
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El paralelo acumula una ganancia de 14,2% en lo que va del mes, aunque sigue por debajo de los valores máximos, cuando se ubicó a un paso de los 200 pesos.
NacionalesEl dólar blue subió hoy 3 pesos y se ofreció a 161 pesos en el circuito informal de la city, mientras también operaron al alza las cotizaciones ligadas
a la actividad financiera.
El dólar paralelo acumula una ganancia de 14,2% en lo que va del mes y subió 20 pesos en abril, aunque sigue por debajo de los valores máximos, cuando se ubicó a un paso de los 200 pesos.
La brecha cambiaria entre el tipo de cambio oficial y el blue volvió a superar así el 70% y se ubicó en 72,5%, después de haber llegado a un piso cercano al 50% hace apenas 20 días.
El avance de la cotización paralela lleva varias jornadas y obedece a un proceso de dolarización de carteras por parte de los principales fondos extranjeros que tienen tenencias de títulos en pesos.
El 7 de abril, el dólar blue se vendió a 139 pesos en el circuito informal.
En el mercado mayorista, el tipo de cambio sumó seis centavos y cotizó a $93,33 en una jornada en la que el volumen negociado en el segmento de contado fue limitado, al llegar a U$S 174,479 millones.
Entre lunes y martes el tipo de cambio mayorista acumuló un incremento 21 centavos.
En ese escenario, la Fundación Libertad y Progreso evaluó que "el Gobierno venía devaluando al ritmo de la inflación para que el tipo de cambio no se atrase".
"Sin embargo, hace dos meses tomó la determinación de cambiar el rumbo de esta tendencia", consideró y analizó que "la inflación se aceleró y el gobierno temió un traslado a precios y pisó el tipo de cambio".
"El dólar se suma a la lista de precios intervenidos en los que se encuentran las tarifas de los servicios públicos y los productos incluidos en Precios Cuidados y otros programas de congelamientos de precios", sostuvo.
La fundación estimó que el Banco Central "busca disminuir el incremento de los productos de la canasta básica para que la gente llegue a las elecciones mejor predispuesta con el Gobierno".
"El problema es que el creciente atraso cambiario genera perjuicios económicos y, seguramente, luego de que la gente haya votado, habrá que corregir esta distorsión con varios meses de fuerte suba del tipo de cambio oficial", apuntó.
En tanto, las cotizaciones financieras continuaron con marcados aumentos y el dólar MEP, que se adquiere a través de la bolsa porteña mediante la compra y venta de bonos, escaló a $151,46.
El contado con liquidación, similar al dólar bolsa, pero para sacar divisas del país, trepó en la jornada a $155,02.
En el sector minorista, según las cotizaciones promedio publicadas por el Central, el dólar cerró a $92,600 para la punta compradora y $98,885 para la vendedora.
Sin embargo, si se le agrega la carga tributaria del impuesto PAIS y el 35% que puede ser deducible de Ganancias, llegó a $163,15.
El denominado dólar "solidario" se consolida de esa manera por encima de los $163, una barrera que superó en el inicio de semana.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.