El martes se licita el techo del megaestadio: más de $200 millones

A través del decreto Nº 754/18, el gobernador Carlos Verna autorizó al llamado a licitación pública para la ejecución de la obra “construcción y montaje del techo del Estadio Polideportivo de Santa Rosa”. El ministro Julio Bargero confirmó que el trámite tendrá lugar la semana que viene.

Provinciales el diario
megaestado

El próximo martes el gobierno licitará el techo del Megaestadio, con un costo superior a los $200 millones, según anunció el ministro de Obras Públicas Julio Bargero.

La fecha se ratificó en los últimos días, luego de que el funcionario dijera, allá por el mes de marzo en la Cámara de Diputados, que el trámite se concretaría en el mes de mayo.

El Megaestadio es una obra paradigmática: en el primer gobierno de Carlos Verna, la idea era inauagurarlo en el año 2007 para los Juegos de la Araucanía. Desde ese momento hubo notables vaivenes y problemas, retardos, demoras, sospechas de corrupción y un juicio en el que condenado resultó el ministro del jorgismo, Jorge Varela.

Bargero dijo que se hicieron todos los estudios de la estructura y que “los especialistas no han hecho objeciones”.

Cuando por un fallo en el cálculo del techo se impidió la finalización de la obra, los trabajos se paralizaron y la Provincia le rescindió el contrato a la empresa constructora, INARCO.

“El techo es una licitación con un contrato específico para poner el techo. Luego haremos un contrato para la parte de adentro y contratos para la parte de afuera”, precisó Bargero.

Aclaró que “la estructura está firme, tanto de pilotes como de vigas. Es una estructura metálica, especialmente diseñada, teniendo presente las dimensiones y las características de la obra”.

El techo del Megaestadio costará, según el presupuesto oficial, 196.409.807,98 millones de pesos. Así se desprende del decreto firmado por el gobernador cuando autorizó el llamado a licitación de la demorada obra.

Mediante el decreto Nº 754/18, el mandatario autorizó a la Dirección General de Obras Públicas, dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, que convoque al llamado a licitación pública para la ejecución de la obra “construcción y montaje del techo del Estadio Polideportivo de Santa Rosa”.

En ese decreto se aprueba además la documentación legal y técnica y el presupuesto oficial de $ 196.409.807,98 con valores a enero de 2018 y un plazo de ejecución de 365 días corridos. Esos montos, obviamente, están modificados por la nueva realidad económica.

E plazo para la obra del techo será de un año.

No es la única obra que se necesita para terminar el Megaestadio: “El techo es una licitación con un contrato específico. Luego haremos un contrato para la parte de adentro y contratos para la parte de afuera”, precisó Bargero en Diputados.

El Poder Judicial condenó al exministro Jorge Varela, quien estuvo a cargo de la cartera de Obras Públicas entre 2010 y 2014, a la pena de seis meses de prisión en suspenso y un año de inhabilitación para ocupar cargos públicos, como autor del delito de “violación de los deberes de funcionario público en perjuicio de la administración pública” por no rescindir el contrato con la empresa INARCO cuando todos los plazos de la obra estaban vencidos.

Últimas noticias
Te puede interesar
1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

68deba3d207d0

Más emprendedores acceden a financiamiento del Estado provincial

Noticlick
Provinciales

Se trata de una de las herramientas con más adherentes, y que más acompaña a los emprendedores y emprendedoras de las distintas localidades, según comentaron los intendentes beneficiarios de las localidades de Caleufú, Toay, 25 de Mayo, General San Martín y Doblas, a través de los créditos 2870, con la finalidad de iniciar o ampliar sus emprendimientos.

461354_img-20250930-wa0043

Presencia pampeana en el Consejo Federal de Defensa del Consumidor

Noticlick
Provinciales

El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, participó de la última Asamblea Anual del Consejo Federal de Consumo (COFEDEC) llevada a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la representación a cargo de la directora general de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario.

Lo más visto