
Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.


El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, confirmó este lunes que su administración enviará 20 millones de dosis más que las originalmente anunciadas a terceros países durante las próximas semanas, elevando el total a 80 millones.
Internacionales
Noticlick“La cifra representa el 13 por ciento de todas las vacunas producidas en los Estados Unidos”, aseguró el mandatario.
En una declaración desde la Casa Blanca, Biden explicó que las 60 millones de dosis originales serán de AstraZeneca -cuya aplicación aún no ha sido autorizada en el país- y 20 millones adicionales vendrán de los tres laboratorios que sí han recibido el visto bueno por parte de las autoridades sanitarias: Pfizer-BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson.
Las del laboratorio anglo-sueco, no obstante, solo serán enviadas cuando reciban la aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).
“Sabemos que Estados Unidos no estará completamente seguro hasta que la pandemia se termine a nivel global”, agregó. En otro pasaje de su mensaje, el mandatario remarcó que la cantidad a enviarse multiplica por cinco “la mayor cantidad de dosis donada por cualquier país del mundo”. Y en un mensaje a China y Rusia -”se ha discutido que buscan influenciar al mundo con sus vacunas”, dijo- aseguró que el país “no usará las dosis para conseguir favores”.
La administración de Biden aún no ha especificado qué países recibirán las vacunas, pero ha señalado que Washington hará todo lo posible para ayudar a India a hacer frente al recrudecimiento de la pandemia. También dijo que el criterio de distribución será decidido junto al mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud, que coordina el esfuerzo global para asegurar que esta se haga de manera equitativa.

“Junto a ellos nos aseguraremos de que se distribuyan de una manera que sea equitativa y siga los lineamientos científicos y las estadísticas de salúd pública”, indicó, y anticipó que espera hacer nuevos anuncios sobre el tema en el marco de la reunión del G7 en el Reino Unido, que tendrá lugar entre el 11 y el 13 de junio y será el primer viaje al extranjero de su presidencia.
El anuncio ocurre cuando se ha incrementado la presión sobre la administración Biden para que use su gran excedente de inmunizantes para ayudar a otros países, ya que la campaña de vacunación en Estados Unidos ha logrado un avance significativo, al punto que la oferta de vacunas comienza a superar su demanda.
En concreto, en la última semana, de media se vacunaron cada día 1,9 millones de personas, lo que supone un gran descenso respecto al pico de 3,38 millones que se registró en abril, de acuerdo a datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).
Según cifras de los CDC, más de 157 millones de personas han recibido al menos una dosis de la vacuna, mientras que aproximadamente 123 millones se encuentran completamente inoculadas. Biden indicó que el martes más del 60 por ciento de la población adulta tendrá al menos una dosis, y pidió continuar con los esfuerzos para llegar al 70 por ciento para el 4 de julio.
Este lunes la UNICEF indicó que las naciones del G7 y de la Unión Europea pueden permitirse donar más de 150 millones de vacunas a los países necesitados sin comprometer sus propios objetivos.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

