
“El error de Espert fue negarme”: Fred Machado habla por primera vez después del escándalo
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
Desde Casa Rosada advierten que podrían volver las restricciones en las actividades recreativas y sociales. También se podría avanzar más en cortar la circulación nocturna.
NacionalesEl Gobierno nacional analiza por estas horas "reducciones" en las actividades de recreación, poniendo "el foco en las reuniones sociales", ante la llegada de la segunda ola de coronavirus a la Argentina.
"Se están analizando reducciones en la recreación. Lo social y recreativo, las restricciones podrían aplicarse ahí", resaltaron a la agencia NA fuentes de Casa Rosada.
En esa línea, consideraron que "hay que seguir con las actividades que están abiertas, pero intensificar el cumplimiento de protocolos", ya que "no sirve implementar nuevas medidas si no se cumplen".
"Hay que ver hasta dónde se pueden aplicar reducciones. La premisa es: seguir vacunando, mantener la presencialidad en los colegios y que la gente pueda seguir trabajando", subrayaron a Noticias Argentinas fuentes con despacho en Balcarce 50.
En caso de que los números sigan en aumento, el Ejecutivo nacional buscará "ajustar los controles e implementar acciones junto a la provincia (de Buenos Aires) y la Ciudad para ralentizar los contagios".
En el entorno del gobernador bonaerense, en tanto, precisaron que las nuevas medidas estarían vinculadas a "cortar el tema de la nocturnidad", pero aclararon que "para que funcione" deben ser "consensuadas" con el gobierno porteño, comandado por Horacio Rodríguez Larreta.
"Se piensa en medidas relacionadas a la asistencia a lugares cerrados como bares, restaurantes", señalaron a NA, pero aclararon que "sería algo escalonado priorizando que el sector productivo siga funcionando".
¿Qué pasa con el entretenimiento en la Ciudad?
Fuentes del ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires afirmaron que "los teatros van a seguir abiertos con el protocolo actual", ya que "los hace lugares seguros".
"Tenemos un centro de testeo para la comunidad artística en el teatro Colón, a donde se testea a todo el personal del sector. Hasta ahora nos está dando que sólo el 1% de los testeados es positivo", agregaron.
Por su parte, el empresario teatral e integrante de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (AADET) Carlos Rottemberg aseguró a NA que tienen "el apoyo del Estado a que sigan abiertas las salas de espectáculos".
"Hace 15 días nos reunimos en Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete (Santiago Cafiero) para hacer un balance de la actividad teatral y musical en el país. El propósito fue informar cómo están funcionando las salas con los protocolos y poder mostrar cómo están funcionando los testeos de los trabajadores", detalló.
Respecto del encuentro con el jefe de Estado, precisó: "Fue una reunión de más de una hora, donde hubo intercambio de opiniones. El resultado sería un apoyo a la actividad cultural, a partir del cumplimiento de la norma sanitaria por parte de los espacios teatrales, y en contraprestación tenemos el apoyo del Estado a que sigan abiertas las salas de espectáculos".
En declaraciones a Noticias Argentinas, el empresario teatral indicó que "los resultados son muy buenos, porque en los testeos cada tanto aparece un positivo", y agregó: "Cuando hay un positivo ya queda directamente en cuarentena ese equipo de trabajo, pero no llegamos al 1%".
"El espíritu que transmitió el Presidente no es el cierre de los teatros. El temor mayor pasa por lo que no tiene protocolo, en las reuniones sociales", enfatizó.
Por último, señaló: "La semana que viene se abre el Teatro Nacional Cervantes, esas son las señales que necesitamos. Eso pone de manifiesto hasta dónde estamos comprometidos todos con la apertura".
Escrito por Marina Devita
Buenos Aires, NA
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Este viernes por la tarde, comenzó la audiencia por la extradición de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.