
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
a viróloga china Li-Meng Yan, que escapó de China para refugiarse en Estados Unidos en abril del año pasado, repitió sus denuncias contra el régimen chino y el origen del nuevo coronavirus. En este sentido, insistió en que fue creado en el laboratorio de Wuhan, ciudad que aloja al Instituto de virología y donde se reportó el primer brote de Covid-19.
InternacionalesLa experta habló sobre el tema en una entrevista con el periodista Tucker Carlson, de la cadena Fow News, donde había aparecido por primera vez en 2020 y había realizado sus primeras denuncias mediáticas.
"El virus vino de un laboratorio en Wuhan, y fue hecho por los militares en base a virus modificados de murciélagos, y luego difundidos tras ser modificados", aseguró. De acuerdo a su testimonio frente al conductor del programa, ella comenzó a estudiar el virus en diciembre desde Hong Kong y estuvo en contacto con otros virólogos que estaban en china continental y tenían más información del tema.
"En diciembre de 2019 fui incorporada en secreto por mi supervisor, el virólogo Leo Poon que trabaja con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para esta investigación secreta sobre la neumonía de Wuhan. Pronto, mi trabajo involucraba a médicos chinos, investigadores y hasta CDC, también civiles que reunían información, combinada con mi conocimiento. Descubrí finalmente que este virus es de un laboratorio", indicó.
A su vez, la investigadora aseguró lamentarse de no haya dado en ese entonces ninguna información sobre los primeros casos. "Pero mi laboratorio tiene la referencia de la OMS, significa que tiene que vigilar este tipo de emergencias en el área. Cuando sale el brote, vino un tipo de información. Hong Kong y la OMS necesitaban buscar información y no podían conseguirla de fuentes oficiales, y yo soy la investigadora enviada por ellos para hacer esta investigación", dijo la experta.
EN 2020, la OMS respondió que "mucha gente trabaja para ellos como consultores", aunque no tienen datos que acrediten que Yan o a Poon en su nómina. Además, los voceros negaron que la viróloga trabajara para un laboratorio de referencia de la organización especializado en virus y pandemias, tal como ella aseguró.
Durante la entrevista, la experta recordó que supervisor le advirtió que tenga mucho cuidado en su trabajo. "Me dijo que no toque las líneas rojas, eso significa los principios invisibles, sino sería responsable", reveló; estaba haciendo referencia a posibles represalias del régimen chino si hacía demasiadas preguntas o incomodaba a los altos funcionarios.
También denunció a su marido
La investigadora china también reveló que su marido podría estar persiguiéndola. La científica afirmó que, antes de que ella se fuera de China, su pareja intentaba perjudicarla para evitar que esto sucediera. Según reveló, su pareja estaría en Estados Unidos con una visa de dos años.
En este sentido, Yan sostuvo que el hombre podría estar trabajando con el Partido Comunista Chino para hacerla "desaparecer" por sus explosivas denuncias.
Cabe recordar que las denuncias públicas y mediáticas que ha hecho Li-Meng Yan han provocado que la Universidad de Hong Kong, donde se desempeñaba como científica, la haya eliminado de su página de internet y haya publicado un comunicado en el que informaba de que ya no es miembro del equipo.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.