
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Este encuentro se da en medio de declaraciones sobre aumento de retenciones del Gobierno nacional.
NacionalesEste miércoles por la tarde el presidente Alberto Fernández se reunión con la Mesa de Enlace de las Entidades Agropecuarias en la Casa Rosada. Este encuentro se da en una semana tensa ya que el Presidente hizo mención a la posibilidad de aumentar las retenciones al campo. El objetivo del sector rural fue debatir propuestas sobre cómo estimular la producción y reducir costos que su precio en góndola, y manifestar personalmente su rechazo ante un posible aumento de retenciones o la aplicación de cupos a la exportación de productos primarios.
Junto al Jefe de Estafo estuvieron el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; el canciller Felipe Solá; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca. Y en representación de la organización, participaron los presidentes de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina; de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes; de Coninagro, Carlos Iannizzotto, y de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni.
Desde el sector agropecuario llevaron sus cuestionamientos y argumentos para contrarrestar los dichos de parte del Gobierno en el que hicieron mención sobre la “inflación” importada o sobre los costos de producción en Argentina. “Si el Gobierno quiere contener los precios, tiene que mirar a la industria y sobre todo a los impuestos que pesan sobre los alimentos y otros bienes de la economía”, remarcan en el nucleamiento rural según detalla TN.
En cuanto a los aumentos, desde el gobierno señalaron que las variaciones del dólar no deberían impactar en los precios ya que “no producen en dólares”, pero los ruralista le explicaron que gran parte de los insumos que se utilizan para la producción se ven influidos por el peso norteamericano. Otro de los puntos tratados fue el aumento a las retenciones que hizo mención el Presidente argumentando “garantizarle a los argentinos que tengan la comida que necesitan a precios razonables“. Al mismo tiempo plantearon su disconformidad para con las retenciones o cupos de exportación.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.