
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
A medida que avanzan los días, surgen interrogantes sobre la realización del evento, aunque desde la organización se mantienen firmes en que en Tokio se llevará adelante la cita deportiva.
Interés General - DeportesMientras el mundo deportivo sigue esperando mayores confirmaciones sobre los próximos Juegos Olímpicos, nuevas informaciones surgen en torno a la realización del evento. Uno de los temas que surgió con mayor fuerza en los últimos días es la negativa a recibir público extranjero este año en Tokio.
Es por eso que se decidió que los Juegos de Tokio se desarrollarán sin espectadores procedentes del extranjero, debido a los temores ligados a la pandemia de COVID-19, afirmó este martes la prensa japonesa, citando a responsables, que prefirieron mantener el anonimato.
“Se convino el 3 de marzo de 2021 en la reunión de los cinco (gobierno japonés, municipalidad de Tokio, organizadores de los Juegos, COI y Comité Paralímpico Internacional) que una decisión sobre los espectadores procedentes del extranjero sería tomada a finales del mes de marzo”, aseguró este martes el Comité Olímpico Internacional (COI) a la AFP, aunque no dio pistas sobre cuál sería esa decisión.
El 3 de marzo pasado, al término de ese meeting, la presidenta del comité de organización Seiko Hashimoto había incluso precisado que una decisión sería tomada antes del inicio del relevo de la llama olímpica en el país, el 25 de marzo.
Sobre este tema, justamente, el inicio del relevo de la antorcha de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se realizará sin espectadores, aunque luego el público podrá asistir al recorrido de la llama olímpica desde la capital nipona, que en principio tenía prevista la presencia de unas 3.000 personas el próximo 25 de marzo.
El Comité Organizador de los JJ.OO. "desea evitar las aglomeraciones", había informado el diario japonés Yomiuri días atrás, y que luego replicó el periódico español Mundo Deportivo, y por ello decidió que la partida de la antorcha desde Tokio se haga sin presencia de público. Tampoco permitirá la presencia de público extranjero.
Por otra parte, los organizadores de los Juegos habían anunciado a fines de febrero las estrictas reglas que deberán observar quienes deseen ver pasar la llama, con el uso obligatorio de barbijos.
Los Juegos por ahora se hacen
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, afirmó además en los últimos días que "no hay razones para dudar de que la ceremonia inaugural de los Juegos de Tokio se celebrará el próximo 23 de julio".
El dirigente destacó que "los muchos campeonatos del mundo disputados en las últimas semanas han probado que el deporte puede organizarse de manera segura, inclusive bajo las actuales restricciones" por la pandemia de coronavirus.
El dirigente alemán, de 67 años, se dirigió a los otros 101 miembros del COI reunidos de forma telemática en la 137ma. sesión anual del organismo.
Bach dedicó buena parte del discurso inaugural de la sesión a "enviar mensajes de cariño al pueblo japonés, anfitrión de los próximos Juegos".
Según recientes encuestas, "el pueblo japonés es mayoritariamente partidario -hasta en un 80%- de que la cita deportiva se cancele o vuelva a aplazarse, como se hizo hace un año debido a la pandemia de Covid", destacó el diario español Mundo Deportivo.
"Nuestra prioridad ha sido, es y será la seguridad para todos los grupos participantes en los Juegos, y por supuesto también para nuestros anfitriones, los japoneses. El COI trabaja hombro con hombro junto a nuestros socios japoneses sin reserva alguna. Tokio sigue siendo la ciudad mejor preparada que ha habido nunca para organizar estos Juegos", afirmó Bach.
La sesión del COI, la segunda virtual en la historia del organismo después de la de 2020, comenzó con una conexión con el estadio Panathinaikós de Atenas, sede de los primeros
Juegos en 1896, desde donde envió un mensaje de saludo el presidente del comité olímpico local, Spyros Capralos.
Atenas iba a ser la sede de la 137 sesión, pero la pandemia lo impidió. Desde allí sonó el himno olímpico y ondeó la bandera de los cinco aros.
Bach recordó a sus colegas que las competiciones deportivas ahora en curso se desarrollan "sin haberse beneficiado de las vacunas", mientras que "un número considerable de deportistas olímpicos" están vacunados o van a estarlo cuando lleguen los Juegos de Tokio.
"Esta situación mejorará a medida que se acerque la ceremonia inaugural", dijo el dirigente, quien subrayó además que la reciente elección de Sheiko Hashimoto como presidenta del comité organizador de los Juegos es "otra razón para confiar" en el éxito de la cita.
Bach reiteró su mensaje de que seguir adelante con los Juegos de Tokio implicará renuncias y sacrificios y, en un plano más general, expresó su opinión de que el deporte debe prepararse para la sociedad pos-coronavirus.
"Nadie puede atreverse a pensar que las cosas volverán a ser como eran antes de la crisis", concluyó.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
El argentino valoró la participación de su equipo en la novedosa cita mundialista.
El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.
Leandro Paredes aceptó la propuesta formal que le presentó la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme y será refuerzo de Boca Juniors. Los detalles.
La segunda fase de la Primera “B” de la Pampeana ya conoce los nombres de los semifinalistas de esta temporada. Por la zona A, Cultural Argentino y Deportivo Ranqueles, mientras que por el otro grupo lo hicieron Sportivo Realicó y Rivadavia de Arata.
Julián Álvarez confirmó en una rueda de prensa que su pareja Emilia Ferrero está embarazada y que pronto serán padres primerizos. “Estamos muy contentos”, dijo.
River es puntero del Grupo E luego del 1-1 entre el Nerazzurro y los Rayados y quedó a un paso de meterse en los playoffs.
Boca empató con el Benfica de Portugal por 2-1, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Hard Rock de Miami, por la primera fecha del Grupo C del Mundial de Clubes 2025.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora