
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


Durante el acto por el Día Nacional del Agua, realizado en horas de la mañana en el Centro Cultural de la localidad de Doblas, el gobernador Sergio Ziliotto firmó el Convenio Marco de Colaboración de las Unidades de Gestión del Acuífero del Valle Argentino con intendentes y cooperativas.
Provinciales
NoticlickCon esta rúbrica, de la que participaron los intendentes de Doblas, General Acha, Quehué, Chacharramendi, Ataliva Roca, Rolón, Tomás M. de Anchorena y Riglos; y también las cooperativas prestadoras de servicios de agua potable de Ataliva Roca, Doblas, Macachín, General Acha, Rolón y Riglos; finalizó la Semana del Agua en La Pampa y comenzó una nueva etapa de trabajo conjunto que, según Ziliotto, calificó como “trascendental, porque apunta a mejorar la calidad de vida de las poblaciones”.
Fabián Zabala, intendente de Doblas recibió al Gobernador, que fue declarado Huésped de Honor de la localidad anfitriona; al secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri; al secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton; y al director de Políticas Hídricas, Gastón Buss, quien fue el encargado de detallar en qué consistía el convenio marco.
“Trabajo conjunto, sin banderías políticas
Ziliotto se mostró satisfecho por participar del acto y aseguró que la defensa del agua, “que viene siendo política de Estado de los gobiernos que me antecedieron, especialmente el de Carlos Verna, ha calado muy hondo en las pampeanas y pampeanos. Hemos logrado internalizar la lucha por un recurso tan estratégico como es el agua”.
“Intentamos -dijo el primer mandatario pampeano- darle visibilidad los 365 del año. Utilizamos todos los estrados: provinciales, nacionales e internacionales reclamando que nos devuelvan lo que es nuestro, lo que nos robaron. Esto no es una diatriba de una tribuna, sino el sentimiento popular. Reclamamos lo que es nuestro y a la vez, hacemos un uso eficiente, consciente y responsable de nuestros recursos hídricos.
“Con una mirada transversal y administrando este recurso vamos a seguir luchando para tener agua en calidad y cantidad. Por eso los llamo nuevamente al trabajo conjunto, sin banderías políticas, para defender nuestro patrimonio, dándole un uso eficiente y responsable. Es nuestro deber honrar nuestra responsabilidad y honrar la historia de las y los pampeanos”.
“Hay consenso para preservar el recurso”
Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, analizó que “además de celebrar este trascendente convenio para el manejo del agua del Acuífero del Valle Argentino, cerramos así la Semana del Agua, en la que hemos desarrollado una serie de actividades: recorrimos todas las localidades que tienen relación con los ríos, interactuamos con escuelas e intendencias para la preservación de diversas fuentes de agua, y para el mantenimiento, gestión y conservación de los recursos hídricos
Lastiri destacó la creación en 2004 de la Secretaría de Recursos Hídricos “por Ley Provincial votada por unanimidad” y el consecuente dictado del nuevo Código Hídrico, “esto demuestra que hay un consenso sobre el cuidado y preservación de nuestros recursos hídricos. Vamos a seguir trabajando con todos ustedes porque esos acuíferos que son muy vulnerables, y es por eso que debemos integrarnos en el manejo y gestión del agua”.
“Monitorear la cantidad y calidad del agua”
“Si bien los recursos hídricos están declarados como estratégicos -expresó Buss-, se necesitan herramientas para su uso. El convenio surge a partir de una línea de trabajo creada en el gobierno de Carlos Verna, para identificar problemáticas hídricas y necesidades específicas de cada una de las nueve localidades que lo integran”.
“En 2019 -continuó Buss- se aprobó un sistema de gestión, monitoreando la cantidad y calidad del agua, siempre con una visión transversal del recurso hídrico estratégico, y es por eso que se conforman mesas de trabajo con las municipalidades y las cooperativas. Hoy, con esta firma, apuntalamos la gestión integrada sin intervenir en las incumbencias municipales, pero acordando lo básico que hace al aprovechamiento de este recurso”, finalizó.

El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

