
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones negó haber integrado una "nómina VIP" y lamentó renuncia de Ginés. Reacciones de la oposición.
NacionalesEl secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones, Hugo Moyano, se despegó este sábado del escándalo por la "vacunación VIP" contra el coronavirus y afirmó que "para nada" formó parte de "ninguna nómina" especial, ante lo cual señaló que se aplicó la Sputnik V por ser "presidente de dos obras sociales".
A la vez, el referente gremial lamentó la decisión del presidente Alberto Fernández de desplazar a Ginés González García del Ministerio de Salud, ya que consideró que el ahora ex funcionario nacional "era un hombre que trabajaba mucho y que se ocupaba mucho".
"Salió que yo estoy vacunado. Pero estoy vacunado porque soy el presidente de las dos Obras Sociales. Y además por la edad que tengo. Eso fue por la provisión que nos hizo el Gobierno de la Ciudad", sostuvo el sindicalista.
En declaraciones radiales, el ex titular de la Confederación General del Trabajo (CGT) agregó: "No formé parte para nada de ninguna nómina de vacunados VIP. Se está vacunando todo el personal que está al frente del (Sanatorio) Antártida".
Moyano contó que se vacunó "la semana pasada" junto a su esposa, Liliana Zulet, y su hijo Jerónimo, de 20 años: "Mi esposa y mi pibe trabajan en el Sanatorio. Se corren muchos riesgos al frente del Sanatorio. La provisión la hizo el Gobierno de la Ciudad para todos aquellos que tenemos relación con el Sanatorio".
Y añadió: "El Gobierno de la Ciudad nos pidió el listado de todo el personal que está afectado al Sanatorio y se lo dimos".
Asimismo, el líder camionero lamentó que el jefe de Estado haya decidido desplazar a Ginés González García del Ministerio de Salud por el escándalo de la "vacunación VIP":
"Es lamentable que haya pasado esto. Tuve contacto con Ginés. Son funciones muy especiales. Respeto la decisión que se ha tomado, pero me parece que era un hombre que trabajaba mucho y que se ocupaba mucho", finalizó.
Habló Cornejo
El titular del Comité Nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, subrayó que "cuesta creer" que el presidente Alberto Fernández y la flamante ministra de Salud, Carla Vizzotti, "no sepan que había un vacunatorio VIP" y lamentó que "el daño a la credibilidad del plan de vacunación ya está hecho y difícilmente lo remonte" el Gobierno.
"Me cuesta creer que Vizzotti no sepa que había un vacunatorio VIP en el Ministerio de Salud y también me cuesta creer que su íntimo amigo, el diputado Valdés, se haya ido a vacunar", sostuvo el diputado nacional.
También opinó Patricia Bullrich
A su turno la presidenta del Consejo Nacional del PRO, Patricia Bullrich, aseguró que las "vacunas VIP para la oligarquía política gobernante" no es un escándalo, "sino una decisión política de usar la vacuna como parte de la construcción del poder" y pidió que el Gobierno "muestre la lista de todos los que se vacunaron".
"No solamente es una inmoralidad, sino la construcción de un modelo donde la gente está al final. Son vacunas VIP para una oligarquía política gobernante", sostuvo la referente opositora.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.