Búsqueda de Guadalupe: los voluntarios que viajaron a colaborar aseguran que no los dejan trabajar

Héctor Delgado junto al grupo de voluntarios de San Juan viajó a San Luis para ayudar en los rastrillajes, pero la policía puntana quiere que se adapten a sus métodos de trabajo.

NacionalesNoticlickNoticlick

Este jueves por la mañana, Héctor Delgado, el tunuyanino que viajó a San Luis junto a un grupo de voluntarios de San Juan, tenía planeado comenzar con los rastrillajes para ayudar en la búsqueda de Guadalupe, pero la policía de la provincia no les permite trabajar.

Héctor y el grupo de voluntarios de San Juan fueron convocados por el papá de Guadalupe. Arribaron a la provincia este miércoles por la mañana y durante la tarde mantuvieron una reunión con el Jefe de la policía puntana, en donde informaron cuales iban a ser sus planes de rastreo.

Si bien ellos iban a buscar a la pequeña de forma independiente, les informaron que se iban a tener que adecuar a las zonas de rastrillajes que la policía informe.

“No nos dejan trabajar, queríamos comenzar nuestros rastrillajes desde la zona donde fue vista por última vez Guadalupe pero no va a poder ser, quieren que nos sumemos a su metodología de trabajo”, informó Héctor a Vía San Luis.

El grupo viajó con tres perros, todos con diferentes capacidades, para buscar personas vivas y cadáveres. Tenían un plan de rastreo armado, pero deberán sumarse a la metodología de trabajo de la policía puntana.

Además, Héctor informó que durante la mañana de este jueves reunieron a todos los policías junto a los canes para realizarles exámenes para verificar que estén en condiciones de seguir con los rastrillajes.

“Están realizando exámenes a perros de la SIBEFU, en vez de seguir con los rastrillajes, se supone que ellos ya están capacitados para trabajar”, concluyó el tunuyanino.

Últimas noticias
Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto