
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
La muerte del máximo goleador de la historia de "el Tomba" en Primera División conmociona al fútbol rioplatense. El delantero tenía 30 años. Lo encontraron este sábado, en su departamento.
Interés General - DeportesEl delantero uruguayo Santiago "Morro" García, máxima figura de Godoy Cruz de Mendoza, fue encontrado muerto este sábado sin vida en el departamento que ocupaba en la ciudad con el mismo nombre de la provincia cuyana.
Así lo informaron el secretario de Seguridad de la provincia de Mendoza, Néstor Majul y el propio club. Aunque todavía se investigan las circunstancias de la muerte, la principal hipótesis es que se trató de un suicidio.
Con 51 goles convertidos con la camiseta de “el Tomba”, García es el máximo goleador en la historia de Godoy Cruz en Primera División, y el segundo máximo goleador en la historia del club.
Fue el goleador de la Superliga Argentina 2017-18, que consagró campeón a Lanus. Fue el primer uruguayo en lograrlo desde que Santiago Silva lo había hecho en el Torneo Apertura 2010.
El “Morro” jugó en las divisiones inferiores de Nacional y de la selección uruguaya. Debutó profesionalmente en la final de la Liguilla Pre-Libertadores de 2008 en la que Nacional enfrentó a Defensor Sporting, partido en el que convirtió su primer gol.
Tras consagrarse campeón con el club que lo vio nacer, fue adquirido por el Atlético Paranaense, siendo la transferencia más cara de la historia del club brasileño. Tras un pasaje por el fútbol de Turquía en el KasÄąmpaĹa,â retornó a Nacional a mediados de 2013. Tras un año fue transferido a River Plate de Uruguay.
El 6 de enero de 2016 fue transferido a Godoy Cruz. Su primer partido fue ante Rosario Central, mientras que su primer gol fue contra Independiente en el empate 1-1 del 12 de febrero de ese año. A partir de allí supo ganarse el aprecio de la parcialidad mendocina y de todo el fútbol argentino que lo vio brillar y hoy llora su temprana partida.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.