Búsqueda Activa en la Terminal de ómnibus de Santa Rosa y General Pico

En la terminal de ómnibus de Santa Rosa y General Pico se llevó adelante el programa de Búsqueda Activa y se trabajó puntualmente en la detección temprana de síntomas compatibles con COVID-19, en personas que regresan de lugares turísticos.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Santa Rosa

Desde el Ministerio de Salud se montó un espacio para poder realizar una encuesta muy sencilla donde se le pregunta a todos los que llegan de lugares turísticos si en los últimos días presentaron algún síntoma. En el caso de ser necesario, se establece la realización de un hisopado en el lugar. 

En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias (APN), Cintia Zalabardo, directora general de Asistencia Social y Comunitaria, detalló que en el caso de no presentar síntomas, se les sugiere algunas recomendaciones. “Se estableció que por un período de 7 días puedan guardar un aislamiento preventivo y durante esos días no realicen actividades recreativas ni sociales. Si la persona que regresa de vacaciones convive con personas mayores o con factores de riesgo, se trata de extender unos días más el aislamiento, que estén alertas en caso de cualquier síntoma y en caso de presentarlos, se comuniquen inmediatamente con el Centro de Salud más cercano o al 0800-333-1135”. 

805628_apn-gus_0539

Hoy ingresaron a la Provincia alrededor de 130 personas desde las 5 a las 9 de la mañana, horario de arribo de los micros. También el segundo arribo es desde las 20 a las 0:30. “Ese es el horario que se va a cubrir y está previsto realizarlo durante toda la semana, seguramente se va a extender por todo el mes de febrero”, dijo Zalabardo.
Esta acción se realiza en simultáneo en Santa Rosa y General Pico, ya que son las dos terminales más grande de la Provincia y donde hay mayor afluencia de personas. “También se realiza en la llegada de minibuses del interior a la capital pampeana”. 

591373_apn-gus_0556

Para los micros que llegan a la madrugada, “trabajamos con personal de Transporte de la Provincia, con el director de la Terminal municipal, con la Comisión Nacional Reguladora de Transporte, los Ministerios de Salud y Seguridad. Cada una de las empresas pasan los datos de la trazabilidad de las personas que llegan a Santa Rosa. Al otro día tomamos contacto con cada uno de los pasajeros de esos micros para hacer la misma encuesta que hacemos presencial. Luego armamos una base de datos y el equipo de la Terminal hace un seguimiento de esas personas, al menos dos veces en los próximos 7 días. Si alguno se quiere hisopar en forma voluntaria, se realiza”, concluyó la directora.

General Pico

Esta mañana, desde muy temprano y aprovechando la llegada a la ciudad de micros de larga distancia, se realizó una Búsqueda Activa de casos positivos de COVID-19 en la terminal de ómnibus de General Pico.

Un gran despliegue comenzó antes de las 6 de la mañana, con el armado de los diversos puestos de toma de datos e hisopados, en una actividad que se extendió hasta pasadas las 8.

122429_whatsapp-image-2021-02-08-at-09.02.54--1-

En relación a la Búsqueda, el director del Hospital Gobernador Centeno, Esteban Vianello, comentó a la Agencia Provincial de Noticicas: “estamos haciendo una encuesta y testeos rápidos, en algunos casos también PCR, a los viajeros que vienen del interior del país. La gente lo está tomando bien, con colaboración, es una práctica implementada en varios puntos del país así que saben que cuando van a algún lugar este procedimiento lo van a tener de una u otra manera. Es una medida que hace a un seguimiento, básicamente de la persona que ingresa, independientemente del testeo se le da ciertas pautas a tener en cuenta, como el mantenerse con una actitud de autoaislamiento”.

138436_whatsapp-image-2021-02-08-at-09.02.53--1-

El médico reiteró que se piden como mínimo 7 días intensos de autocuidado y que se tenga presente que el ciclo viral son 14 días. “Por eso recordamos evitar las reuniones sociales, mantener el distanciamiento social, usar el tapaboca a rajatabla, lavado de manos, y es tipo de cosas nos ayudan a nosotros a protegernos y cuidarnos”.
Está previsto repetir la actividad hasta el próximo sábado, durante todos los días, independientemente de las búsquedas activas ya programadas.

“El balance hasta el momento es positivo en relación a la baja de casos, como ya he dicho, si se sostiene en el tiempo bienvenido sea porque significa que los casos se van acomodando y vamos a tener una meseta más baja, que nos hace trabajar un poco más cómodos en el sistema de salud. La ocupación de camas va dependiendo de la cantidad de positivos que manejemos y hace que la disponibilidad sea mayor o menor, es un día a día”, finalizó Esteban Vianello.
 

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto