
Productores de verduras y frutas salen a vender a bajos precios eliminando intermediarios
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
Este encuentro se da en medio de declaraciones sobre aumento de retenciones del Gobierno nacional.
NacionalesEste miércoles por la tarde el presidente Alberto Fernández se reunión con la Mesa de Enlace de las Entidades Agropecuarias en la Casa Rosada. Este encuentro se da en una semana tensa ya que el Presidente hizo mención a la posibilidad de aumentar las retenciones al campo. El objetivo del sector rural fue debatir propuestas sobre cómo estimular la producción y reducir costos que su precio en góndola, y manifestar personalmente su rechazo ante un posible aumento de retenciones o la aplicación de cupos a la exportación de productos primarios.
Junto al Jefe de Estafo estuvieron el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; el canciller Felipe Solá; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca. Y en representación de la organización, participaron los presidentes de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina; de Confederaciones Rurales Argentinas, Jorge Chemes; de Coninagro, Carlos Iannizzotto, y de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni.
Desde el sector agropecuario llevaron sus cuestionamientos y argumentos para contrarrestar los dichos de parte del Gobierno en el que hicieron mención sobre la “inflación” importada o sobre los costos de producción en Argentina. “Si el Gobierno quiere contener los precios, tiene que mirar a la industria y sobre todo a los impuestos que pesan sobre los alimentos y otros bienes de la economía”, remarcan en el nucleamiento rural según detalla TN.
En cuanto a los aumentos, desde el gobierno señalaron que las variaciones del dólar no deberían impactar en los precios ya que “no producen en dólares”, pero los ruralista le explicaron que gran parte de los insumos que se utilizan para la producción se ven influidos por el peso norteamericano. Otro de los puntos tratados fue el aumento a las retenciones que hizo mención el Presidente argumentando “garantizarle a los argentinos que tengan la comida que necesitan a precios razonables“. Al mismo tiempo plantearon su disconformidad para con las retenciones o cupos de exportación.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Diferencias hasta cuatro veces entre lo que se pagan los alimentos frescos en origen y lo que se le cobra al consumidor empujan cambios en la comercialización.