben ser acompañados con condiciones crediticias apropiadas en cuanto a plazo y tasa de interés, siendo esta ultima un factor determinante según la zona de producción, para lo cual segmentamos la Provincia en forma diferencial.
Se plantean así 3 (tres) zonas geográficas que por sus características productivas, serán acompañadas por el Gobierno de La Provincia de La Pampa con un sistema de subsidios de tasa de interés en forma diferencial:
Zona Ubicación de los establecimientos Bonificación de tasa Tasa nominal anual cliente (Noviembre)
Zona 1 (cría) Departamento: Chalileo, Chicalco, Curaco, Lihuel Calel; Limay Mahuida, Puelén. 15% puntos 22,71 %
Zona 2 (cría/recría) Departamentos: Caleu Caleu, Hucal, Loventue, Toay, Utracan.
Establecimientos de ubicados al Oeste de la Ruta Nacional 35 de los departamentos Rancul, Conhelo, Capital y Guatraché 11% puntos 26,71 %
Zona 3
(ciclo completo) Departamentos: Atreuco, Catrilo, Chapaleufu, Maraco, Quemu Quemu, Realico, Trenel.
Establecimientos de ubicados al Este de la Ruta Nacional 35 de los departamentos Rancul, Conhelo, Capital y Guatraché 7% puntos 30,71 %
El Gobierno de La Provincia orienta mas esfuerzo de subsidios de tasa a clientes cuya actividad se circunscribe solo a la actividad de cría/recría, el oeste Pampeano.
Políticas de articulación entre el Gobierno de la Provincia y el Banco de La Pampa hacen a la dinamización de los sectores productivos, en este caso, haciendo foco en la actividad madre de nuestra Provincia, la Ganadería.

El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

