
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El ministro de Economía ratificó el valor proyectado en el Presupuesto 2021. Además, afirmó que "la tasa de apreciación va a estar entre 24 y 25%".
NacionalesMartín Guzmán, ministro de Economía, pronosticó este martes un dólar a $102,40 para el mes de diciembre, mismo valor proyectado para fin de año en el Presupuesto 2021, y afirmó que actualmente el Gobierno "tiene el control de la cuestión cambiaria" debido a las compras de reservas realizadas durante "todo enero y febrero" por el Banco Central (BCRA).
Guzmán remarcó que "a diciembre va a estar en $102,40", en referencia al tipo de cambio, y aseveró que "la tasa de apreciación va a estar entre 24 y 25%, consistente con la inflación", la cual se irá "reduciendo de forma gradual" para finalizar en un 29%, el porcentaje presupuestado por el Ejecutivo nacional.
"El año pasado en octubre la brecha cambiaria creció 150%, ese fue el momento que dijimos no puede haber devaluación, no hay nada más regresivo y desestabilizante que un salto brusco del tipo de cambio oficial", apuntó el mandatario.
En ese sentido, el titular de la cartera económica aseveró que el programa Precios Cuidados "no es una política antiinflacionaria" pero otorga "referencia para los precios de la economía".
"La inflación es un problema multicausal", explicó, que no trata "solamente en emitir" sino que intervienen distintos factores como "desequilibrios, el problema fiscal, cuestiones de comportamiento de una economía con historia inflacionaria".
Ante este panorama, consideró: "Pronosticar es complejo en esta economía, 2015 a 2019 año tras año se subestimó la inflación".
"Tenemos que alinear precios, por eso nos juntamos con empresarios y sindicalistas", indicó el titular de la cartera económica y añadió: "En una economía como esta, con problemas para la coordinación producto de los desequilibrios macroeconómicos, el Gobierno tiene un rol".
Asimismo, puntualizó: "El Central viene comprando reservas todo enero y febrero, hoy tenemos el control de la cuestión cambiaria".
Consultado sobre la "querella criminal" pronunciada por Alberto Fernández con el fin de investigar a los responsables de la toma de deuda por parte del expresidente Mauricio Macri, respondió: "Debemos como sociedad al mismo tiempo que miramos para adelante, resolver los problemas como la negociación con el Fondo, también debemos revisar lo que pasó y generó un enorme daño".
"Se tomó un préstamo histórico que no se utilizó para nada que tuviese que ver con aumentar la capacidad productiva del país", criticó en diálogo con A24.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.