
La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.
El 75 por ciento del caudal turístico estuvo entre las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Río Negro y Neuquén, destacó este martes el Ministerio de Turismo y Deportes.
Interés General - ViajesMás de tres millones de personas viajaron por la Argentina durante este fin de semana largo de Carnaval. El 75 por ciento del caudal turístico estuvo entre las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Río Negro y Neuquén, destacó hoy el Ministerio de Turismo y Deportes.
La cartera aseguró de ese modo que se trató de un "éxito" el fin de semana largo y calculó que desde el inicio de la temporada "ya se superaron los 11 millones de turistas".
"Más de 3 de millones de argentinos y argentinas se movilizaron por el país durante este fin de semana largo", resaltó en un comunicado.
Según las estadísticas oficiales, los destinos más concurridos en la fecha estuvieron liderados por el Partido de la Costa, Mar del Plata, Villa Gesell, Villa Carlos Paz, Bariloche, Pinamar, Monte Hermoso, Córdoba, Miramar y San Martín de los Andes.
Indicaron a su vez que el 75% del caudal turístico de todo el país se repartió entre las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Río Negro y Neuquén.
El nivel de ocupación fue "total en una gran cantidad de destinos", sostuvo el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
"Promediando la temporada, vemos con alegría los números que nos llegan de las distintas regiones porque significa que el turismo está en marcha, entendiendo la importancia que tiene para las economías regionales de nuestro país", enfatizó el funcionario nacional.
El Ministerio subrayó que lugares como Las Grutas, El Bolsón, San Martín de los Andes, Cachi, Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita, La Cumbre, Villa General Belgrano, Cariló, Gualeguaychú, Federación, San Rafael, Cacheuta, Potrerillos, Malargüe, Calingasta, Valle Fértil, Merlo y Potrero de los Funes, por ejemplo, llegaron al 100%.
A su vez, destinos como Villa Carlos Paz alcanzaron el 93%; Villa Gesell, Cafayate, Puerto Iguazú y Purmamarca el 90%; el Partido de la Costa el 85%; Mar del Plata y Humahuaca el 70%; Córdoba, Salta y Bariloche el 80%; mientras que Villa La Angostura y Colón el 95%.
En tanto, San Martín de los Andes llegó a un 94%; y Tolhuin y Tafí del Valle también superaron el 90%.
La Secretaría de Turismo de La Pampa llevará a cabo el próximo miércoles 19 de junio en la localidad de Winifreda, el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2024.
El impacto económico directo, medido a precios reales, fue 70 por ciento superior al año pasado, revelaron desde CAME. El boom turístico de estos días sereflejó en el tránsito en las principales rutas turísticas que colapsaron entre miércoles y viernes, con importantes demoras.
Un informe difundido por la Secretaría de Turismo destaca que muchas localidades del país superaron el 90% de ocupación.
La nueva marca "La Pampa original" invita a reconectar con los elementos más auténticos, disfrutando de la paz y tranquilidad de los pueblos y lugares exóticos. "Hoy marcamos un ícono más para potenciar y mostrar La Pampa", afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.
El nuevo tope del reintegro, los meses en que se podrá utilizar y el fin de semana largo que incluirá la quinta edición del programa.
La Secretaría de Turismo de La Pampa participó con un stand promocional en el espacio de las provincias, donde fue posible degustar vinos y gin pampeanos. Se distribuyeron folletos, merchandising alusivo a los destinos turísticos de la Provincia, se realizaron sorteos y se brindaron charlas sobre la Reserva Natural Parque Luro.
“Finalizamos una hermosa primera quincena de la temporada de julio", dijo el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal.
La ocupación ronda el 89% promedio en todos los vuelos, aunque en los destinos típicamente turísticos se eleva por encima del 96%.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.