
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Israel y Hamás se dirigen a una “guerra a gran escala”, advirtió un enviado de la ONU para Oriente Medio.
InternacionalesEste miércoles, Israel endureció su ataque a la Franja de Gaza y derrumbó un edificio que era utilizado por el grupo islamista Hamas. Mientras, cohetes palestinos caían en el sur israelí. El martes también fue un día de intensos combates entre las partes.
Desde el lunes, los grupos islamistas Hamas y Yihad Islámica han lanzado más de mil cohetes contra Israel, que alcanzaron Jerusalén y el área de Tel Aviv. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por su parte, prometió expandir la ofensiva.
Este miércoles a la mañana, las brigadas Al Qasam, ala armada del movimiento islamista Hamas, lanzaron misil anti-tanque que causó un muerto y dos heridos en Israel.
La víctima murió tiempo después por las heridas, según medios, lo que eleva la cifra de muertos en Israel a seis -una de ellas ciudadana india-, después que esta madrugada un árabe israelí y su hija adolescente murieran por el impacto de proyectil en la ciudad de Lod.
El misil habría impactado contra un vehículo todo terreno en el área de la comunidad israelí de Netiv Ha’Asara, colindante con la franja, apuntó el digital Times of Israel. Al menos dos personas resultaron heridas. Una de ellas estaría en condición grave y otra padeció heridas moderadas.
Las milicias palestinas siguieron lanzando cohetes en el área mientras los heridos eran evacuados al hospital, en el marco de la actual escalada de violencia entre Israel y Gaza, según Ynet.
El pasado lunes, el grupo islamista Yihad Islámica disparó también un misil contra un israelí que sufrió heridas leves.
El intercambio de fuego ha causado hasta el momento al menos 70 muertos, 16 de ellos niños, en el bloqueado y densamente poblado enclave de Gaza. Del lado israelí se informó de al menos siete víctimas mortales. Un soldado murió por el disparo de un misil antitanque, un niño de seis años tras el estallido de un cohete en Sederot.
La cronología de la violencia
El 3 de mayo, se producen disturbios en el barrio de Sheij Jarrah de Jerusalén Este, cercano a la Ciudad Vieja, durante una manifestación de apoyo a familias palestinas amenazadas de expulsión de sus viviendas en beneficio de colonos judíos.
El tribunal del distrito de Jerusalén había dictaminado a principios de año a favor de las familias judías que reivindican derechos de propiedad en este barrio. Desde entonces, se sucedieron las manifestaciones y enfrentamientos con las fuerzas israelíes.
La cuestión del estatuto de Jerusalén es uno de los principales puntos de discordia entre Israel y los palestinos. Israel considera que toda la ciudad es su capital “indivisible”, mientras que los palestinos quieren hacer de Jerusalén Este la capital de su futuro Estado.
El 6 de mayo, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y España piden a Israel que “ponga fin a su política de extensión de las colonias en los territorios palestinos ocupados” y que cesen las expulsiones en Jerusalén Este.
El 7, Naciones Unidas exhorta a Israel a poner fin a cualquier expulsión forzada de palestinos. Ese mismo día, decenas de miles de fieles se congregan en la Explanada de las Mezquitas -llamada Monte del Templo por los judíos- para la última gran oración del viernes antes del final del mes de ayuno musulmán del Ramadán.
Según la policía israelí, los palestinos lanzan proyectiles contra las fuerzas de seguridad, que replican con granadas ensordecedoras y balas de goma.
El día 8, nuevos enfrentamientos dejan un centenar de heridos en otras zonas de Jerusalén Este, según la Media Luna Roja palestina. También hay heridos entre los policías israelíes.
Los cuatro miembros del Cuarteto de Oriente Medio (la ONU, la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia) piden a Israel que actúe con moderación.
El día 9, el secretario general de la ONU insta a Israel a “detener las demoliciones y expulsiones”.
La justicia israelí anuncia la postergación de una audiencia, prevista para el día siguiente, sobre el futuro de las familias palestinas amenazadas de expulsión. Durante la noche, se lanzan desde Gaza globos incendiarios y siete cohetes en dirección al sur de Israel.
El día 10, unos 520 palestinos y 32 policías israelíes resultan heridos en nuevos enfrentamientos, principalmente en la Explanada de las Mezquitas.
Los enfrentamientos coinciden con el Día de Jerusalén, que conmemora en el calendario hebreo la conquista israelí de Jerusalén Este en 1967. Un árabe israelí muere por heridas de bala al margen de los enfrentamientos en la ciudad de Lod (centro).
Por la noche, Israel lleva a cabo ataques en la Franja de Gaza, en respuesta a salvas de cohetes lanzados desde el enclave palestino, gobernado por el movimiento islamista Hamás.
El 11 de mayo, Hamás e Israel siguen enfrentándose con disparos de cohetes y bombardeos aéreos. El primer ministro Benjamin Netanyahu advierte que Israel “intensificará” sus ataques contra Hamás.
Tras la destrucción de un edificio de doce plantas en el centro de la ciudad de Gaza, en el que tenían sus oficinas altos cargos de Hamás, el movimiento dispara una salva de cohetes hacia Tel Aviv.
Israel y Hamás se dirigen a una “guerra a gran escala”, advierte el enviado de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland.
La violencia se extiende a varias ciudades árabes israelíes.
En Lod, que linda con el aeropuerto internacional Ben Gurión, donde se suspenden temporalmente los vuelos, se declara el estado de emergencia tras los “disturbios” de la minoría árabe.
Con información de EFE y AFP.
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.