
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


A través del decreto Nº 754/18, el gobernador Carlos Verna autorizó al llamado a licitación pública para la ejecución de la obra “construcción y montaje del techo del Estadio Polideportivo de Santa Rosa”. El ministro Julio Bargero confirmó que el trámite tendrá lugar la semana que viene.
Provinciales el diario
El próximo martes el gobierno licitará el techo del Megaestadio, con un costo superior a los $200 millones, según anunció el ministro de Obras Públicas Julio Bargero.
La fecha se ratificó en los últimos días, luego de que el funcionario dijera, allá por el mes de marzo en la Cámara de Diputados, que el trámite se concretaría en el mes de mayo.
El Megaestadio es una obra paradigmática: en el primer gobierno de Carlos Verna, la idea era inauagurarlo en el año 2007 para los Juegos de la Araucanía. Desde ese momento hubo notables vaivenes y problemas, retardos, demoras, sospechas de corrupción y un juicio en el que condenado resultó el ministro del jorgismo, Jorge Varela.
Bargero dijo que se hicieron todos los estudios de la estructura y que “los especialistas no han hecho objeciones”.
Cuando por un fallo en el cálculo del techo se impidió la finalización de la obra, los trabajos se paralizaron y la Provincia le rescindió el contrato a la empresa constructora, INARCO.
“El techo es una licitación con un contrato específico para poner el techo. Luego haremos un contrato para la parte de adentro y contratos para la parte de afuera”, precisó Bargero.
Aclaró que “la estructura está firme, tanto de pilotes como de vigas. Es una estructura metálica, especialmente diseñada, teniendo presente las dimensiones y las características de la obra”.
El techo del Megaestadio costará, según el presupuesto oficial, 196.409.807,98 millones de pesos. Así se desprende del decreto firmado por el gobernador cuando autorizó el llamado a licitación de la demorada obra.
Mediante el decreto Nº 754/18, el mandatario autorizó a la Dirección General de Obras Públicas, dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, que convoque al llamado a licitación pública para la ejecución de la obra “construcción y montaje del techo del Estadio Polideportivo de Santa Rosa”.
En ese decreto se aprueba además la documentación legal y técnica y el presupuesto oficial de $ 196.409.807,98 con valores a enero de 2018 y un plazo de ejecución de 365 días corridos. Esos montos, obviamente, están modificados por la nueva realidad económica.
E plazo para la obra del techo será de un año.
No es la única obra que se necesita para terminar el Megaestadio: “El techo es una licitación con un contrato específico. Luego haremos un contrato para la parte de adentro y contratos para la parte de afuera”, precisó Bargero en Diputados.
El Poder Judicial condenó al exministro Jorge Varela, quien estuvo a cargo de la cartera de Obras Públicas entre 2010 y 2014, a la pena de seis meses de prisión en suspenso y un año de inhabilitación para ocupar cargos públicos, como autor del delito de “violación de los deberes de funcionario público en perjuicio de la administración pública” por no rescindir el contrato con la empresa INARCO cuando todos los plazos de la obra estaban vencidos.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

