
La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.
Desde el Ministerio de Turismo y Deportes esperan que se supere el 70% del número que se registró la temporada anterior, “que fue récord”.
Interés General - ViajesUna temporada de turismo particular se vive en Argentina, pero a pesar de las restricciones y medidas sanitarias, desde el Ministerio de Turismo y Deportes detallaron que “ya se movilizaron más de 9 millones de argentinos por todo el país”, y que se espera alcanzar y hasta superar el 70% del número que se registró la temporada anterior, “que fue récord”, detalló Matías Lammens.
“Estamos teniendo una muy buena temporada en un contexto sumamente difícil, y proyectamos estar en más del 70% de lo que fue la temporada pasada, que fue récord”, sostuvo el Ministro. En el comunicado difundido se detalló que más de 1,8 millones de argentinos y argentinas ya sacaron su Certificado Verano para poder viajar durante el fin de semana largo por el feriado de Carnaval.
De igual manera aclaró que “a este número hay que sumarle los que lo sacan el mismo día de viaje y las provincias que no exigen este certificado para el ingreso, y de está manera se alcanzarían los 2.5 millones de turistas”. Es por esto que durante el próximo finde XXL ”tenemos la expectativa de superar los números del tercer fin de semana de enero, que fueron los más altos de la temporada”.
Al mismo tiempo detalló que los números que llegan desde los diferentes puntos turísticos de todo el país denotan un ”muy buen nivel de reservas, en algunos casos con ocupación total”. Se estima que los puntos más elegidos por los veraneantes, en un 75% al menos, serán Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, Entre Ríos, y Neuquén. Vale recordar que los destinos más elegidos por los visitantes, hasta el momento, son: el Partido de la Costa, Mar del Plata, Villa Gesell, Bariloche, y Villa Carlos Paz.
“Genera una enorme satisfacción ver al sector turístico poniéndose en marcha, sector que genera un millón de puestos de trabajo y es fundamental para muchas economías regionales, y también nos da mucha alegría ver a millones de compatriotas tomándose un descanso después de un año tan duro”, finalizó Lammens.
Con información de Télam.
La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.
El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70 por ciento superior al año pasado, revelaron desde CAME. El boom turístico de estos días sereflejó en el tránsito en las principales rutas turísticas que colapsaron entre miércoles y viernes, con importantes demoras.
Un informe difundido por la Secretaría de Turismo destaca que muchas localidades del país superaron el 90% de ocupación.
La nueva marca "La Pampa original" invita a reconectar con los elementos más auténticos, disfrutando de la paz y tranquilidad de los pueblos y lugares exóticos. "Hoy marcamos un ícono más para potenciar y mostrar La Pampa", afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.
El nuevo tope del reintegro, los meses en que se podrá utilizar y el fin de semana largo que incluirá la quinta edición del programa.
La Secretaría de Turismo de La Pampa participó con un stand promocional en el espacio de las provincias, donde fue posible degustar vinos y gin pampeanos. Se distribuyeron folletos, merchandising alusivo a los destinos turísticos de la Provincia, se realizaron sorteos y se brindaron charlas sobre la Reserva Natural Parque Luro.
“Finalizamos una hermosa primera quincena de la temporada de julio", dijo el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal.
La ocupación ronda el 89% promedio en todos los vuelos, aunque en los destinos típicamente turísticos se eleva por encima del 96%.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.