Murieron 160 personas y 8.704 fueron diagnosticadas con Covid-19 en el país

El número de fallecidos durante la pandemia llega a 44.654 y los contagiados a 1.730.921 en el país, según datos del Ministerio de Salud de la Nación.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

Otras 160 personas murieron y 8.704 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que son 44.654 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.730.921 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 3.606 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,6% en el país y del 58,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 47,04% (4.095 personas) de los infectados de este lunes (8.704) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.

De los 1.730.921 contagiados, el 87,74% (1.518.715) recibió el alta y 167.552 son casos confirmados activos.

El reporte vespertino consignó que murieron 103 hombres, 61 residentes en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 5 en Chubut; 2 en Córdoba; 2 en Corrientes; 1 en Entre Ríos; 2 en Mendoza; 6 en Río Negro; 1 en Salta; 2 en San Juan; 1 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 9 en Santa Fe; y 2 en Tierra del Fuego.

También fallecieron 57 mujeres: 29 en la provincia de Buenos Aires; 1 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 2 en Chubut; 3 en Córdoba; 5 en Corrientes; 1 en La Pampa; 1 en Mendoza; 1 en Neuquén; 5 en Río Negro; 3 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 1 en Santa Fe; y 1 en Tierra del Fuego.

Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 3.180 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 915; en Catamarca, 31; en Chaco, 154; en Chubut, 154; en Corrientes, 169; en Córdoba, 297; en Entre Ríos, 179; en Formosa, 21; en Jujuy, 17; en La Pampa, 203; en La Rioja, 13; en Mendoza, 105; en Misiones, 25; en Neuquén, 405; en Río Negro, 350; en Salta, 49; en San Juan, 86; en San Luis, 69; en Santa Cruz, 342; en Santa Fe, 1.072; en Santiago del Estero, 171; Tierra del Fuego, 85; y en Tucumán 261.

En las últimas 24 horas se realizaron 32.363 testeos y desde el inicio del brote contabilizan 5.260.563 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 115.930 muestras por millón de habitantes.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 725.134 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 186.952; Catamarca, 3.204; Chaco, 27.083; Chubut, 35.825; Corrientes, 13.934; Córdoba 133.841; Entre Ríos, 33.720; Formosa, 312; Jujuy, 18.703; La Pampa, 13.703; La Rioja, 9.227; Mendoza, 61.395; Misiones, 1.470; Neuquén, 45.555; Río Negro, 41.834; Salta, 22.759; San Juan, 12.468; San Luis, 16.613; Santa Cruz, 27.536; Santa Fe, 187.510; Santiago del Estero, 18.788; Tierra del Fuego, 20.256; y Tucumán, 73.099.

Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).

Últimas noticias
Te puede interesar
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

515539_img-20251015-wa0039

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

Lo más visto