
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
Israel y Hamás se dirigen a una “guerra a gran escala”, advirtió un enviado de la ONU para Oriente Medio.
InternacionalesEste miércoles, Israel endureció su ataque a la Franja de Gaza y derrumbó un edificio que era utilizado por el grupo islamista Hamas. Mientras, cohetes palestinos caían en el sur israelí. El martes también fue un día de intensos combates entre las partes.
Desde el lunes, los grupos islamistas Hamas y Yihad Islámica han lanzado más de mil cohetes contra Israel, que alcanzaron Jerusalén y el área de Tel Aviv. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por su parte, prometió expandir la ofensiva.
Este miércoles a la mañana, las brigadas Al Qasam, ala armada del movimiento islamista Hamas, lanzaron misil anti-tanque que causó un muerto y dos heridos en Israel.
La víctima murió tiempo después por las heridas, según medios, lo que eleva la cifra de muertos en Israel a seis -una de ellas ciudadana india-, después que esta madrugada un árabe israelí y su hija adolescente murieran por el impacto de proyectil en la ciudad de Lod.
El misil habría impactado contra un vehículo todo terreno en el área de la comunidad israelí de Netiv Ha’Asara, colindante con la franja, apuntó el digital Times of Israel. Al menos dos personas resultaron heridas. Una de ellas estaría en condición grave y otra padeció heridas moderadas.
Las milicias palestinas siguieron lanzando cohetes en el área mientras los heridos eran evacuados al hospital, en el marco de la actual escalada de violencia entre Israel y Gaza, según Ynet.
El pasado lunes, el grupo islamista Yihad Islámica disparó también un misil contra un israelí que sufrió heridas leves.
El intercambio de fuego ha causado hasta el momento al menos 70 muertos, 16 de ellos niños, en el bloqueado y densamente poblado enclave de Gaza. Del lado israelí se informó de al menos siete víctimas mortales. Un soldado murió por el disparo de un misil antitanque, un niño de seis años tras el estallido de un cohete en Sederot.
La cronología de la violencia
El 3 de mayo, se producen disturbios en el barrio de Sheij Jarrah de Jerusalén Este, cercano a la Ciudad Vieja, durante una manifestación de apoyo a familias palestinas amenazadas de expulsión de sus viviendas en beneficio de colonos judíos.
El tribunal del distrito de Jerusalén había dictaminado a principios de año a favor de las familias judías que reivindican derechos de propiedad en este barrio. Desde entonces, se sucedieron las manifestaciones y enfrentamientos con las fuerzas israelíes.
La cuestión del estatuto de Jerusalén es uno de los principales puntos de discordia entre Israel y los palestinos. Israel considera que toda la ciudad es su capital “indivisible”, mientras que los palestinos quieren hacer de Jerusalén Este la capital de su futuro Estado.
El 6 de mayo, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y España piden a Israel que “ponga fin a su política de extensión de las colonias en los territorios palestinos ocupados” y que cesen las expulsiones en Jerusalén Este.
El 7, Naciones Unidas exhorta a Israel a poner fin a cualquier expulsión forzada de palestinos. Ese mismo día, decenas de miles de fieles se congregan en la Explanada de las Mezquitas -llamada Monte del Templo por los judíos- para la última gran oración del viernes antes del final del mes de ayuno musulmán del Ramadán.
Según la policía israelí, los palestinos lanzan proyectiles contra las fuerzas de seguridad, que replican con granadas ensordecedoras y balas de goma.
El día 8, nuevos enfrentamientos dejan un centenar de heridos en otras zonas de Jerusalén Este, según la Media Luna Roja palestina. También hay heridos entre los policías israelíes.
Los cuatro miembros del Cuarteto de Oriente Medio (la ONU, la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia) piden a Israel que actúe con moderación.
El día 9, el secretario general de la ONU insta a Israel a “detener las demoliciones y expulsiones”.
La justicia israelí anuncia la postergación de una audiencia, prevista para el día siguiente, sobre el futuro de las familias palestinas amenazadas de expulsión. Durante la noche, se lanzan desde Gaza globos incendiarios y siete cohetes en dirección al sur de Israel.
El día 10, unos 520 palestinos y 32 policías israelíes resultan heridos en nuevos enfrentamientos, principalmente en la Explanada de las Mezquitas.
Los enfrentamientos coinciden con el Día de Jerusalén, que conmemora en el calendario hebreo la conquista israelí de Jerusalén Este en 1967. Un árabe israelí muere por heridas de bala al margen de los enfrentamientos en la ciudad de Lod (centro).
Por la noche, Israel lleva a cabo ataques en la Franja de Gaza, en respuesta a salvas de cohetes lanzados desde el enclave palestino, gobernado por el movimiento islamista Hamás.
El 11 de mayo, Hamás e Israel siguen enfrentándose con disparos de cohetes y bombardeos aéreos. El primer ministro Benjamin Netanyahu advierte que Israel “intensificará” sus ataques contra Hamás.
Tras la destrucción de un edificio de doce plantas en el centro de la ciudad de Gaza, en el que tenían sus oficinas altos cargos de Hamás, el movimiento dispara una salva de cohetes hacia Tel Aviv.
Israel y Hamás se dirigen a una “guerra a gran escala”, advierte el enviado de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland.
La violencia se extiende a varias ciudades árabes israelíes.
En Lod, que linda con el aeropuerto internacional Ben Gurión, donde se suspenden temporalmente los vuelos, se declara el estado de emergencia tras los “disturbios” de la minoría árabe.
Con información de EFE y AFP.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
En diálogo con MDZ, Fernando Villares, CEO de Psyware Soluciones, explicó cómo funciona Zangi y por qué las bandas narco la utilizan.
También dijo que se negocia la posibilidad de un crédito stand by.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.