
Irán anunció el "fin de la guerra de 12 días" e Israel levanta sus restricciones
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
La emergencia se activó en Tel Aviv, Ashdod, Ashkelon y en Cisjordania. Los yihadistas palestinos retomaron los bombardeos esta medianoche. Ya se activo el escudo antimisiles
InternacionalesLos cohetes disparados desde la Franja de Gaza y la metralla interceptada por el sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro han alcanzado varias ciudades del sur y el centro de Israel, como Ashdod, Gan Yavne y Rishon Lezion. Según el servicio de ambulancias Magen David Adom, todavía no se ha informado de heridos directos a causa de estos ataques.
Los terroristas palestinos lanzaron varias oleadas de cohetes contra el centro de Israel, y los residentes del sur de Israel informaron haber visto decenas de cohetes lanzados desde la Franja de Gaza.
Israel registró hoy su décima muerte, con el fallecimiento de un hombre de 55 años por el impacto de un cohete cerca de Tel Aviv, mientras que cientos de personas debieron ser evacuadas de las calles y de las playas en busca de refugio.
Según el Ejército israelí, la cantidad de proyectiles lanzados desde el comienzo de las hostilidades superó hoy los 2.800, de los cuales unos 400 cayeron dentro del enclave y unos 1.000 fueron interceptados por el sistema de defensa antiaéreo israelí Cúpula de Hierro. Em represalia, Israel bombardeó hoy múltiples sitios de lanzamiento de cohetes, una oficina de inteligencia del movimiento islamista Hamas y las residencias de altos cargos del grupo.
Además, bombardeó una torre de 14 pisos en la cual se encontraban las oficinas de importantes medios internacionales, incluyendo la agencia de noticias estadounidense Associated Press y el canal de televisión Al Jazeera. Según un portavoz militar, la torre ademas de oficinas civiles albergaba además activos de inteligencia de Hamas, pertenecientes a una unidad de investigación y desarrollo. Por esa razón dieron la voz de alerta una hora antes para facilitar la evacuación de los civiles.
Los eventos de hoy coinciden con la primera jornada en la región del subsecretario adjunto para Asuntos Palestinos e Israelíes del Departamento de Estado de EE.UU, Hady Amr, que llegó ayer enviado por la Casa Blanca para intentar mediar la situación. Si bien aún no trascendió información sobre reuniones o conversaciones que Amr haya llevado a cabo hoy con autoridades locales, sí se supo que tiene previsto reunirse el lunes con Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
Aunque la ANP gobierna en Cisjordania sin control en Gaza, que está administrada por Hamas, el encuentro de Amr con Abbas se enmarca en un abordaje global de la región y parece responder además al hecho de que Washington no tiene interlocución directa con el grupo islamista, al que considera una organización terrorista.
A los esfuerzos del enviado se sumó hoy el propio presidente estadounidense, Joe Biden, que se comunicó telefónicamente tanto con Abás como con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. La primera de las dos llamadas fue a Netanyahu, a quien transmitió que Estados Unidos está manteniendo conversaciones con aliados regionales sobre la actual escalada y reiteró su “contundente respaldo al derecho de Israel a defenderse”.
El primer ministro, por su parte, actualizó a Biden “sobre los desarrollos y acciones que Israel ha tomado y las acciones que Israel tiene la intención de tomar” en relación al intercambio de fuego con las milicias en Gaza.
En diálogo con Abbas, con quien aún no había hablado desde su llegada a la Casa Blanca, Biden hizo referencia a los esfuerzos diplomáticos estadounidenses en relación a la actual escalada de violencia y enfatizó la necesidad de que Hamás interrumpa el lanzamiento de cohetes hacia Israel. A nivel más general, reiteró también su compromiso para una solución de dos Estados entre israelíes y palestinos.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Tras recibir un ataque con misiles en el sur de Israel, el Ejército israelí bombardeó la señal pública de televisión de Irán. Los primeros informes indican que no se registraron víctimas fatales.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.