
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Acompañado por la primera plana de Juntos por el Cambio, Macri regresó a la escena política y enfatizó: "Lamento no haber encontrado el camino para evitar este retroceso (del kirchnerismo), pero estoy convencido de que lo vamos a superar en 2023".
NacionalesEn el lanzamiento de su libro "Primer tiempo", el ex presidente Mauricio Macri aseguró hoy que Juntos por el Cambio volverá al poder en 2023, al tiempo que lanzó duras críticas al gobierno de Alberto Fernández y sostuvo que él heredó "un Estado nacional quebrado, en términos de coronavirus, asintomáticamente".
Acompañado por los principales dirigentes de la oposición, Macri dijo que el actual gobierno está tomando "medidas que profundizan la crisis" y consideró que esa situación podrá "permitir que Juntos por el Cambio vuelva al poder con una enseñanza adquirida y hacer el paquete de reformas" que necesita el país.
"En el 2023 no va a haber esa situación asintomática del país, se están tomando medidas que profundizan la crisis", señaló Macri durante su exposición en el Centro de Exposición de la Ciudad.
Y enfatizó: "El kirchnerismo es una expresión final del populismo en la Argentina. Lamento no haber encontrado el camino para evitar este retroceso, pero estoy convencido de que lo vamos a superar en 2023 y la Argentina va a entrar en un sendero de crecimiento racional y responsable".
En una exposición de casi dos horas, Macri recibió preguntas que le formularon por teleconferencia el escritor peruano Mario Vargas Llosa y el ex presidente uruguayo Julio María Sanguinetti.
Vargas Llosa le consultó si se arrepentía del "gradualismo" implementado en su gobierno, y Macri respondió que esa decisión no fue acertada, pero dijo que al momento de asumir Juntos por el Cambio tenía la "debilidad" de no contar con mayorías en el Congreso.
En otro orden, Macri dijo que "ser el cambio es saber dialogar y Juntos por el Cambio expresa eso", a la vez que llamó a "transformar la realidad".
"Somos los que representamos a millones de argentinos que tienen la convicción de que pueden ser mejores. Significa que aceptan el desafío de superarse, porque saben que si lo logran van a generar un impacto positivo", indicó el ex presidente.
"Es un libro con mucha sinceridad y honestidad, siento que este libro tiene que ser un aporte para muchas cosas y en muchos planos", entre ellos "defender la democracia, la República y las libertades", subrayó el líder del PRO.
El ex presidente reivindicó la política exterior que se siguió durante su gestión y consideró que si se hubiera continuado "seguro" que ahora
el país tendría "igual o más cantidad de vacunas que Chile para todos los argentinos".
"Con ese nivel de política exterior seguro que hoy teníamos igual o mas vacunas que Chile para todos los argentinos", enfatizó, al cuestionar la política oficial en medio de la pandemia.
El ex jefe de Estado encabezó la presentación del libro en el Centro de Exposiciones de la ciudad de Buenos Aires, adonde llegó la primera plana del espacio opositor para darle su apoyo.
Al lugar llegaron el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la titular del PRO, Patricia Bullrich; la ex gobernadora de Buenos Aires María Eugenia Vidal; el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo; el auditor general de la nación Miguel Ángel Pichetto; y el senador nacional Martín Lousteau, entre otros.
También estuvieron en el evento la ex titular de la Oficina Anticorrupción (OA) Laura Alonso, Maximiliano Ferraro, Waldo Wolff, Julio Garro, Esteban Bullrich, Maximiliano Guerra, diputados y ex funcionarios, entre otros.
Los grandes ausentes fueron su ex jefe de Gabinete, Marcos Peña, y su es ministro del Interior, Rogelio Frigerio, además de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien rompió la relación con Macri meses atrás, pese a que fueron algunos representes de su espacio a la presentación.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.