
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.
La secretaria de Cultura, Adriana Maggio junto a Dini Calderón, subsecretaria de Coordinación Cultural e integrantes del equipo de su área, se reunieron en la mañana de hoy con referentes de unas 50 bibliotecas populares y municipales de La Pampa para referirse y responder consultas sobre el proyecto/convocatoria “Reescribir Nuestra Historia” y temas de inherentes al propio desarrollo de estas instituciones.
Interés General - CulturaEl proyecto de investigación tiene como objetivo actualizar, recopilar, promover y poner en valor el material con que cuenta cada una de las bibliotecas pampeanas, como así también la diversidad de tareas y actividades que las mismas desarrollan, con el fin de llegar a un nueva publicación que contenga información ampliada y actualizada de cada una para que además quede a disposición como material de consulta en todas las localidades.
De la reunión surgió por consenso extender el plazo de presentación de proyectos hasta el 30 de abril a partir de las consultas recibidas respecto del abordaje de contenidos, forma de presentación, posibilidades de integrar a otros actores al proyecto, entre otros.
En este sentido, todos manifestaron la necesidad de contar con un libro de las Bibliotecas Populares (que podrá ser digital e impreso), pero no sólo para hacer un catálogo que contenga datos duros, sino un libro que además visualice la tarea y acciones que viene desarrollando cada biblioteca desde su nacimiento y también aquellas que han tenido que reinventar a partir de la pandemia. Actualmente hay una 65 bibliotecas en condiciones de formar parte de la publicación.
Adriana Maggio
En el inicio la secretaria de Cultura, Adriana Maggio, agradeció a las bibliotecarias por llevar adelante la “multiplicación de actividades propuestas desde nuestro organismo, como las últimas del 8M y las de la Semana de la Memoria, así como también la amplia difusión que realizan en sus comunidades del programa 'El Futuro es hoy', próximo a lanzarse en su versión 2021. Este acompañamiento permanente nos da mucho ánimo para seguir adelante y visualizar la Cultura como una tarea necesaria e imprescindible en cada localidad”.
La secretaria también brindó detalles sobre aspectos técnico administrativos que se están analizando desde su área junto a otros organismos del Ejecutivo Provincial, a fin de agilizar ciertos trámites que muchas veces resultan un tanto complejos o llevan muchas horas de trabajo, como es el caso de la presentación de rendiciones. "La idea es poder avanzar en estas cuestiones para poder enfocarnos en lo que más nos importa que son los contenidos: acciones, actividades, talleres, mediación y promoción de lectura".
En otro punto adelantó información sobre la realización de la Feria Provincial del Libro que este año tendrá como única sede a Lonquimay y se desarrollará en octubre en formato virtual y presencial -de acuerdo a la situación reinante-. También mencionó que en noviembre está prevista la Feria del Libro Infantil y Juvenil en General Pico.
Reunión
Finalmente las bibliotecarias trataron temas específicos como convocatoria a Asambleas, presentación de Memoria y Balances ante Personería Jurídica y actividades a desarrollar próximamente.
Consultaron cuestiones referidas a Feria del Libro internacional y qué sucedería este año con el Programa Libro %. El área Bibliotecas de la Secretaría se comprometió a consultar estos temas con el equipo de CONABIP.
En referencia a la adquisición de nuevo material se propuso ampliar y diversificar las opciones contactando a editoriales independientes para lo cual se enviará un archivo con links de cada editorial para que contacten y miren sus catálogos.
También solicitaron la posibilidad de contar un mapa virtual de las áreas y espacios de Cultura como Museos, Bibliotecas, Centros Culturales con el fin de contar con información sobre la producción cultural y patrimonio histórico de nuestra provincial.
Bibliotecas presentes
Estuvieron presentes bibliotecarias y dirigentes de Bibliotecas Populares y Municipales de Ojeda y Alta Italia; Dorila, Rolón, Rancul, Uriburu, Monte Nievas, General Pico (2 bibliotecas), Mauricio Mayer, Intendente Alvear, Guatraché, Cuchillo Có, Ceballos, Conhello, Caleufú, General San Martín, Doblas, Macachín, Falucho, La Maruja, Luan Toro, Carro Quemado, Santa Rosa (3 bibliotecas), Bernardo Larroudé, Lonquimay, Colonia Santa María, Catriló, Vertiz, Ataliva Roca, Embajador Martini, Realicó, Colonia Santa Teresa, Rolón, Quetrequén y Abramo.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.
La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invitó a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”.
El calendario cultural de La Pampa se ilumina con una propuesta diversa que combina aniversarios, exposiciones de artes visuales, fiestas populares y experiencias musicales. La ciudad de General Pico se prepara para un Festival FUA! que continúa su itinerario y promete convertir el Skate Park de calle 24 y 21, el domingo 21, de 17 a 21 , en un punto de encuentro para la cultura emergente y la comunidad.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.