
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
En un nuevo parte, la Unidad Médica Presidencial destaca que el mandatario presenta signos vitales dentro de los parámetros normales. Continúa su aislamiento en Olivos.
NacionalesAlberto Fernández evoluciona de "manera favorable" de su cuadro de Covid-19, según destacó este lunes en un nuevo parte la Unidad Médica Presidencial (UMP).
En el breve texto firmado por el médico presidencial, Federico Saavedra, se destaca que Fernández "evoluciona de manera favorable, con signos vitales dentro de los parámetros normales".
"Sigue cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico a cargo de la UNIDAD MEDICA PRESIDENCIAL (U.M.P.)", concluye el nuevo parte médico que fue dado a conocer este lunes.
Fernández había anunciado el sábado 3 de abril que se había sometido a un hisopado cuyo resultado dio Covid-19 positivo. Por tal motivo suspendió su agenda completa para las semanas venideras.
Desde entonces, el mandatario lleva adelante el aislamiento protocolar requerido para evitar contagiar a otras personas, en la Casa de Huéspedes de la quinta de Olivos.
El miércoles pasado, sin embargo, reapareció públicamente en un mensaje grabado para anunciar las nuevas medidas y restricciones a nivel nacional para frenar la alarmante escalada de casos de Covid-19 en la Argentina.
Día a día, los distintos partes médicos destacan la mejoría del presidente, quien cuenta con las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, lo que le permite atravesar la enfermedad sin grandes afecciones.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.