
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
Es porque la pandemia "aún ataca" y lo hizo a través de su cuenta de Twitter, antes de la marcha opositora.
NacionalesEl presidente Alberto Fernández pidió hoy a la militancia oficialista que no marche el próximo lunes para apoyarlo en su discurso ante la Asamblea
Legislativa debido a la continuidad de la pandemia y aludió a la movilización opositora de este sábado: "Nosotros cuidemos al prójimo aunque otros no lo hagan".
Antes de la marcha opositora convocada a Plaza de Mayo, el jefe de Estado utilizó su cuenta de Twitter para desactivar la movilización convocada por el PJ, La Cámpora, la CGT y movimientos sociales que integran el Frente de Todos para el lunes al mediodía.
"Agradezco a todas las organizaciones políticas y sociales que han convocado a acompañarme el lunes próximo en ocasión del discurso que daré para dar apertura a las sesiones ordinarias del Congreso Nacional", sostuvo el mandatario.
Y agregó: "Con mi sincera gratitud antes que nada, les pido que sigamos dando el ejemplo y que esta vez cada uno siga mi mensaje en forma remota. Desde sus casas o desde sus lugares de trabajo. La pandemia aún nos ataca. Nosotros cuidemos al prójimo aunque otros no lo hagan".
Tras el mensaje del Presidente, fuentes del PJ bonaerense indicaron a Noticias Argentinas que suspendieron la movilización de sus filas a las puertas del Congreso.
También el titular del PJ nacional, José Luis Gioja, también pidió a través de Twitter la suspensión del acto, en línea con el planteo del jefe de Estado, al expresar que "el límite para hacer convocatorias multitudinarias es la pandemia".
"El peronismo siempre acompañó a nuestros Presidentes en ocasión de la Apertura del Período Ordinario de Sesiones en el Congreso Nacional, este año es distinto, digamos presente, pero desde casa", señaló Gioja.
Fernández subrayó: "Mientras el Gobierno nacional, junto a los gobernadores provinciales desarrollamos el operativo de vacunación más grande de nuestra historia, debemos extremar los cuidados. Ya habrá tiempo de llenar plazas, reencontrarnos y fundirnos en abrazos".
En el mismo sentido, el mandatario señaló que los argentinos hicieron "sacrificios en este año de pandemia" y sostuvo que "ese enorme esfuerzo" le da "la energía y el mandato para seguir poniendo al Estado en el lugar del que nunca debieron haberlo sacado: el de impulsor de la recuperación del país".
"Mi gratitud y mi corazón está junto a cada uno de los argentinos y argentinas. A ustedes dedico y dedicaré todo mi empeño y mis mayores esfuerzos. No descansaré hasta ver a la Patria de pie y a cada uno de sus hijos viviendo felices con trabajo y dignidad", concluyó el Presidente.
Fernández concurrirá el próximo lunes a las 12:00 al Congreso para inaugurar el 139° período de sesiones ordinarias con un discurso ante la Asamblea Legislativa.
La protesta de este sábado contra el Gobierno por el escándalo en torno al llamado "vacunatorio VIP" fue convocada como ante sala de esa presentación.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.