
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones negó haber integrado una "nómina VIP" y lamentó renuncia de Ginés. Reacciones de la oposición.
NacionalesEl secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones, Hugo Moyano, se despegó este sábado del escándalo por la "vacunación VIP" contra el coronavirus y afirmó que "para nada" formó parte de "ninguna nómina" especial, ante lo cual señaló que se aplicó la Sputnik V por ser "presidente de dos obras sociales".
A la vez, el referente gremial lamentó la decisión del presidente Alberto Fernández de desplazar a Ginés González García del Ministerio de Salud, ya que consideró que el ahora ex funcionario nacional "era un hombre que trabajaba mucho y que se ocupaba mucho".
"Salió que yo estoy vacunado. Pero estoy vacunado porque soy el presidente de las dos Obras Sociales. Y además por la edad que tengo. Eso fue por la provisión que nos hizo el Gobierno de la Ciudad", sostuvo el sindicalista.
En declaraciones radiales, el ex titular de la Confederación General del Trabajo (CGT) agregó: "No formé parte para nada de ninguna nómina de vacunados VIP. Se está vacunando todo el personal que está al frente del (Sanatorio) Antártida".
Moyano contó que se vacunó "la semana pasada" junto a su esposa, Liliana Zulet, y su hijo Jerónimo, de 20 años: "Mi esposa y mi pibe trabajan en el Sanatorio. Se corren muchos riesgos al frente del Sanatorio. La provisión la hizo el Gobierno de la Ciudad para todos aquellos que tenemos relación con el Sanatorio".
Y añadió: "El Gobierno de la Ciudad nos pidió el listado de todo el personal que está afectado al Sanatorio y se lo dimos".
Asimismo, el líder camionero lamentó que el jefe de Estado haya decidido desplazar a Ginés González García del Ministerio de Salud por el escándalo de la "vacunación VIP":
"Es lamentable que haya pasado esto. Tuve contacto con Ginés. Son funciones muy especiales. Respeto la decisión que se ha tomado, pero me parece que era un hombre que trabajaba mucho y que se ocupaba mucho", finalizó.
Habló Cornejo
El titular del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, subrayó que "cuesta creer" que el presidente Alberto Fernández y la flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, "no sepan que había un vacunatorio VIP" y lamentó que "el daño a la credibilidad del plan de vacunación ya está hecho y difícilmente lo remonte" el Gobierno.
"Me cuesta creer que Vizzotti no sepa que había un vacunatorio VIP en el Ministerio de Salud y también me cuesta creer que su íntimo amigo, el diputado Valdés, se haya ido a vacunar", sostuvo el diputado nacional.
También opinó Patricia Bullrich
A su turno la presidenta del Consejo Nacional del PRO, Patricia Bullrich, aseguró que las "vacunas VIP para la oligarquía política gobernante" no es un escándalo, "sino una decisión política de usar la vacuna como parte de la construcción del poder" y pidió que el Gobierno "muestre la lista de todos los que se vacunaron".
"No solamente es una inmoralidad, sino la construcción de un modelo donde la gente está al final. Son vacunas VIP para una oligarquía política gobernante", sostuvo la referente opositora.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.