La ocupación de camas de Terapia en el Centeno es del 90%

El director del Hospital Gobernador Centeno, Esteban Vianello, brindó un panorama de la situación actual de este Centro de Salud referente de la zona norte de la provincia de La Pampa.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

A partir de la alta tasa de positividad en los testeos por COVID-19, el médico informó que actualmente son muchos los casos “dando vueltas” en la ciudad, “tenemos que trabajar para contenerlos y aislarlos para poder controlar el brote porque si no se nos va a ir complicando”.

Vianello sostuvo que en el último mes, con todas las reuniones que fueron habilitadas pero donde no cumplieron con todos los protocolos que debían cumplir, “hubo casos de fiestas de egresados, de reuniones clandestinas, de reuniones familiares y/o de Fiestas de fin de año, que generaron un número de pacientes positivos importantes, estamos superando los 600 en General Pico”.

La tasa de positividad ronda un 30 a 35% en la ciudad cuando se estima una del 15 a 20%, “estamos duplicando la tasa de positividad, preocupa porque el 20% de la población infectada va a requerir alguna intervención de los niveles de salud, ya sea internación en módulos o en terapia, y eso condiciona un poco el trabajo porque como dijo en su momento el subsecretario de Salud, corremos el riesgo de que entremos en una saturación del sistema. Hoy tenemos respuesta todavía, el Centeno tiene una tasa de ocupación donde estamos llegando al 90% en Terapia, en los Módulos de alrededor del 50%, pero también las terapias del privado están disponibles”.
La Terapia del Centeno posee 14 camas y los módulos 40 camas disponibles para internación, “estamos con 20 pacientes en módulos y 11 en terapia”, agregó.

Asimismo, se trabaja de manera coordinada con los centros de salud del norte provincial, donde en muchos casos se contiene a los pacientes leves o moderados en las mismas localidades, “de esa forma vamos teniendo respuesta y por ahí pacientes en donde tenemos que hacer movilidad de camas, podemos mandar al interior para poder tener suficiente disponibilidad para pacientes que necesitan mayor complejidad”.
Finalmente, y explicando que el sistema de Salud de La Pampa es único, Vianello comentó que si bien hoy está todo cargado sobre el público para darle una dinámica al privado de continuidad, más que nada empresarial, “llegado el momento se abre el juego y se focaliza sobre esta demanda COVID que vamos a tener. Es un análisis permanente que hace la Subsecretaría y el Ministerio de Salud para ver en qué momento se cambia la situación”.

Te puede interesar
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

515539_img-20251015-wa0039

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

Lo más visto