Alberto Fernández le dijo a la Mesa de Enlace que no aumentará las retenciones

Este encuentro se da en medio de declaraciones sobre aumento de retenciones del Gobierno nacional.

NacionalesNoticlickNoticlick

Este miércoles por la tarde el presidente Alberto Fernández se reunión con la Mesa de Enlace de las Entidades Agropecuarias en la Casa Rosada. Este encuentro se da en una semana tensa ya que el Presidente hizo mención a la posibilidad de aumentar las retenciones al campo. El objetivo del sector rural fue debatir propuestas sobre cómo estimular la producción y reducir costos que su precio en góndola, y manifestar personalmente su rechazo ante un posible aumento de retenciones o la aplicación de cupos a la exportación de productos primarios.

Junto al Jefe de Estafo estuvieron el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; el canciller Felipe Solá; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca. Y en representación de la organización, participaron los presidentes de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina; de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes; de Coninagro, Carlos Iannizzotto, y de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni.

Desde el sector agropecuario llevaron sus cuestionamientos y argumentos para contrarrestar los dichos de parte del Gobierno en el que hicieron mención sobre la “inflación” importada o sobre los costos de producción en Argentina. “Si el Gobierno quiere contener los precios, tiene que mirar a la industria y sobre todo a los impuestos que pesan sobre los alimentos y otros bienes de la economía”, remarcan en el nucleamiento rural según detalla TN.

En cuanto a los aumentos, desde el gobierno señalaron que las variaciones del dólar no deberían impactar en los precios ya que “no producen en dólares”, pero los ruralista le explicaron que gran parte de los insumos que se utilizan para la producción se ven influidos por el peso norteamericano. Otro de los puntos tratados fue el aumento a las retenciones que hizo mención el Presidente argumentando “garantizarle a los argentinos que tengan la comida que necesitan a precios razonables“. Al mismo tiempo plantearon su disconformidad para con las retenciones o cupos de exportación.

Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto