Ginés descarta que la vacuna rusa llegue antes de fin de año: "Estamos con dificultades con los aviones"

El ministro de Salud le bajó el tono al anuncio que hizo Alberto cinco días atrás. En el oficialismo estiman que no llegarán vacunas hasta fines de febrero.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

Ginés González García le bajó el tono a la posibilidad de que la vacuna rusa llegue antes de fin de año como había anunciado Alberto Fernández.

El ministro de Salud encabezó una conferencia de prensa en Casa Rosada junto a sus pares de la provincia, Daniel Gollan y de la Ciudad, Fernán Quirós, en la que le preguntaron si la Sputnik V podía llegar en diciembre, ya que el presidente había anticipado la semana pasada que llegarían 600 mil dosis para vacunar a 300 mil argentinos antes que termine el año.

"No le puedo decir porque nosotros estamos haciendo todo y es lo que se había dicho, pero lamentablemente hay variables que son difíciles, porque estamos con dificultades con los aviones, no es tan simple, pero queremos hacerlo", aseguró Ginés.

En el Ejecutivo explicaron que la logística del traslado de las vacunas corre por cuenta de los acuerdos que haga el Ministerio de Salud con los proveedores. En el oficialismo estiman en reserva que la primera tanda, sea cual sea la vacuna, no llegará a la Argentina hasta fines de febrero.

Ginés se refirió a la caída del acuerdo con la norteamericana Pfizer, que él mismo había reconocido la semana pasada junto al presidente. Recordó que Pfizer había pedido una ley en la que se establece que sólo se podrá hacerle un juicio en el país de origen de los laboratorios. Pero que eso no bastó y los norteamericanos comenzaron a pedir más condiciones para traer la vacuna. 

"Nunca era la gente local, sino que decían que era la central estadounidense la que decía que no era suficiente, entonces había que hacer una nueva ley y además que el contrato no lo firmara yo sino el presidente, en rigor de verdad, son condiciones un poco inaceptables", indicó el ministro. 

"Le hemos pedido, esto fue la semana pasada, que revean todas esas circunstancias porque la voluntad política de la Argentina es tener la vacuna de Pfizer como la de tener todas las vacunas. Ellos cambiaron las condiciones", enfatizó Ginés.

 "Sigue habiendo circulación comunitaria del virus", dijo el ministro de Salud al iniciar la conferencia junto con sus pares de Ciudad y provincia, en la que se los escuchó con criterios unificados respecto a la situación epidemiológica del país.

Los tres funcionarios coincidieron en que luego de varias semanas de descenso ininterrumpidos de casos, la curva se estabilizó "en los últimos 7 a 10 días".

De todos modos, González García comentó que la situación en Argentina difiere de la que se vive en países limítrofes, en los que la cantidad de casos "está ascendiendo" y no relacionó este panorama con el comienzo de una segunda ola de la enfermedad, tal como está ocurriendo en Europa, por ejemplo.

El titular de la cartera de Salud informó que el sistema sanitario "no está saturado", que el Consejo Federal de Salud acordó incrementar los testeos pero planteó que, aún así, es necesario aumentar "los cuidados" de cara a las fiestas, porque "sigue habiendo circulación comunitaria en el país" y "la llegada de la vacuna no cambiará esa realidad a mediano plazo".

Los tres ministros desestimaron que la meseta de casos haya sido provocada por manifestaciones masivas como el funeral de Diego Maradona y apuntaron que "la causa modal de los contagios está en los encuentros" que se hacen en lugares cerrados.

Gollan, en tanto, se mostró confiado en que la temporada estival pueda desarrollarse en la Costa Atlántica bonaerense adoptando los controles y protocolos necesarios. 

La Politica Online SA 2020.

Últimas noticias
Te puede interesar
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

515539_img-20251015-wa0039

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

89726_img-20250718-wa0007

Ziliotto autorizó la licitación del nuevo Centro de Salud de Luan Toro

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.

Lo más visto
285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.