
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La emergencia se activó en Tel Aviv, Ashdod, Ashkelon y en Cisjordania. Los yihadistas palestinos retomaron los bombardeos esta medianoche. Ya se activo el escudo antimisiles
InternacionalesLos cohetes disparados desde la Franja de Gaza y la metralla interceptada por el sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro han alcanzado varias ciudades del sur y el centro de Israel, como Ashdod, Gan Yavne y Rishon Lezion. Según el servicio de ambulancias Magen David Adom, todavía no se ha informado de heridos directos a causa de estos ataques.
Los terroristas palestinos lanzaron varias oleadas de cohetes contra el centro de Israel, y los residentes del sur de Israel informaron haber visto decenas de cohetes lanzados desde la Franja de Gaza.
Israel registró hoy su décima muerte, con el fallecimiento de un hombre de 55 años por el impacto de un cohete cerca de Tel Aviv, mientras que cientos de personas debieron ser evacuadas de las calles y de las playas en busca de refugio.
Según el Ejército israelí, la cantidad de proyectiles lanzados desde el comienzo de las hostilidades superó hoy los 2.800, de los cuales unos 400 cayeron dentro del enclave y unos 1.000 fueron interceptados por el sistema de defensa antiaéreo israelí Cúpula de Hierro. Em represalia, Israel bombardeó hoy múltiples sitios de lanzamiento de cohetes, una oficina de inteligencia del movimiento islamista Hamas y las residencias de altos cargos del grupo.
Además, bombardeó una torre de 14 pisos en la cual se encontraban las oficinas de importantes medios internacionales, incluyendo la agencia de noticias estadounidense Associated Press y el canal de televisión Al Jazeera. Según un portavoz militar, la torre ademas de oficinas civiles albergaba además activos de inteligencia de Hamas, pertenecientes a una unidad de investigación y desarrollo. Por esa razón dieron la voz de alerta una hora antes para facilitar la evacuación de los civiles.
Los eventos de hoy coinciden con la primera jornada en la región del subsecretario adjunto para Asuntos Palestinos e Israelíes del Departamento de Estado de EE.UU, Hady Amr, que llegó ayer enviado por la Casa Blanca para intentar mediar la situación. Si bien aún no trascendió información sobre reuniones o conversaciones que Amr haya llevado a cabo hoy con autoridades locales, sí se supo que tiene previsto reunirse el lunes con Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Aunque la ANP gobierna en Cisjordania sin control en Gaza, que está administrada por Hamas, el encuentro de Amr con Abbas se enmarca en un abordaje global de la región y parece responder además al hecho de que Washington no tiene interlocución directa con el grupo islamista, al que considera una organización terrorista.
A los esfuerzos del enviado se sumó hoy el propio presidente estadounidense, Joe Biden, que se comunicó telefónicamente tanto con Abás como con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. La primera de las dos llamadas fue a Netanyahu, a quien transmitió que Estados Unidos está manteniendo conversaciones con aliados regionales sobre la actual escalada y reiteró su “contundente respaldo al derecho de Israel a defenderse”.
El primer ministro, por su parte, actualizó a Biden “sobre los desarrollos y acciones que Israel ha tomado y las acciones que Israel tiene la intención de tomar” en relación al intercambio de fuego con las milicias en Gaza.
En diálogo con Abbas, con quien aún no había hablado desde su llegada a la Casa Blanca, Biden hizo referencia a los esfuerzos diplomáticos estadounidenses en relación a la actual escalada de violencia y enfatizó la necesidad de que Hamás interrumpa el lanzamiento de cohetes hacia Israel. A nivel más general, reiteró también su compromiso para una solución de dos Estados entre israelíes y palestinos.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.